Centro del Profesorado de Orcera

Curso. LENGUA DE SIGNOS. NIVEL DE COMPETENCIA COMUNICATIVA INICIAL

Correo Imprimir PDF

CURSO. LENGUA DE SIGNOS. NIVEL DE COMPETENCIA COMUNICATIVA INICIAL

La lengua de signos española alcanzó su reconocimiento en el Estado Español en el año 2007 con la Ley 27/2007,de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (BOE del 24 de octubre).El Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación (en adelante MCER) es un documento publicado por el Consejo de Europa en el año 2001, desarrollado con el fin de proporcionar una base para el reconocimiento mutuo de los niveles de competencia en idiomas y facilitar la movilidad educativa y profesional en Europa. Es uno de los proyectos llevados a cabo por el Departamento de Política Lingüística del Consejo de Europa para la promoción de la diversidad lingüística y el aprendizaje de lenguas, resultado de más de diez años de consulta e investigación científica en los cuarenta y un Estado miembro del Consejo de Europa.

Inscripción hasta las 12 horas del 27 de noviembre de 2015

Información sobre el curso: ver archivo adjunto o pulsar sobre la ilustración de la derecha.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (162321GE011.pdf)Descarga aquí el díptico de la actividad formativa310 Kb
Última actualización en Jueves, 26 de Noviembre de 2015 10:27
 

Formación Presencial. FUNCIONARIOS EN FASE DE PRÁCTICAS. CUERPO DE MAESTROS 2015-2016

Correo Imprimir PDF

FORMACIÓN PRESENCIAL. FUNCIONARIOS EN FASE DE PRÁCTICAS. CUERPO DE MAESTROS 2015-2016

De acuerdo con la Resolución de 30 de septiembre de 2015, el funcionario en prácticas deberá participar en un curso de formación que le servirá de apoyo y acompañamiento durante la fase de prácticas.

La Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, con la colaboración de los Centros del Profesorado y la participación de la comisión provincial de coordinación y seguimiento de la fase de prácticas, organizará,desarrollará y realizará el seguimiento del curso de formación.

El objetivo principal de este curso es facilitar al profesorado su ingreso en la función pública docente para lo que se desarrollarán contenidos y estrategias metodológicas que les orienten tanto en su labor docente como administrativa, a través de la realización de tareas, el intercambio de experiencias y la creación de redes profesionales colaborativas.

  • Ficha del curso en Séneca
  • Información sobre el curso: ver archivo adjunto o pulsar sobre la ilustración de la derecha.

    Archivos adjuntos:
    ArchivoTamaño
    Descargar este archivo (169921PF05.pdf)Descarga aquí el díptico de la actividad formativa172 Kb
    Última actualización en Jueves, 26 de Noviembre de 2015 10:27
     

    Sesión sobre maltrato infantil intrafamiliar en el ámbito educativo. 24/11/2017

    Correo Imprimir PDF

    SESIÓN SOBRE MALTRATO INFANTIL INTRAFAMILIAR EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. 24/11/2017

    En desarrollo y cumplimiento del Acuerdo de 23 de abril de 2015, de coordinación entre la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas sociales y la Delegación Territorial de Educación en Jaén para la actuación ante casos de maltrato infantil intrafamiliar en el ámbito educativo, el pasado 24 de noviembre se desarrolló en el CEP de Orcera una sesión informativa a la que se convocó a los Orientadores/as de los centros educativos de los IES de la comarca, a los trabajadores/as y educadores/as sociales, así como los asesores/as de formación del CEP.

    En dicha sesión, impartida por la Inspección Educativa, se presentaron diversos documentos relativos a esta materia de tanta actualidad, que el CEP de Orcera pone a disposición de todos los interesados en los siguientes enlaces, para su general conocimiento y estudio:

    1. Pautas de actuación en el ámbito educativo ante casos de maltrato infantil intrafamiliar.
    2. Acuerdo de coordinación entre la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y la Delegación Territorial de Educación en Jaén para la actuación ante casos de maltrato infantil.
    3. El sistema de protección de menores en España.
    4. El abordaje del maltrato infantil intrafamiliar en el Sistema de Atención a la Infancia.
    5. Guía de actuación ante diversas situaciones que se plantean en los centros referidas a guarda y custodia, colaboración con otras institiciones, acoso escolar, maltrato infantil y asistencia médico-sanitaria en los centros.
    6. Los buenos tratos y la resiliencia infantil para la prevención de los malos tratos.
    Última actualización en Jueves, 26 de Noviembre de 2015 13:47
     

    Publicados nuevos materiales del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia

    Correo Imprimir PDF

    El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia edita nuevos materiales para contribuir a la prevención y detección del racismo, la xenofobia y la intolerancia en los centros educativos.

    Con el título “Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en las aulas” el OBERAXE edita este manual junto con unos trípticos que contienen las ideas clave del Manual. Con estas dos publicaciones se trata de contribuir a mejorar la formación para la prevención y la detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en las aulas, reforzando la imagen positiva de la integración de los inmigrantes y de las minorías étnicas en el ámbito de la educación.

    El Manual describe a lo largo de 6 capítulos: porqué existen el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en nuestra sociedad y, por tanto, en nuestras escuelas; cuál es el diagnóstico de la situación respecto a la población migrante y otras minorías, así como el marco normativo de referencia; qué estrategias hay disponibles para la gestión de la diversidad en la escuela, la mejora de la convivencia y el fomento de la participación de la comunidad educativa; cuáles son las señales para detectar que se están produciendo, o se pueden producir incidentes o incluso, acoso discriminatorio en el medio escolar; cuáles son los efectos de estos incidentes y cómo actuar ante ellos. Por último, se incluye una serie de buenas prácticas presentadas por algunas Comunidades Autónomas y organizaciones.

    Ambas publicaciones son el resultado de las acciones llevadas a cabo en el marco del Proyecto europeo FRIDA “Formación para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y formas conexas de intolerancia en las aulas” cofinanciado por el Programa Progress sobre Empleo y Solidaridad de la Comisión Europea.

    Pueden ser utilizados por docentes u otros profesionales del ámbito educativo formal que quieran educar en el respecto a la diversidad pero también va dirigido a responsables y técnicos de organizaciones no gubernamentales, dinamizadores juveniles, educadores sociales y en general la comunidad educativa en sentido amplio.  Agradeceremos que nos ayudes dando la máxima difusión a estos materiales y, si puedes, nos indiques como lo has hecho.

    Descargar “Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en las aulas”

    castellano, catalán, euskera, galego e inglés)

    Última actualización en Jueves, 19 de Noviembre de 2015 10:32
     

    Presentación de la sesión de trabajo Inspección - Equipos directivos. CEP de Orcera, 11/11/2015

    Correo Imprimir PDF

    Ya está disponible la presentación que hizo la Inspección Educativa, el pasado miércoles, 11 de noviembre de 2015, en la sesión de trabajo con equipos directivos de Primaria y Secundaria en la que se trataron temas relacionados con la competencia sobre conservación y mantenimiento de edificios destinados a centros educativos, utilización de las instalaciones, tramitación de convenios y gestión económica de centros docentes públicos, así como otras líneas generales de actuación del Plan de Inspección 2015/2016.

    Se puede descargar el archivo en este enlace.

    Última actualización en Jueves, 26 de Noviembre de 2015 10:39
     

    Convocatoria regional de cursos de teleformación 2015-2016

    Correo Imprimir PDF

    Dentro del Plan de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación se abre hoy el plazo, y hasta el 16 de noviembre a las 10:00 horas, de los cursos a distancia impartidos en el Aula Virtual de Formación del Profesorado.

    Se ofertan 34 cursos en la modalidad de teleformación.

    Más información: Para obtener más información o resolver incidencias sobre el proceso de solicitud debe dirigirse al Soporte al usuario del Aula Virtual o a este CEP de Orcera.

    Última actualización en Jueves, 26 de Noviembre de 2015 11:59
     

    Finalización del plazo de inscripción en el itinerario de integración de las competencias clave

    Correo Imprimir PDF

    Hoy jueves, 28 de octubre, finaliza el plazo de solicitud de participación de los centros educativos en el PROGRAMA PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE durante el curso 2015-16, tanto para los centros de nueva incorporación (1ª fase) como a los de continuidad (2ª fase).

    Asimismo, recordamos que el plazo de solicitud de proyectos de FORMACIÓN EN CENTROS y GRUPOS DE TRABAJO finaliza el próximo viernes, 30 de octubre.
    Última actualización en Jueves, 29 de Octubre de 2015 11:15
     

    Modelo de solicitud de participación en el itinerario formativo en Competencias Clave. 2ª Fase. Curso 2015-2016

    Correo Imprimir PDF

    Los centros educativos que el curso 2014-15 finalizaron la fase I, y desean profundizar en los contenidos del curso, podrán continuar la formación en competencias clave a través las modalidades formativas formación en centro o curso con seguimiento.

    A tal fin, dichos centros deberán elaborar y remitir a este CEP la solicitud de participación en la 2ª fase descargándola del anterior enlace.

    Última actualización en Viernes, 23 de Octubre de 2015 12:34
     

    Actividad convocada por el CEP Linares-Andújar; JORNADAS INICIALES "SOFTWARE PROCEDIMIENTOS U.N.O. EN 2D Y 3D"

    Correo Imprimir PDF

    Abierto plazo de inscripción en actividad convocada por el CEP Linares-Andújar: JORNADAS INICIALES "SOFTWARE PROCEDIMIENTOS U.N.O. EN 2D Y 3D".

    Actividad dirigida al profesorado de FP perteneciente a los departamentos de Mantenimiento y Servicio a la producción y al profesorado de formación profesional Básica de Climatización de la provincia.El plazo de inscripción finaliza a las 8:00 horas del día 13/11/2015. (Inscripción a través de la plataforma Seneca).


    La lista de admitidos/as se publicará en Séneca y en la página web del CEP de Linares-Andújar antes del comienzo de la actividad.

    Última actualización en Martes, 27 de Octubre de 2015 17:15
     

    Actividades convocadas por el CEP Linares-Andújar; "GESTIÓN COMERCIAL CON LA APLICACIÓN INFORMÁTICA FACTUSOL 2015 E.V" y "GESTIÓN DE NÓMINAS CON LA APLICACIÓN INFORMÁTICA NOMINASOL 2015 E.V."

    Correo Imprimir PDF

    Abierto plazo de inscripción en sendas actividades convocadas por el CEP Linares-Andújar:

    "GESTIÓN COMERCIAL CON LA APLICACIÓN INFORMÁTICA FACTUSOL 2015 E.V." (Cód.: 162319GE023)
    Detalle de la actividad.

    "GESTIÓN DE NÓMINAS CON LA APLICACIÓN INFORMÁTICA NOMINASOL 2015 E.V." (Cód. 162319GE024)
    Detalle de la actividad.

    La inscripción se realizará a través de la plataforma Seneca.

    La lista de admitidos/as se publicará en Séneca y en la página web del CEP de Linares-Andújar antes del comienzo de la actividad.

    Última actualización en Martes, 03 de Noviembre de 2015 11:42
     

    ACLARACIONES AL ITINERARIO FORMATIVO INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE

    Correo Imprimir PDF

    ITINERARIO FORMATIVO DE INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE

    Desde hoy, jueves, día 15 y hasta el próximo lunes, 26 de octubre, estará abierto el plazo de solicitud de participación de centros educativos en en el programa para la integración de las Competencias Clave durante el curso 2015-16.
    A continuación se facilitan sendos documentos que la Dirección General del Profesorado y Recursos Humanos ha publicado aclarando el itinerario formativo de competencias clave 2015-2016, para su general conocimiento.

    Itinerario formativo

    Aclaraciones al itinerario

    Última actualización en Miércoles, 28 de Octubre de 2015 09:44
     


    Página 4 de 22
    Spanish Catalan English French Galician German Italian Portuguese

    MENÚ PRINCIPAL

    RECURSOS

    Formulario de acceso