Jornada Provincial: "El Flamenco en el Aula"
Miércoles, 18 de Febrero de 2015 10:03
Inés Herreros Cabello
El CEP de Jaén organiza unas Jornadas provinciales en torno al Flamenco en el Aula. Está abierto el plazo de inscripciones hasta el 1 de marzo de 2015. La descripción de la actividad viene detallada en la ficha de Séneca.
Allí podemos leer lo siguiente:
"Según las instrucciones de 6 de noviembre de 2014 de la dirección general de innovación educativa y formación del profesorado, para la celebración del día del flamenco y programación de actividades extraescolares y complementarias en los centres docentes de la comunidad autonómica andaluza, el flamenco cuenta con una extraordinaria proyección cultural. Evidencia de ello es su incorporación el día 16 de noviembre de 2010 a la lista de manifestaciones culturales que forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.
El aprendizaje del arte y la cultura en los centros educativos constituye una de las estrategias más poderosas para la construcción de una ciudadanía intercultural. La presencia del flamenco en el sistema educativo a través de las diferentes áreas del conocimiento, constituye al desarrollo integral y pleno del alumnado, además de favorecer la valoración y, apreciación y respeto por este arte que ha experimentado un extraordinario desarrollo. En este sentido, la Orden de 7 de mayo de 2014 establece una serie de medidas para la inclusión del flamenco en el sistema educativo andaluz.
Entre otras, una de ellas es la organización de actividades formativas en flamenco dirigidas al profesorado como estas jornadas. Dicha jornada consistirá en una actividad formativa para la presentación de experiencias docentes relacionadas con el Flamenco. Su pretensión es presentar como se debe incluir el flamenco en las actividades tanto escolares como extraescolares en los centros. Se explicará desde dos vías: Del flamenco al currículum y del currículum al Flamenco".
Última actualización en Viernes, 20 de Febrero de 2015 13:28
Actividad convocada por el CEP Linares-Andújar. "FILOSOFÍA. INTERCAMBIO DE PRÁCTICAS Y RECURSOS"
Jueves, 05 de Febrero de 2015 00:00
Administrativo
Se encuentra abierto el plazo de inscripción a la actividad "FILOSOFÍA. INTERCAMBIO DE PRÁCTICAS Y RECURSOS", convocada por el CEP Linares-Andújar.
Convocatoria de la actividad en la web del CEP Linares-Andújar
Esta actividad formativa no pretende otra cosa que la de proporcionar al profesorado de Filosofía la ocasión de intercambiar experiencias docentes y debatir los principales problemas que la enseñanza de esta materia plantea en este nuevo tiempo. La reforma educativa puesta en marcha, los cambios en el currículum, la heterogeneidad del alumnado, la necesidad de actualización e innovación permanente en la tarea educativa hacen de este tiempo un momento ideal para el desarrollo de esta actividad.
Detalle de la actividad formativa en Séneca.
El plazo de inscripción finaliza el día 06/03/02015.
Última actualización en Lunes, 09 de Marzo de 2015 09:45
Nueva modalidad de PASEN
Jueves, 12 de Febrero de 2015 09:55
Víctor J. Paniego Cruz
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte acaba de sacar la aplicación iPasen. Se trata de la versión para dispositivos móviles, teléfonos inteligentes y tabletas, de PASEN, mediante la cual se pueden consultar los datos relativos al seguimiento del alumnado. Es una herramienta en continua evolución a la que se van incorporando nuevas funcionalidades poco a poco, de manera que se va acercando cada vez más a la aplicación web PASEN.
iPasen está disponible, de manera gratuita, tanto para Android como para iOS.
Versión para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=juntadeandalucia.ced.pasen
Versión para iOS: https://itunes.apple.com/es/app/ipasen/id511127024?l=en&mt=8
Una vez que se descargue e instale la aplicación se reciben los avisos del centro mediante el sistema de notificaciones del dispositivo móvil en vez de mediante el sistema SMS.
Portal de acceso a PASEN: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/web/pasen/inicio
Última actualización en Jueves, 12 de Febrero de 2015 10:01
Renovación del Consejo de Centro del CEP
Viernes, 06 de Febrero de 2015 12:39
Víctor J. Paniego Cruz
RENOVACIÓN DEL CONSEJO DE CENTRO DEL CEP DE ORCERA
El pasado 4 de febrero se publicón en BOJA la orden que regula el proceso de constitución de los Consejos de Centro en los Centros del Profesorado y se realiza la primera convocatoria para renovar su composición actual.
Además de los miembros natos del Consejo -equipo directivo del CEP- y de los asesores que correspondan, están representados los docentes elegidos de entre quienes en los centros educativos se ocupan de coordinar las cuestiones relativas a la formación del profesorado: jefes de estudios en primaria y jefes del departamento de formación en secundaria.
No está de más recordar que corresponde a los consejos de centro de los centros del profesorado aprobar y hacer el seguimiento del plan de centro, el presupuesto, la memoria de autoevaluación, participar en la elección del director o directora y otras funciones que les asigne la consejería.
Última actualización en Lunes, 09 de Febrero de 2015 12:57
Actividad provincial convocada por el CEP de Jaén
Lunes, 02 de Febrero de 2015 00:00
Administrativo
Se encuentra abierto el plazo de inscripción para la actividad formativa "PUESTA EN PRÁCTICA DE SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN que se celebrará los días 10 y 24 de febrero y 3 y 10 de marzo en el CEP de Jaén.
A través de este enlace se puede descargar el díptico informativo de la actividad.
Coordina: Asesoría provincial de necesidades educativas especiales y ETPOEP
Última actualización en Lunes, 02 de Febrero de 2015 09:20
Jornada provincial formativa de la red de Ecoescuelas
Jueves, 29 de Enero de 2015 00:00
Encarnación Frías Martínez
JORNADA PROVINCIAL FORMATIVA DE LA RED DE ECOESCUELAS
El día 22 de Enero se celebró la jornada formativa para los coordinadores y coordinadoras del programa de Ecoescuelas.
Fue una sesión intensa, muy provechosa y enriquecedora. Natalia Gutierrez, responsable de programas educativos de la Consejería, proporcionó una visión general de la situación actual de la red de Ecoescuelas, las novedades del programa, resolvió dudas y animó al profesorado a abordar este programa con calidad. Amparo y Pepa, de la Secretaría Técnica que apoya al programa, mostraron estrategias y desarrollaron dinámicas facilitadoras para el desarrollo del programa.
También nos acompañaron durante la sesión Manuel Sánchez, responsable del programa en la Delegación de Educación de Jaén e Isabel Quesada responsable de Medioambiente así como los asesores y asesoras, responsables del programa, de los diferentes CEP de la provincia.
En las fotografías podemos ver algunos momentos de las dos sesiones celebradas.
Última actualización en Miércoles, 25 de Noviembre de 2015 12:46
Integración de las competencias clave en el ámbito educativo. (Itinerario formativo. Fase I. Zonas Educativas)
Miércoles, 21 de Enero de 2015 00:00
Administrativo
INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Durante los días 19 y 20 de enero de 2015, se ha realizado en el CEP de Orcera, y en el resto de CEPs de la provincia de Jaén y de Andalucía, la I fase del itinerario formativo "Integración de las competencias clave en el ámbito educativo" diseñado y puesto en marcha por el Servicio de Planes de Formación de la D.G de Innovación Educativa y formación del Profesorado de la Consejería de Educación.
En esta I fase, el Servicio de Inspección de la zona 5, trató, en la jornada del día 19, los aspectos mas novedosos y las características pedagógicas del nuevo currículo de Educación Primaria derivado de la entrada en vigor de la LOMCE y del Real Decreto 126/2014. Asimismo destacó del nuevo decreto y orden de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía derivados del Real decreto 126, los aspectos curriculares y de funcionamiento que deben tener en cuenta los centros educativos para desarrollar esta legislación.
En la segunda sesión de esta I fase se habló del conjunto de medidas que la administración educativa está poniendo a disposición del profesorado para poder aplicar este nuevo currículo. En esta jornada se prestó especial atención a una de estas medidas de apoyo didáctico, la aplicación informática "Modulo de evaluación de aprendizaje" de SENECA. La importancia de este herramienta informática es que facilita y coordina toda la planificación didáctica de un centro educativo.
En la fase II de este itinerario formativo, aquellos centros de la comarca que estén interesados y cumplan los requisitos, podrán formarse mas detenidamente en el uso de esta herramienta informática así como en las nuevas metodologías y evaluación de competencias clave que se derivan del nuevo currículo. El plazo para inscribirse es del 2 al 6 de febrero siguiendo las indicaciones del documento “solicitud de formación” que se encuentra en el aula virtual . Entre la fecha actual y ese plazo, los equipos directivos deben informar a sus claustros de las posibilidades de formación que ofrece el CEP para conocer la aplicación informática y favorecer la implantación del currículo.
En las fotografías podemos ver algunos momentos de las dos sesiones celebradas.
Última actualización en Miércoles, 25 de Noviembre de 2015 13:57
Mesa redonda. El papel del agua en la Sierra de Segura desde diferentes miradas
Viernes, 23 de Enero de 2015 00:00
Administrativo
En la jornada del día 22 de febrero de 2015, algunos componentes del CEP de Orcera estuvieron participando en la mesa redonda “El Papel del agua en la Sierra de Segura desde diferentes miradas” organizadas por la Asociación Segura Ecológica en la Puerta de Segura.
En esta mesa se ofrecieron diferentes charlas en las que se trató desde una perspectiva evolutiva, la importancia del agua para la Sierra de Segura en sus diversas dimensiones: desde su influencia en la conformación del paisaje y de la biodiversidad natural asociada a los ecosistemas que lo integran hasta su papel como generadora de cultura y tradiciones, de nuestro modo de vida y fuente de recursos económicos.
Tras las charlas se estableció un intenso debate sobre las mismas y la importancia de este recurso en la Sierra de Segura.

Última actualización en Martes, 27 de Enero de 2015 12:14
Jornada provincial Erasmus+
Jueves, 22 de Enero de 2015 13:08
Víctor J. Paniego Cruz
El CEP de Linares-Andújar convoca una actividad que pretende incentivar la participación de los centros docentes andaluces en el programa Erasmus+
La actividad formativa, denominada "JORNADAS PLAN DE FORMACIÓN DE ERASMUS PLUS 2015" (152319GE079)", tendrá lugar en el CEP, sede de Linares, el día 11 de febrero a las 16:30 horas. El plazo de solicitudes finalizará el 9 de febrero de 2015; la inscripción a través de la plataforma Seneca. La lista de admitidos/as se publicará en Séneca y en la página web del CEP antes del comienzo de la actividad.
Ficha Séneca de la actividad.
Última actualización en Jueves, 22 de Enero de 2015 13:12
Actividad convocada por el CEP Linares-Andújar
Jueves, 15 de Enero de 2015 00:00
Administrativo
Se encuentra abierto el plazo de inscripción a la actividad "APLICACIONES INFORMÁTICAS EN COMUNIDADES Y DOMÓTICA. ARDUINO I. INICIAL", convocada por el CEP Linares-Andújar.
Convocatoria de la actividad en la web del CEP Linares-Andújar
Arduino es una plataforma de hardware libre que, por sus características y bajo precio, se ha convertido en una plataforma de desarrollo para todo tipo de mecanismos controlados desde el ordenador: robots, sensores y plataforma de domótica. Su éxito se basa en el hecho de que, al ser libre, está disponible desde muchísimos vendedores y además es relativamente fácil de programar, por lo que podemos encontrarla tanto en sistemas profesionales e industriales como en instalaciones artísticas.
Detalle de la actividad formativa en Séneca.
El plazo de inscripción finaliza a las 08:00 horas del día 06/04/02015.
Última actualización en Jueves, 15 de Enero de 2015 11:47
|
|