¡ATENCIÓN! CAMBIO DE FECHA DE LA JORNADA FORMATIVA PARA DIRECTORES Y DIRECTORAS DE CENTROS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA
Martes, 19 de Mayo de 2015 00:00
Miguel Ángel Martínez Serrano
Estimados compañeros y compañeras En relación con la actividad JORNADA FORMATIVA PARA DIRECTORES Y DIRECTORAS DE CENTROS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA os informo de que, a fin de no entorpecer la aplicación de las PRUEBAS ESCALA y a petición de los servicios centrales de la CEJA, hemos acordado la conveniencia de posponer su fecha de celebración. Después de laboriosas negociaciones para compaginar las agendas de las personas que intervendrán en ella, la fecha definitivamente fijada para su celebración es el 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015, con idéntico programa al establecido inicialmente. Este cambio de fecha conlleva, asimismo: 1. Alargar el plazo de inscripción hasta el 15/06/2015, a fin de:
- Solicitar a aquellas personas ya inscritas que, por razones de dicho cambio de fecha o cualquier otro motivo, deseen desistir de su participación, que la formalicen a través de Séneca (o en su defecto, comunicándola al CEP de Orcera).
- Permitir que puedan inscribirse aquellas personas que por las razones que fueran no lo hubieran hecho anteriormente.
2. Cambiar, por razones organizativas, el código de la actividad, pasando del anterior 152321GE036 al nuevo 162321GE007. Adjunto nuevo díptico con los cambios de fecha y código mencionados. Rogamos que disculpéis las molestias que os hayamos podido ocasionar y al mismo tiempo que se le de la mayor difusión posible a esta actividad, especialmente entre el personal interesado. Miguel Ángel Martínez Serrano Director del CEP de Orcera
Última actualización en Jueves, 26 de Noviembre de 2015 12:06
Suspendida la actividad MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN: ANÁLISIS DE RESULTADOS Y PROPUESTAS DE MEJORA
Lunes, 18 de Mayo de 2015 00:00
Miguel Ángel Martínez Serrano
Estimados/as docentes
La actividad formativa con código 152321GE053, MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN: ANÁLISIS DE RESULTADOS Y PROPUESTAS DE MEJORA, cuyo inicio estaba previsto para mañana 19/05/2015, se ha suspendido por falta de inscripciones suficientes.
Rogamos disculpéis las molestias.
Última actualización en Lunes, 18 de Mayo de 2015 12:12
Actividad convocada por el CEP Linares-Andújar; "Jornadas finales de la Red Profesional de Bibliotecas Escolares"
Miércoles, 13 de Mayo de 2015 00:00
Administrativo
Abierto plazo de inscripción en actividades formativas convocadas por el CEP de Linares-Andújar "LENGUA DE SIGNOS: NIVEL DE COMPETENCIA COMUNICATIVA A.1" (162319GE026) y LENGUA DE SIGNOS: NIVEL DE COMPETENCIA COMUNICATIVA A.2 (162319GE025)
DETALLE DE LAS ACTIVIDADES
La lengua de signos española alcanzó su reconocimiento en el Estado Español en el año 2007 con la Ley 27/2007,de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (BOE del 24 de octubre).El Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación es un documento publicado por el Consejo de Europa en el año 2001, desarrollado con el fin de proporcionar una base para el reconocimiento mutuo de los niveles de competencia en idiomas y facilitar la movilidad educativa y profesional en Europa. Es uno de los proyectos llevados a cabo por el Departamento de Política Lingüística del Consejo de Europa para la promoción de la diversidad lingüística y el aprendizaje de lenguas, resultado de más de diez años de consulta e investigación científica en los cuarenta y un Estados miembro del Consejo de Europa.Sin duda, el aspecto más conocido es la denominación de los niveles de competencia comunicativa, los populares A1,A2, B1, B2, C1 y C2. Este curso será el paso para alcanzar el nivel A2 (90 horas). Se ha planificado para aquellos docentes que han conseguido certificar 60 horas con el curso LENGUA DE SIGNOS: NIVEL DE COMPETENCIA COMUNICATIVA A.1. o que tienen una formación anterior de al menos 60 horas en Lenguaje de Signos que deberá acreditarla al comienzo del curso. Los niveles de competencia lingüística son:
- Fase de profundización: niveles B1 y B2. ( 120 horas y 150 horas)
- Fase de perfeccionamiento: niveles C1 y C2. ( aún sin estudiar)
Inscripción a través de la plataforma Seneca
La lista de admitidos/as se publicará en Séneca y en la página web del CEP de Linares-Andújar antes del comienzo de la actividad.
Última actualización en Martes, 06 de Octubre de 2015 09:50
Convocatoria de plazas para los Centros del Profesorado dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía
Jueves, 30 de Abril de 2015 00:00
Víctor J. Paniego Cruz
CONVOCATORIA DE PLAZAS PARA LOS CENTROS DEL PROFESORADO DEPENDIENTES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
En el BOJA del 29 de abril se publicó la convocatoria para la provisión de plazas vacantes en las asesorías de los CEP de Andalucía. En el caso del CEP de Orcera, la plaza que queda por ocupar es de educación secundaria.
Se trata de un concurso de méritos para los docentes con una antigüedad de al menos cinco años y que presenten en el plazo de quince días a partir de la publicación un proyecto para el desempeño de la función asesora y un curriculum vitae (CV).
Después se valoran tanto proyecto como CV y se defiende públicamente el proyecto. Todo el proceso debe quedar terminado antes del 20 de junio.
Última actualización en Jueves, 30 de Abril de 2015 12:52
Encuentro Regional de Mediación Escolar convocado por el CEP de Jaén
Lunes, 27 de Abril de 2015 00:00
Administrativo
Hasta el próximo 7 de mayo se encuentra abierto el plazo de solicitudes para inscripción en la actividad "ENCUENTRO REGIONAL DE MEDIACIÓN ESCOLAR" que tendrá lugar en el CEP de Jaén el día 11 de mayo.
Convocatoria de la actividad en la web del CEP de Jaén
Este encuentro reúne a la comunidad educativa que trabaja en mediación escolar, con el objetivo de poner en común el trabajo realizado e intercambiar experiencias así como dar impulso a las redes de mediación que vienen recogidas en el Decreto 56/2012 de zonas educativas. Los contenidos a abordar serán:
- La mediación como estrategia que educa en convivencia y cultura de Paz.
- Complejidad y Singularidad del proceso de mediación escolar.
- Diferenciando la mediación de la intermediación y el arbitraje.
- La mediación como facilitadora de comunicación e implicación de la comunidad educativa: Profesorado, alumnado, Familias, otros agentes
- La mediación mas allá del centro educativo Mediación en asociaciones.
Se dirige a profesorado de centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía que imparten las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional inicial, y especialmente a:
- Equipos y Departamentos de Orientación Educativa.
- Coordinación del Departamento de convivencia.
- Coordinación de Planes de Convivencia.
- Coordinación de la Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz.
- Miembros de Comisiones de Convivencia en el Consejo Escolar.
- Delegadas y delegados de madres y padres.
- Miembros de Gabinetes de Asesoramiento sobre Convivencia Escolar.
- Coordinación del Área de Acción Tutorial y Convivencia.
- Asesorías de formación del área de convivencia e igualdad.
- Inspección educativa.
Se puede realizar la inscripción a través de la plataforma SÉNECA de acuerdo con el código 152318GE076
Adjuntamos el cartel informativo de la actividad, donde pueden encontrar todos los detalles organizativos de la misma, aún a falta de completar información que se irá actualizando en la pagina web del CEP de Jaén. Para ampliar información, pueden consultar la página web del CEP (www.cepjaen.es) o dirigirse a las asesoras de referencia:
- Vanessa Lara (
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
)
- Marta Chicote (
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
)
Última actualización en Martes, 28 de Abril de 2015 10:57
Jornada Provincial sobre sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.
Lunes, 27 de Abril de 2015 08:27
Inés Herreros Cabello
En el CEP de Úbeda se celebrará el día 28 de mayo de 2015 una Jornada Provincial sobre Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (código 152320PR004). Esta actividad está abierta al profesorado de PT, AL y orientadores/as de los IES y EOE de la provincia de Jaén.
El curso consta de 8 horas presenciales y 4 no presenciales y en él se pretende analizar y profundizar en el conocimiento de los sistemas alternativos aumentativos de comunicación, así como en el proceso de evaluación y toma de decisiones sobre cuál es el más idóneo para un alumno en concreto. También contará con la presentación de casos prácticos para profundizar en el proceso de intervención.
Para más información pincha en el DÍPTICO de la actividad.
Puedes pulsar AQUÍ para inscribirte con fecha límite 25 de mayo.
Última actualización en Lunes, 27 de Abril de 2015 10:11
Actividad convocada por el CEP Linares-Andújar; "Jornadas de eficiencia energética en instalaciones de climatización"
Viernes, 24 de Abril de 2015 00:00
Administrativo
Se encuentra abierto el plazo de inscripción a la actividad "JORNADAS EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN" convocada por el CEP Linares-Andújar.
Convocatoria de la actividad en la web del CEP Linares-Andújar
Estas jornadas de eficiencia energética en las instalaciones de climatización está especialmente dirigido al profesorado de FP de la especialidad relacionada con la temática que deseen adquirir y/o profundizar de una manera ordenada y sistemática, conocimientos sobre instalaciones de climatización para su aplicación con el alumnado del ciclo formativo.
El plazo de inscripción finaliza a las 08:00 horas del día 15/05/02015. La lista de admitidos/as se publicará en Séneca y en la página web del CEP antes del comienzo de a actividad.
Detalle de la actividad formativa en Séneca.
Última actualización en Miércoles, 13 de Mayo de 2015 11:01
Presentación de ofertas para un proceso de adquisición de bienes
Martes, 21 de Abril de 2015 00:00
Víctor J. Paniego Cruz
Se procede a publicar la siguiente invitación a que se presenten ofertas para la adquisición de determinados bienes, en este caso sillas y ventanas.
Última actualización en Martes, 21 de Abril de 2015 10:58
Encuentro final del proyecto "La comunicación a través de medios audiovisuales"
Viernes, 17 de Abril de 2015 00:00
Administrativo
ENCUENTRO FINAL DEL PROYECTO "LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS AUDIOVISUALES"
Durante el curso escolar dos centros educativos de la comarca de Segura han participado en un proyecto pedagógico que los ha llevado a elaborar un documental sobre la Sierra de Segura. A lo largo de este periodo los alumnos y alumnas implicados se han ido capacitando para el desarrollo de una investigación socio ambiental en equipo y adquiriendo conocimiento de técnicas de elaboración audiovisual como herramienta para comunicar y divulgar el trabajo realizado; se trata de una experiencia educativa que ha permitido conectar a la gente joven de la comarca con la realidad social y ambiental que les rodea y desarrollar un sentimiento de cariño e identidad hacia el territorio en el que viven. Así, el IES Dr. Francisco Marín de Siles ha trabajo el olivar de regadío desde una visión de la economía ecológica y el grupo de 1º de bachillerato del IES Sierra de Segura de Beas de Segura ha llevado a cabo una investigación sobre el consumo de alimentos ecológicos en la comarca. Con el fin de celebrar el trabajo realizado y poder mostrarlo a la población se celebró un encuentro comarcal en Siles, el pasado viernes, 10 de abril, en el que fueron presentados los documentales realizados. En dicho encuentro han participado los grupos de jóvenes implicados además de muchos colaboradores y colaboradoras que de una manera u otra se han implicado con el proyecto.
Última actualización en Miércoles, 13 de Mayo de 2015 12:48
Fechas para la prueba ESCALA
Martes, 14 de Abril de 2015 08:58
Víctor J. Paniego Cruz
El 13 de abril se publicó en el BOJA la resolución que regula el procedimiento de aplicación de la prueba ESCALA para segundo de primaria.
Este año se fijan los días 26 y 27 de mayo para la puesta en marcha de la prueba de lápiz y papel. En el caso de los centros a los que se aplique la lectura individual, tiene que estar terminada el 29 de mayo.
Última actualización en Martes, 14 de Abril de 2015 09:05
|
|