Taller abierto ¡Participamos...por la igualdad!
Viernes, 09 de Enero de 2015 12:44
Inés Herreros Cabello
El lunes 19 de enero de 2015, se celebrará en el CEP de Orcera, de 17 a 19 horas, un taller para profesorado de Ciclos Formativos, ESO y Bachillerato. La Diputación de Jaén subvenciona esta actividad formativa que dirigirá Oliva Acosta, cineasta y formadora, y Sheila López, educadora social. A través de la proyección de fragmentos de un documental llamado "Las Constituyentes" y que ha adquirido la Diputación para repartir entre los IES como material de apoyo pedagógico, y a través de la reflexión, análisis y dinámicas de participación, se pretende trabajar el empoderamiento y la capacidad de participar activamente en todo aquello que nos concierna. Este taller está abierto a todo el profesorado interesado en la temática. ¡Os esperamos!
Para cualquier duda o consulta podéis poneros en contacto con Inés Herreros Cabello, Asesora del CEP, en el móvil 697 95 19 22 o el correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla

CLIQUEA AQUÍ PARA ACCEDER A LA INFORMACIÓN.
Última actualización en Lunes, 12 de Enero de 2015 09:26
Evaluación de carácter diagnóstico para tercero de primaria
Viernes, 19 de Diciembre de 2014 12:43
Víctor J. Paniego Cruz
Este curso, en mayo, todo el alumnado de tercero de primaria del sistema educativo español va a realizar una prueba prevista en la LOMCE.
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha elaborado una guía orientativa que sirve de base a una prueba que no deja de ser competencia exclusiva de las comunidades autónomas. En el enlace se puede consultar tanto el marco teórico como ejemplos de pruebas y guías para el profesor. Se trata de conocer las competencias que se evaluarán, los tiempos de la prueba, las características y cómo se corregirá, entre otras cosas, http://www.mecd.gob.es/inee/Evaluacion_tercero_Primaria.html
Se puede acceder a otros recursos de pruebas internacionales de Educación Primaria como TIMSS (matemáticas y ciencias) y PIRLS (comprensión lectora) con una metodología similar que incluye guías de corrección. Estos recursos están disponibles en formato pdf y se puede acceder a una aplicación web que permite realizarlas por medios informáticos y descargar un documento con los resultados de los alumnos.
TIMSS: http://www.mecd.gob.es/inee/Preguntas-liberadas.html#TIMSS
PIRLS: http://www.mecd.gob.es/inee/Preguntas-liberadas.html#PIRLS
Última actualización en Viernes, 19 de Diciembre de 2014 12:49
Cristalografía en la escuela
Jueves, 18 de Diciembre de 2014 13:05
Víctor J. Paniego Cruz
El CEP de Linares-Andújar organiza la actividad formativa Cristalografía en la escuela.
Se encuentra abierto el plazo de solicitudes hasta el próximo 15 de enero de 2015. Las solicitudes hay que hacerlas accediendo a la plataforma SÉNECA de acuerdo con el siguiente código: 152319GE057.
Información: http://www.ceplinaresandujar.es/ceplinaresandujar/
Última actualización en Jueves, 18 de Diciembre de 2014 13:12
Concurso andaluz de videocreación educativa
Jueves, 18 de Diciembre de 2014 11:36
Víctor J. Paniego Cruz
Educación convoca una nueva edición de Concurso andaluz de videocreación educativa que pretende difundir el uso educativo del video entre docentes, escolares y familias
La Delegación Territorial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en Málaga ha convocado la tercera edición del Concurso andaluz de videocreación digital educativa. Con esta convocatoria se pretende destacar la importancia de la creatividad en el proceso educativo, favorecer la elaboración y utilización de recursos innovadores en las aulas y relacionarlos con la educación en valores.
La participación en el concurso está abierta al alumnado, profesorado y familias del alumnado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias de toda la Comunidad Autónoma de Andalucía, que pueden presentar obras de cualquier género audiovisual: informativos, dramatización, videoclip, etc. Están establecidas cinco categorías, para la educación obligatoria, postobligatoria, una especial para las familias, así como una cuarta reservada a experiencias plurilingües, y una quinta para creaciones que promocionen valores educativos, dotadas cada una de ellas con premios consistentes en material audiovisual e informático de primeras marcas.
El plazo de presentación estará abierto hasta el 18 de enero de 2015 inclusive y la inscripción se podrá realizar a través de la página web www.andaluciacreativa.com, donde también se podrá seguir el desarrollo del concurso.
Folleto informativo: http://www.andaluciacreativa.com/wp-content/uploads/2014/12/folleto-concurso-videocreacion.pdf
Bases: http://www.andaluciacreativa.com/blog/2014/12/10/bases-del-tercer-concurso-andaluz-de-videocreacion-educativa/
Formulario de participación: http://www.andaluciacreativa.com/blog/2014/12/09/formulario-de-participacion-en-el-iii-concurso-de-videocreacion-educativa/
Última actualización en Jueves, 18 de Diciembre de 2014 11:40
Teleformación vinculada a planes y programas 14-15
Martes, 16 de Diciembre de 2014 12:36
Víctor J. Paniego Cruz
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, dentro de su Plan de Formación del Profesorado ofrece varios cursos vinculados a Planes y Programas Educativos, en la modalidad de teleformación, de acuerdo con las Instrucciones de 2 de Septiembre de 2014 de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado.
Los cursos son los siguientes:
Bibliotecas Escolares
1. LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE (40 horas de formación).
2. PROGRAMAS Y ACCIONES PARA LA EDUCACIÓN EN EL USO DE LA INFORMACIÓN Y DE LOS RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE ARTICULADOS DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR (40 horas de formación).
3. SELECCIÓN DE RECURSOS DIGITALES Y UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL PARA LA BIBLIOTECA ESCOLAR (40 horas de formación).
Ámbito Lingüístico:
4. CLÁSICOS ESCOLARES (30 horas de formación).
5. COMUNICACCIÓN (30 horas de formación).
6. CREATIVIDAD LITERARIA (30 horas de formación).
7. FAMILIAS LECTORAS (30 horas de formación).
Ámbito de Educación Económica y Financiera y Cultura Emprendedora:
8. ENSEÑAR A EMPRENDER: SALVANDO ESTEREOTIPOS (40 horas de formación).
9. EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA (30 horas de formación).
Plazo de inscripción: Del 16 de diciembre de 2014 al 8 de enero de 2015 (las solicitudes se cerrarán a las 14 horas).
Última actualización en Martes, 16 de Diciembre de 2014 13:16
Formación a distancia del INTEF
Martes, 16 de Diciembre de 2014 00:00
Víctor J. Paniego Cruz
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), sucesor del CNICE, ITE e ISFTIC, abre el plazo el 15 de enero de 2015 para solicitar plaza en alguno de sus Cursos de Formación en Red para el Profesorado. Hay quince días naturales para cursar las peticiones.
La convocatoria se publicó en el BOE el 9 de diciembre -se puede descargar el pdf abajo- con una relación detallada de quiénes pueden solicitar qué cursos, listados en el anexo.
Los interesados que reúnan los requisitos exigidos y deseen participar en alguno de los cursos ofrecidos, deberán solicitarlo, indicando con claridad el curso en el que quieren participar, mediante el formulario electrónico disponible en la red a partir del día 15 de enero de 2015 en la dirección https://sede.educacion.gob.es/, sección «Trámites y Servicios» .
Cada solicitante sólo podrá solicitar un curso en cada una de las dos ediciones. En enero podrá solicitar un curso de la primera edición y en mayo podrá solicitar uno de la segunda.
Última actualización en Martes, 16 de Diciembre de 2014 12:49
Guía sobre la homofobia en el entorno escolar
Lunes, 15 de Diciembre de 2014 09:49
Víctor J. Paniego Cruz
La Guía Contra el Bullying Homofóbico, elaborada por la asociación Acción Diversa en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), puede ser una herramienta útil para el profesorado.
Las personas que la han elaborado ofrecen su potencial en la línea de formación para la coeducación.
Esta iniciativa tiene el visto bueno de la Dirección General de Participación y Equidad.
Última actualización en Lunes, 15 de Diciembre de 2014 10:02
Coordinación entre la EOI de Villacarrillo y los centros de la zona CEP
Miércoles, 10 de Diciembre de 2014 11:31
Víctor J. Paniego Cruz
El pasado 5 de diciembre tuvo lugar en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Villacarrillo una reunión de coordinación con los centros educativos de su área de influencia.
De la información ofrecida y las líneas de colaboración se da cuenta aquí.
Última actualización en Miércoles, 10 de Diciembre de 2014 11:45
Bilingüismo: muy buena gimnasia para el cerebro.
Viernes, 05 de Diciembre de 2014 09:37
Inés Herreros Cabello
Los efectos del bilingüismo en el cerebro se han analizado profusamente en los últimos años desde distintos puntos de vista. Hay investigaciones que apuntan a que hablar dos idiomas permite combatir mejor el Alzheimer o la demencia. Dos equipos de investigación estadounidenses estudian en la actualidad las ventajas que una segunda lengua supone para el día a día. “Los cerebros bilingües están mejor equipados para procesar información”, señala la profesora Viorica Marian, psicóloga y autora principal de un estudio de la Universidad de Northwestern (Evanston, Estados Unidos).
Pincha en la foto para leer la noticia publicada en El País el 21 de noviembre de 2014.
.
Última actualización en Viernes, 05 de Diciembre de 2014 09:42
Convocatoria de examen GESE 8 del Trinity College London en el CEP de Orcera (marzo 2015)
Miércoles, 03 de Diciembre de 2014 00:00
Administrativo
CONVOCATORIA DE EXAMEN GESE 8 DEL TRINITY COLLEGE LONDON EN EL CEP DE ORCERA (MARZO 2015)
En virtud de acuerdos suscritos entre la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y distintas instituciones internacionales, los Centros del Profesorado de nuestra Comunidad Autónoma pueden actuar como centros examinadores para certificar los niveles de idiomas del profesorado.
En el CEP de Orcera se va a celebrar un examen de nivel B2 de inglés (denominado GESE 8) entre el 9 y el 14 de marzo de 2015, que será gestionado por Trinity College London.
La elección del examen GESE 8 para certificar el nivel B2 se ha realizado teniendo en cuenta que se homologa al Nivel Avanzado de Escuela Oficial de Idiomas para las oposiciones(BOJA 24 de marzo de 2014, páginas 42, 54 y 63) y para los puestos específicos bilingües del concurso de traslados (BOJA 28 de octubre de 2014, página 11).
Cualquier docente que esté interesado en participar en dicho examen y optar a la certificación correspondiente puede ponerse en contacto con el CEP de Orcera a través del teléfono 953499600 o con un correo electrónico dirigido a
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
para recibir instrucciones sobre inscripción y tasas. La fecha límite de inscripción será el 10 de enero de 2015.
Esperamos que esta información sea del interés de todo el profesorado.

Última actualización en Miércoles, 25 de Noviembre de 2015 13:38
|
|