Inicio NOTICIAS
Noticias. Centro del Profesorado de Orcera

TIC en aulas unitarias/rurales y alumnado de NEAE

Correo Imprimir PDF

En el marco de un convenio, se están desarrollando unos materiales formativos digitales destinados a la promoción del uso de las TIC en docentes de aulas unitarias/rurales y con alumnado de necesidades especificas de apoyo educativo (NEAE).

La sesión de formación del 13 de mayo a las 17:00 -se celebra en Baeza por su situación pero la organiza el CEP de Úbeda- tendrá como objetivo la difusión de los materiales formativos que se produzcan para autoformación y para la creación de cursos de formación de profesorado. Se pretende mostrar y formar en el uso de diez materiales formativos digitales dirigidos al profesorado y distribuidos en dos grupos temáticos: materiales formativos que aborden el uso efectivo de las TIC en entornos rurales (aulas unitarias multinivel) y materiales formativos que aborden el uso efectivo de las TIC con alumnado que presenta necesidades específicas de apoyo educativo.

Más información en el documento del programa marco. Se descarga aquí.

Última actualización en Martes, 23 de Abril de 2013 09:55
 

Simulador empresarial "Hipatia" en formación profesional

Correo Imprimir PDF

La Consejería de Educación, en el marco del Plan para el Fomento de Cultura Emprendedora, dentro de la línea de experimentación y atendiendo a la acción 95, Simuladores Empresariales, convoca una actividad formativa denominada “El fomento de la educación emprendedora a través de la Simulación de Empresas en Formación Profesional: Simulador Hipatia”. Este curso está dirigido principalmente al profesorado de Formación y Orientación Laboral, que es el que tiene atribuciones docentes en este módulo profesional, así como al profesorado de la familia profesional de Administración y Gestión.

Plazo de inscripción: Hasta el 26 de abril.

Fechas de realización: 6 de mayo al 3 de junio.

Información e inscripciones: Séneca.

Última actualización en Viernes, 19 de Abril de 2013 10:20
 

La campaña "Regala un libro con emociones" en Canal Sur

Correo Imprimir PDF


Una vez culminada la campaña "Regala un libro con emociones" promovida desde la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte, con la colaboración de los CEP y los Equipos Técnicos de la provincia que la han llevado a los centros educativos, Canal Sur ha elaborado un reportaje para emitirlo en su programa "Solidarios".

El enlace está en el blog del delegado http://joseangelcifuentes.blogspot.com.es/2013/04/libros-con-emociones-en-canal-sur-tv-el.html

Esta campaña surgió de la visita que desde la delegación se hizo al Centro de Internamiento de Menores Infractores "Las Lagunillas" para el diseño y desarrollo de una actividad formativa en el marco del convenio de colaboración establecido con la Delegación de Justicia. En sus instalaciones estaban haciendo, en el taller de carpintería, estanterías para la biblioteca. Hablando con Ana, la directora del centro, se planteó realizar una campaña para recoger libros a partir de cartas que escribirían los internos.

Posteriormente. Paco Morcillo, director del CEP de Úbeda, propuso dotar a la campaña de un contenido más educativo, haciendo la propuesta que finalmente llegó a los centros. Domingo Cobo, jefe de sección de formación del profesorado, propuso abrir la campaña a más gente y se dedicó a informar al personal de la delegación. Ángel Higueras hizo el díptico y Ana Gómez, asesora del CEP de Jaén, escribió a las editoriales. Cristino
Pérez. profesor de la Universidad de Granada y protagonista del último libro de Almudena Grandes "El lector de Julio Verne", ha propagado la campaña entre autores, periodistas, editores y artistas.

Se han recogido unos 5.000 libros, 1.600 acorde con la convocatoria; el resto se están entregando a otras instituciones que trabajan con menores infractores en régimen abierto.

Además se está realizando una campaña de voluntariado en el centro de menores en la que participan:

Paco Morcillo: Animación a la lectura a través de sombras.
Javi "Papelino" (Librería Entrelibros de Linares): Cuentacuentos.
Paco Pacolmo y Toni Pocotauto: Taller de Clown.
Ana Gómez: Animación a la lectura.
Asociación "Entrelibros"  de Granada: Lectura grupal.

También se ha desarrollado una actividad formativa para los monitores/as del centro de menores diseñada por la Coordinación Provincial de Formación y los Equipos Técnicos de la provincia en la que, además de personal de éstos, ha participado la coordinación provincial de Personas Adultas.

Desde aquí se agradece a todas estas personas e instituciones su participación así como a todos los/as docentes y alumnado que, con su actitud positiva ante esta propuesta, han conseguido que la campaña sea un éxito.

Última actualización en Jueves, 18 de Abril de 2013 11:35
 

Blog de Forestales en el IES Villa de Santiago

Correo Imprimir PDF

El ciclo formativo de grado medio de Trabajos Forestales del IES Villa de Santiago está utilizando un blog para crear un vínculo que fomente el respeto y el amor a la naturaleza, publicar las diferentes prácticas y actividades que se llevan a cabo en el ciclo, editar fotografías y vídeos relacionados con los módulos que se imparten (los reportajes gráficos están muy cuidados) y permitir la participación de todos sus integrantes.

http://cfgmforetalesiesvillasantiago.blogspot.com.es/

Departamento de Actividades Agrarias del IES "Villa de Santiago" de Santiago de la Espada.

Última actualización en Viernes, 19 de Abril de 2013 08:34
 

Jornada sobre estandarización de criterios de evaluación y corrección de pruebas unificadas de certificación: aplicación de hojas de observación

Correo Imprimir PDF

La Consejería de Educación ha convocado una "Jornada sobre estandarización de criterios de evaluación y corrección de pruebas unificadas de certificación: aplicación de hojas de observación" de ámbito interprovincial, distribuyéndose cada una de las provincias del siguiente modo y fechas: CEP de Granada, día 19 de abril (provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga), CEP de Sevilla, día 26 de abril (provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla).

Está jornada está dirigida al profesorado de las Escuelas Oficiales de Idiomas y podrán participar el profesorado que imparte sus enseñanzas en las mismas.

Desde el siguiente enlace podréis acceder a la convocatoria del CEP de Granada: http://www.cepgranada.org/~inicio/curso.php?4,42,,,,,,,131811FR05

Os animamos a participar.

Última actualización en Jueves, 18 de Abril de 2013 11:35
 

Jornadas Provinciales sobre cultura emprendedora

Correo Imprimir PDF

El CEP de Jaén ha convocado las JORNADAS SOBRE CULTURA EMPRENDEDORA, que se realizarán en dicho centro los días 25 de abril y 2 de mayo, con una duración de 10 horas. Las inscripciones podrán hacerse a través de "SÉNECA" hasta el próximo 22 de abril de 2013. El listado de admisión se publicará en la Web del Cep de Jaén, una vez finalizado el plazo de inscripción.


Objetivos:

-Informar al profesorado de la normativa vigente sobre Cultura Emprendedora, así como de los programas educativos y recursos que hay a su disposición.

- Explicar cómo se hace y se pone en práctica un proyecto emprendedor en el centro educativo.

- Dar a conocer el apoyo que ofrecen los CADE en el desarrollo del Proyecto

- Sensibilizar al profesorado del interés y la importancia que tiene vincular el sistema educativo a las habilidades emprendedoras


Destinatarios y criterios de selección:

- Profesorado participante en el programa de Cultura Emprendedora

- Profesorado coordinador de proyectos de Educación Financiera

- Profesorado participante en el Plan de Educación Financiera

- Profesorado de la provincia

 

Asesorías responsables:

Ramón Alba Córdoba (Cep de Orcera)

Antonio Cobo Reyes (Cep de Úbeda)

Antonio Álvarez (Cep de Linares)

Ma Angustias Guzmán Lirio (Cep de Jaén)

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Emprendimiento.pdf)Descarga el díptico de la actividad449 Kb
Última actualización en Miércoles, 03 de Abril de 2013 11:51
 

XX Encuentro de Educación Infantil: Plantillas y bases para comunicaciones

Correo Imprimir PDF

En relación con el XX encuentro de Educación Infantil, que se celebrará el día 26 de junio de 2013 en Linares, según informamos el pasado lunes 25 de febrero, se adjunta un archivo con información sobre las plantillas y bases para presentar experiencias en el mismo. Descárgate la información en el enlace que aparece en el recuadro de abajo.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Bases y Plantillas_XXEncuentro_MURAL Y PÓSTER.pdf)Descarga el pdf con la información sobre el encuentro101 Kb
Última actualización en Lunes, 18 de Marzo de 2013 13:29
 

Curso sobre el Sistema de Información del Maltrato Infantil (SIMIA)

Correo Imprimir PDF

El Observatorio de la Infancia en Andalucía (OIA) convoca el curso "Utilización del SIMIA (Sistema de Información del Maltrato Infantil en Andalucía) - Sector Educación” que se celebrará a través del campus virtual OIA desde el 10 de abril hasta el 8 de mayo. Esta acción formativa está dirigida al personal docente de los centros del primaria y secundaria obligatoria de Andalucía.

Para facilitar el acceso a la preinscripción existe un Sistema de Inscripción Electrónico (SIE) que permitirá gestionar las plazas de los cursos de forma más ordenada, de manera que las personas interesadas podrán realizar su solicitud directamente a través de la página web del Observatorio de la Infancia en Andalucía.

El procedimiento es como sigue:

  1. Las solicitudes de preinscripción en el curso solo se podrán hacer a través de la página web del Observatorio de la Infancia en Andalucía (OIA).
  2. El OIA recibirá todas las solicitudes y las baremará conforme a criterios objetivos, entre los que destaca la pertenencia a los grupos profesionales a los que va destinado el curso.
  3. La relación baremada de candidatos y candidatas será remitida a los centros directivos responsables en cada caso -Delegaciones Provinciales y Servicios Centrales de la Consejería de Salud y Bienestar Social, en concreto a las Jefaturas de Servicio funcionalmente relacionadas con el curso-. Junto con esta lista de personas se remitirá el número de plazas directas y suplentes de que dispone cada Delegación Provincial y la DGIF respectivamente.
  4. Los responsables de las áreas devolverán al OIA, en el plazo estipulado, la lista con la confirmación de las personas seleccionadas así como las suplentes.
  5. En caso de que no se produjera la respuesta en el plazo previsto, se dará por buena la propuesta remitida por el OIA.
  6. Con esa información, el OIA confeccionará la lista definitiva de admitidos y comunicará vía correo electrónico, tanto la admisión como la no admisión, a cada persona individualmente así como a la Delegación Provincial correspondiente.

Se accede al programa del curso a través del siguiente enlace http://www.juntadeandalucia.es/observatoriodelainfancia/oia/esp/descargar.aspx?id=259&tipo=formacion Dentro del programa hay un enlace para acceder a la inscripción electrónica. El plazo de preinscripción finaliza el día 1 de abril de 2013.

Última actualización en Jueves, 14 de Marzo de 2013 13:02
 

Red Internacional de e-Culturas

Correo Imprimir PDF

La Universidad de Jaén -a través del Grupo de Investigación IDEO- viene desarrollando desde el 2005 una investigación para aplicar el Programa Intercultural e-Culturas, basado en el modelo constructivista y cognitivo de aprendizaje mediante el uso de TIC, con el fin de apoyar el plan andaluz para la inmigración desde una óptica socio-educativa.

El CEP de Úbeda convoca un curso provincial a distancia que aplica dicho programa en el tercer ciclo de primaria. La fecha límite de inscripción es el 15 de marzo. Además del trabajo por internet, consta de dos sesiones presenciales en la Universidad de Jaén o bien en Úbeda si hay suficientes inscritos en esta parte de la provincia.

Inscripciones aquí.

Última actualización en Viernes, 08 de Marzo de 2013 20:09
 

Información sobre el XX Encuentro Provincial de Educación Infantil

Correo Imprimir PDF

El día 26 de junio de 2013 tendrá lugar en Linares el XX Encuentro Provincial de Educación Infantil.

La temática y título del mismo será: Claves para leer y escribir con sentido. "PENSAMIENTO, PALABRAS Y EMOCIONES A TRAVÉS DEL LENGUAJE ESCRITO".

En el documento adjunto, (la convocatoria oficial se realizará a través de SÉNECA), se ofrece la información disponible al día de la fecha respecto al mismo.

Desde el CEP de Orcera os animamos a participar en este encuentro.

Última actualización en Lunes, 25 de Febrero de 2013 11:32
 

Congreso de Cultura Andaluza

Correo Imprimir PDF

La Universidad de Málaga organiza en Antequera los días 15 y 16 de marzo un congreso para promover y apreciar los valores de la cultura andaluza dentro de nuestra sociedad global, sus manifestaciones artísticas y sus implicaciones en la educación. A través de una serie de ponencias, conferencias, mesas redondas, talleres, comunicaciones y actividades culturales, las comunidades científica y educativa pondrán en común sus investigaciones y conclusiones.

Más información e inscripciones aquí.

Última actualización en Viernes, 15 de Febrero de 2013 10:49
 

Campaña 2013 de la AEPECT

Correo Imprimir PDF

La asociación docente AEPECT organiza una campaña solidaria desde 2002 que lleva cada año a docentes españoles a Bolivia y Perú. Se trata de formar al profesorado de algunas zonas en lectoescritura, la atención de las necesidades especiales o la enseñanza de las matemáticas, entre otros temas.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Convocatoria_solidaria_2013.pdf)Descarga de información sobre la convocatoria solidaria en pdf123 Kb
Última actualización en Jueves, 17 de Enero de 2013 09:49
 

Cursos de Actualización Lingüística en Úbeda y Jaén

Correo Imprimir PDF

En la plataforma Vandelvira se da cuenta de la convocatoria de sendos cursos de actualización lingüística en inglés para alcanzar el nivel B2 requerido para la docencia en los centros bilingües. Los puede solicitar el profesorado de centros bilingües que tiene certificado el B1.

A partir del próximo curso no se admite el B1 para impartir docencia bilingüe, de modo que la Consejería ha habilitado estas dos acciones formativas para aquellas personas que quieran preparar este nivel. Estos cursos no certifican el B2, simplemente se prepara al profesorado para que alcance este nivel y se examine del mismo por el medio que crea conveniente.

El enlace es este.

Última actualización en Miércoles, 09 de Enero de 2013 10:10
 

Campaña "Regala un libro con emociones"

Correo Imprimir PDF

La Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha la Campaña REGALA UN LIBRO CON EMOCIONES.

En el siguiente enlace podréis acceder al díptico de la actividad en la que se propone que el alumnado done un libro de su "biblioteca personal", uno con un valor especial porque le haya ilusionado o haya dejado huella en él y que en la primera página del mismo escriba su nombre y edad y una dedicatoria indicando por qué es importante para él dicho libro. Los libros donados serán recopilados por los CEP de la provincia y puestos a disposición del Centro de Internamiento de Menores Infractores "Las Lagunillas" de Jaén.

El CEP de Orcera queda a vuestra disposición para hacernos cargo del material donado y hacerlo llegar a la Delegación, tal y como se establece en el díptico.

El plazo termina el 8 de febrero próximo.

 

Os animamos a participar.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (CampañaRecogidaLibros.pdf)Descarga el díptico de la actividad1368 Kb
Última actualización en Jueves, 21 de Marzo de 2013 10:43
 

Educación Vial

Correo Imprimir PDF

La Dirección General de Tráfico colabora con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para facilitar a los docentes la labor de poner en marcha el apartado de la Ley de Educación de Andalucía (LEA) que habla de la educación en valores: se dice allí que "el currículo incluirá aspectos de educación vial".

Además, se convoca el primer Concurso de Proyectos de Educación Vial en dos modalidades, la de incorporación de la educación vial a los proyectos educativos de los centros y la de teatro para personas con discapacidad. (PDF informativo aquí.)

Los siguientes vínculos enlazan con archivos comprimidos organizados por etapas educativas:

Educación infantil (445 megas)

Segundo ciclo de infantil, primer y segundo ciclos de primaria (582 megas)

Educación secundaria (1,4 gigas)

Educación especial (345 megas)

Educación de adultos (384 megas)

Una vez descargados y descomprimidos, hay que ponerlos en marcha con el emulador Wine (salvo del de infantil-primaria, que se abre con el archivo "index.html"), para lo cual se abre la carpeta donde estén alojados. Debe de tener un aspecto similar a este:

Después hay que cliquear en "inicio.exe" con el botón de la derecha y pulsar en "propiedades". Una vez abiertas las propiedades del archivo, en la pestaña "permisos" debe marcarse la casilla "Permitir ejecutar el archivo como un programa":

Normalmente, con esta operación, al hacer doble clic sobre "inicio.exe" ya funciona todo bien. En todo caso, no está mal asegurarse de que se esté utilizando el emulador Wine, dándole al botón de la derecha.

 

 

 

 

Última actualización en Viernes, 15 de Mayo de 2015 08:31
 

Debate sobre la formación del profesorado

Correo Imprimir PDF

La Consejería de de Educación abre cinco lineas de debate, que ayudarán a concretar las futuras líneas de actuación sobre la formación del profesorado.

1. La formación inicial

2. El liderazgo de los equipos directivos en la formación

3. El centro educativo como eje de la formación

4. Modalidades formativas

5. Estructura y funcionamiento de los centros del profesorado

La comunidad abierta se llama  "Cambios necesarios en la formación del profesorado".

Para acceder a ella, se ha de seguir la siguiente ruta:

  1. Identifíquense en Colabor@ con el usuario de Séneca.
  2. Busquen la comunidad, escribiendo el nombre en la página "Comunidades disponibles" o pulsando en el enlace.
  3. Únanse a la comunidad, pulsando el botón "Unirse". A partir de ahora, la comunidad aparecerá en la pestaña "Comunidades en que soy miembro".
  4. Accedan pulsando sobre la palabra "Abierto"
Última actualización en Miércoles, 12 de Diciembre de 2012 09:16
 

Día de la Lectura en Andalucía

Correo Imprimir PDF

El 16 de diciembre se celebra habitualmente el Día de la Lectura en Andalucía. Este año, se propone que sea el viernes 14 cuando se celebren actividades educativas que resalten una actividad intelectual y social tan consustancial a las aulas.

La Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte ha hecho públicos una carta en la que comentan la campaña social "Leer distingue", el manifiesto "Elogio de la lectura" de José Antonio Marina y un documento de recomendaciones básicas para la lectura en familia.

Última actualización en Martes, 11 de Diciembre de 2012 10:31
 

Para el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género

Correo Imprimir PDF

Se acerca el día 25, día contra la violencia de género, por lo que desde el Gabinete de Convivencia e Igualdad nos mandan una presentación remitida por Ana María Sanz Infante que puede servir de sensibilización.

Descarga.

Última actualización en Viernes, 23 de Noviembre de 2012 13:33
 

II Concurso Andaluz de Videocreación Educativa

Correo Imprimir PDF

Si eres miembro de la comunidad educativa de un centro: profesor, alumno o familia y tienes un vídeo, no lo dudes y participa, todavía estas a tiempo. ¡Te esperan grandes premios! Tienes hasta el 30 de noviembre para mandar tus trabajos.

El II Concurso Andaluz de Videocreación Educativa está convocado y organizado por la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Málaga.

La gala de entrega de premios se llevará a cabo en el mes de Diciembre.

* Más información en http://www.andaluciacreativa.com o al teléfono 951038473 / 951038084

* DESCARGAR BASES del concurso: http://www.andaluciacreativa.com/wp-content/uploads/2012/11/Bases-del-II-Concurso-Andaluz-de-Videocreacion.pdf

* DESCARGAR CARTEL del concurso: http://www.andaluciacreativa.com/wp-content/uploads/2012/11/Cartel-del-II-Concurso-Andaluz-de-Videocreacion.pdf

* FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN: http://www.andaluciacreativa.com/blog/2011/05/01/ii-concurso-andaluz-de-videocreacion-educativa

Última actualización en Viernes, 23 de Noviembre de 2012 13:11
 

Encuentro Inspección Educativa - Equipos Directivos Noviembre 2012

Correo Imprimir PDF

El miércoles, 21 de noviembre de 2012, tuvo lugar el encuentro de la Inspección Educativa con los Equipos Directivos de los Centros Educativos de las Comarcas de Segura y el Condado en el IES "Sierra de Segura" de Beas de Segura.

Puede descargar la presentación efectuada por la Inspección Educativa en dicho acto. Para ello, pulse aquí.

Asimismo, pueden acceder al documento para elaborar el informe sobre necesidades educativas del alumnado y medidas de atención a la diversidad. Pulse aquí.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (INFORMESOBRENECESIDADESDELALUMNADO.doc)Descarga el Informe sobre Necesidades del Alumnado93 Kb
Última actualización en Viernes, 23 de Noviembre de 2012 13:11
 

Jornada provincial "Construyendo igualdad"

Correo Imprimir PDF

El próximo 11 de diciembre se celebra  en Baeza, en el Centro Carmen de Burgos, "Construyendo igualdad", jornada sobre coeducación y prevención de la violencia de género.

El proceso de inscripción está abierto en Séneca. Se puede buscar por "igualdad".

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (JORNADA 11 DICIEMBRE.pdf)JORNADA 11 DICIEMBRE.pdf730 Kb
Última actualización en Lunes, 19 de Noviembre de 2012 13:56
 

Convocatoria cursos de teleformación 12-13

Correo Imprimir PDF

Dentro del plan de formación del profesorado de la Consejería de Educación se ofertan 20 cursos en la modalidad de teleformación. Las condiciones de la oferta son las siguientes:

  • Plazo de inscripción: De las 9:00 horas del 12 de noviembre de 2012 a las 14:00 horas del 30 de noviembre de 2012. Los cursos cuyas solicitudes sobrepasen el número de plazas ofertadas podrán cerrar su admisión antes del día 30.
  • Publicación de listas provisionales de admisión en los cursos: 10 de diciembre de 2012.
  • Publicación de listas definitivas de admisión en los cursos: 17 de diciembre de 2012.
  • Fechas de realización: Los cursos se iniciarán el 9 de enero de 2012. La fecha de finalización estará en función de la duración de cada curso, y puede verse en su respectiva ficha.
  • Destinatarios: Profesorado de centros docentes sostenidos con fondos públicos.
  • Ámbito de la convocatoria: Todos los cursos tienen ámbito regional, pudiendo ser solicitados por el profesorado de cualquier centro andaluz a través de Séneca.
  • Relación de cursos: Listado de cursos de la 1ª Convocatoria. 2012-13.
  • Modalidad y lugar de realización: Los cursos se realizarán en la modalidad de teleformación, en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación. Una vez realizada la adjudicación de las solicitudes los cursos serán gestionados por los Centros de Profesorado, apareciendo a partir de ese momento en la ficha del curso en Séneca el CEP correspondiente.
  • Duración: Los cursos tendrán una duración de entre 20 y 60 horas, según las temáticas. En la convocatoria en Séneca puede verse la duración de cada curso.
  • Procedimiento de solicitud: La inscripción en los cursos se realiza en Séneca, debiendo accederse a través de la Consulta de Actividades Formativas. Podrán solicitarse hasta 3 cursos simultáneamente, debiendo indicarse el orden de preferencia en el apartado Otros Datos de la petición, incluso si solicita un solo curso. Solo se adjudicará un curso por cada solicitante, si bien podrá realizarse nuevamente la petición de los cursos no adjudicados en siguientes convocatorias. En caso de no indicarse correctamente el orden de preferencia, se adjudicará el curso que se considere más conveniente.
  • Requisitos técnicos: Para poder solicitar cursos debe tener activo el usuario de Séneca. Debe utilizarse como navegador web Mozilla Firefox o Internet Explorer, ya que Google Chrome genera un error en las solicitudes de actividades formativas en Séneca.
  • Más información: Para obtener más información o resolver incidencias sobre el proceso de solicitud debe dirigirse al Soporte al usuario del Aula Virtual o al CEP de su zona. También puede seguirnos en Facebook o en Twitter (@avfp_andalucia).
Última actualización en Miércoles, 05 de Diciembre de 2012 13:03
 

Plataforma Vandelvira

Correo Imprimir PDF

Domingo Ángel Ruiz, responsable provincial de bilingüismo, nos recuerda que existe una plataforma virtual de recursos en  la provincia de Jaén llamada VANDELVIRA y cuya dirección es: www.cepjaen.es/vandelvira

Se trata de un portal de contenidos enfocado principalmente a la enseñanza de idiomas en los centros bilingües, pero que alberga igualmente numerosas secciones destinadas al profesorado de idiomas en general -centros bilingües y no bilingües-, tanto de inglés como de francés, de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.  Además de recursos didácticos, podéis encontrar información muy amplia sobre becas para el profesorado y alumnado, proyectos europeos, pruebas de certificación de idiomas, actividades formativas en la provincia de Jaén, etc.

Se anima al profesorado no solo a que aproveche y haga uso de los numerosos recursos de la plataforma, sino a que comparta sus propios recursos con el resto de usuarios a través de la pestaña CONTACTO (experiencias educativas, imágenes, reseñas de prensa, actividades extraescolares, etc. relacionadas con el aprendizaje de idiomas en vuestros centros).

La filosofía de este portal educativo no es solo la de compartir recursos entre el profesorado de nuestra provincia, sino también la de servir de plataforma de difusión de todas aquellas prácticas y experiencias que se consideren interesantes y efectivas en los centros educativos, y que puedan servir de referente útil para otros centros de nuestro entorno.

Última actualización en Lunes, 05 de Noviembre de 2012 10:27
 

Jornadas "Construyendo Igualdad" en Baeza

Correo Imprimir PDF

El próximo 11 de diciembre se celebra en Baeza, en el Centro "Carmen de Burgos", "Construyendo igualdad", jornada sobre coeducación y prevención de la violencia de género.

El proceso de inscripción está abierto en Séneca. Se puede buscar por "igualdad".


En el siguiente enlace podréis acceder al programa de esta actividad:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/convivenciaeigualdad/pdf/construyendo2012_ja.pdf

Última actualización en Lunes, 10 de Diciembre de 2012 09:24
 

Exámenes ISE del Trinity College

Correo Imprimir PDF

Desde que se puso en marcha el Plan de Fomento del Plurilingüismo, han surgido iniciativas de diverso tipo para normalizar la enseñanza de idiomas en los centros docentes. Además de los centros bilingües y los Cursos de Actualización Lingüística (CAL), la Junta ha firmado convenios con entidades internacionales que certifican niveles de competencia lingüística en torno a las cinco destrezas (interacción oral, comprensión y expresión oral, comprensión y expresión escrita).

El próximo 8 de noviembre se celebra por la tarde en Jaén un encuentro para dar a conocer los certificados oficiales de inglés que expide el Trinity College London. El convenio permite que el alumnado de ESO y Bachillerato realice los exámenes oficiales de Trinity College en su centro educativo, recibiendo la certificación oficial expedida por la Fundación Trinity College London, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las lenguas. Los exámenes son de carácter voluntario para el alumnado y se realizan bajo la supervisión y dirección de Trinity College. Los estudiantes de 4º de ESO pueden acceder al examen ISE O, equivalente al nivel A2 establecido por el Marco Común, mientras que los alumnos de 2º de Bachillerato pueden acceder a la prueba ISE I, equivalente al nivel B1.

La jornada está destinada a todos los centros de la provincia de Jaén, bilingües o no, registrados como examinadores o no, así como profesorado a título individual, independientemente de preparar a su alumnado para las pruebas ISE.

Información completa aquí.

Última actualización en Miércoles, 24 de Octubre de 2012 17:52
 

Las TIC en la educación de Andalucía: presente y futuro

Correo Imprimir PDF

Para debatir sobre la integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la metodología en el aula, el uso de recursos y contenidos educativos digitales y la formación del profesorado, se ha creado una comunidad de discusión en la plataforma Colabor@ que estará disponible hasta el 18 de octubre. Se invita al profesorado de Andalucía a realizar aportaciones y propuestas con objeto de obtener un documento de referencia que sirva para orientar el futuro de las TIC en el sistema educativo.

Para ello se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la plataforma Colabor@
  2. Autenticarse utilizando el usuario y contraseña IdEA.
  3. Seleccionar menú Comunidades -> Comunidades disponibles.
  4. Buscar la comunidad: Las TIC en la educación de Andalucía: presente y futuro (basta con poner la palabra "presente" para encontrarla)
  5. Unirse a la comunidad.
  6. Acceder a la comunidad a través del menú "IR A" en la parte superior, a la izquierda de nuestro nombre o bien acceder directamente mediante el siguiente enlace:http://www.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/group/9630943/inicio.

Una vez que se forma parte de la comunidad, solo es necesario realizar los pasos 1, 2 y 6.

Última actualización en Lunes, 15 de Octubre de 2012 08:56
 

Solicitud de grupos de trabajo en Séneca

Correo Imprimir PDF

Jesús Espinosa ha publicado un tutorial que revisa paso a paso cómo se solicitan en Séneca los grupos de trabajo. Puede verse en este enlace de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=KcLtd8AKr88

Última actualización en Miércoles, 05 de Diciembre de 2012 13:04
 

Sesión inicial con el servicio de inspección

Correo Imprimir PDF

El servicio de inspección nos ha hecho llegar la presentación que utilizaron el día 6 de septiembre como apoyo a la sesión que tuvieron con los responsables de los centros de la zona.

Descarga del archivo desde aquí.

Última actualización en Viernes, 07 de Septiembre de 2012 10:38
 

Convocatoria regional cursos de teleformación 12-13

Correo Imprimir PDF

Como en cursos anteriores, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía va a realizar la convocatoria regional de cursos de teleformación, dirigida al profesorado de centros docentes andaluces sostenidos con fondos públicos. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá en el mes de octubre, y previamente se hará pública la lista de cursos ofertados y el procedimiento para la inscripción. Los cursos se realizarán de noviembre de 2012 a enero de 2013. Trasladaremos la información detallada de la convocatoria en cuanto esté disponible.

Última actualización en Viernes, 07 de Septiembre de 2012 08:54
 

Saludo del director. Centro del Profesorado de Orcera

Correo Imprimir PDF

En nombre del equipo de personas que trabajan en este CEP, saludamos a todo el profesorado de nuestra comarca, con el deseo de mantener y, en su caso, establecer los vínculos de colaboración necesarios que nos ayuden a todos y a todas a mejorar en nuestra profesión docente. Como siempre, nuestras puertas están abiertas a todos y a todas.

La formación permanente es un derecho y un deber irrenunciable del profesorado que garantiza que los padres y madres de Andalucía puedan disponer de profesionales cada vez más competentes; y es responsabilidad de la Administración Educativa generar las normas, estructuras y recursos necesarios para que así sea. El Sistema Andaluz de Formación del Profesorado (en sus respectivos Centros del Profesorado) materializa este compromiso social con la mejora docente. Pero no toda la responsabilidad es de la Administración, pues ninguna de sus propuestas tendría sentido sin la implicación activa de los principales protagonistas de la mejora, esto es, del profesorado.

La tarea educativa es de una enorme complejidad pues en ella intervienen multitud de factores difícilmente controlables que inciden directa e indirectamente en la mejora de la calidad de la enseñanza y, consiguientemente, en la mejora de los aprendizajes del alumnado. Ya es comúnmente aceptado que entre dichos factores destaca especialmente el de la formación del profesorado.

Aún sabiendo y reconociendo que contamos con un colectivo comprometido y cualificado, bien es cierto que, como en todos los quehaceres humanos, siempre quedará margen para la mejora. Dicho margen se podría establecer entre el nivel educativo real del alumnado y su nivel potencial; es decir, entre los aprendizajes que nuestros alumnos y nuestras alumnas adquieren y los que deberían o podrían adquirir; el margen será más o menos ancho, dependiendo del nivel en que los resultados de nuestro trabajo nos sitúen, pero haberlo lo habrá, pues la perfección no existe, y menos cuando se trabaja con personas.

Como antes decía, el profesorado andaluz dispone de recursos normativos y organizativos suficientes para mejorar a lo largo de toda su vida profesional. Entre esos recursos (en el marco del Proyecto Curricular de Centro, tal y como establece la LEA) el Plan de Formación del Profesorado del Centro se erige como el instrumento clave. No debería, por tanto, ser este un documento más, sino la pieza fundamental (rango que le otorga su finalidad: mejorar los aprendizajes de nuestros alumnos y alumnas).

El Plan de Formación del Profesorado del Centro, plasmación del derecho y obligación de mejorar, debe convertirse en un instrumento eficaz de cambio en el que:

  1. El centro educativo en su totalidad sea el objeto de actuación.

  2. Los protagonistas sean el profesorado y sus prácticas.

  3. Cuya finalidad sea la mejora de los aprendizajes.

  4. Se propongan actuaciones concretas para la mejora a partir de un análisis de las necesidades que se detecten.

Un plan de esta trascendencia no puede ser una tarea en solitario, sino todo lo contrario, requiere de una estrecha y continuada colaboración entre, al menos, los Centros Educativos, los CEPs y, a mi modesto entender, el Servicio de Inspección. Una colaboración que permita, cuanto menos: compartir responsabilidades y objetivos, aunar esfuerzos y optimizar recursos. Una colaboración que abarque desde:

  1. La detección de necesidades.

  2. La elaboración, desarrollo y seguimiento del Plan.

  3. La valoración de resultados y la toma de decisiones.

En el inicio de un nuevo curso cargado de renovadas esperanzas e ilusiones, estoy convencido de que todos y todas sabremos estar a la altura de las circunstancias y hacer de la confluencia de esfuerzos un hábito y una virtud que nos conduzcan a una mejora recíproca, tan necesaria como interminable.

Última actualización en Jueves, 25 de Octubre de 2012 12:33
 

IV ENCUENTRO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA: publicada lista de admitidos

Correo Imprimir PDF

Se ha publicado la lista de admitidos en el IV ENCUENTRO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA que se celebrará el próximo día 26 de junio de 2012 en el CEP de Jaén.

En el siguiente enlace podéis descargar el díptico de la actividad:

http://www.cepdeorcera.org/portal/attachments/303_122318GE001.pdf

Puedes descargar la lista de admitidos y consultarla en el enlace que aparece en el siguiente cuadro.

Última actualización en Miércoles, 20 de Junio de 2012 09:50
 

Encuentro Inspección Educativa - Equipos Directivos Junio 2012

Correo Imprimir PDF

El pasado miércoles, 6 de junio de 2012, se ha celebrado el encuentro de la Inspección Educativa con los Equipos Directivos de los Centros Educativos de la Comarca en el Centro del Profesorado de Orcera.

En el siguiente enlace se publica las presentación efectuada por la Inspección Educativa en dicho acto. Para descargar el archivo de la presentación pulse aquí.

Última actualización en Viernes, 08 de Junio de 2012 11:17
 

Abierto el plazo de Solicitudes de Admisión a la EOI y el plazo para examen por libre.

Correo Imprimir PDF

Se encuentra abierto  el plazo de admisión de estudiantes para las Escuelas Oficiales de Idiomas (EEOOII) de Andalucía. En la orden publicada en BOJA se hace referencia a tres apartados referidos al próximo curso 12-13 que pueden ser de interés para el profesorado de la comarca:

1. Admisión convencional de alumnos para las EOI en sus diferentes niveles. Esta vez la novedad es que se hacen cargo de dos niveles nuevos, C1 y C2, superiores a la certificación del Nivel Avanzado que conocemos como "quinto". No podemos saberlo con seguridad, pero es posible que estas enseñanzas solo se impartan en EEOOII tipo A, que suelen ser las de capitales de provincia. La Escuela más cercana a nosotros, Villacarrillo, es de tipo C.

El período de presentación de solicitudes de admisión en las Escuelas Oficiales de Idiomas para el curso que viene, 2012/2013, bajo este primer supuesto, será de quince días naturales a partir de la entrada en vigor de la presente Orden (4 de mayo). Antes del 4 de junio las EEOOII publicarán  el listado de solicitantes y el 20 el definitivo.

2. Matrícula en la modalidad libre, para quienes deseen obtener la certificación intermedia o avanzada (correspondientes a "tercer" y "quinto" respectivamente) sin asistir a clase .La matrícula en el régimen de enseñanza libre para el curso 2011-2012 se realizará en el plazo de quince días hábiles, contados a partir de la entrada en vigor de la Orden (4 de mayo).

3. Solicitud de plaza en Cursos de Adaptación Lingüística (CAL) específicos para el profesorado. Se imparten normalmente en la EOI de referencia, en nuestro caso la de Villacarrillo, salvo que se formen grupos de niveles básico e intermedio para centros bilingües situados a más de 30 km, como es el caso de Siles,  Este curso 11-12 ha habido primero de nivel avanzado ("cuarto") de inglés en la EOI pero no se sabe todavía si habrá segundo (o sea, "quinto") exlusivo para CAL o el profesorado que supere "cuarto" irá al grupo convencional.

Igualmente, hay quince días naturales para la presentación de solicitudes en este caso.


Última actualización en Jueves, 28 de Junio de 2012 08:54
 

Convocado curso provincial: INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ALUMNADO CON ESPECTRO AUTISTA: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y RESPUESTA EDUCATIVA. NIVEL II

Correo Imprimir PDF

Se ha abierto el plazo del curso de inscripción en el curso provincial organizado por el CEP de Úbeda: INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ALUMNADO CON ESPECTRO AUTISTA: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y RESPUESTA EDUCATIVA. NIVEL II

Para más información consultar el enlace:

http://www.cepubeda.es/cepubeda/?mod=noticia&id=93

Última actualización en Lunes, 23 de Abril de 2012 09:58
 

Convocado curso provincial: EL PAPEL DE LOS CENTROS ESPECÍFICOS EN LA ESCUELA INCLUSIVA

Correo Imprimir PDF

Se ha abierto el plazo de inscripción en el curso provincial organizado por el CEP de Úbeda: EL PAPEL DE LOS CENTROS ESPECÍFICOS EN LA ESCUELA INCLUSIVA

Para más información consultar el enlace

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/seneca/seneca/jsp/gestionactividades/DetActForPub.jsp?X_EDIACTFOR=122956

Última actualización en Lunes, 23 de Abril de 2012 09:58
 

Encuentro Inspección Educativa - Equipos Directivos Abril 2012

Correo Imprimir PDF

El día 18 de abril de 2012, se celebró el encuentro de la Inspección Educativa con los Equipos Directivos de los Centros Educativos de la Comarca en el Centro del Profesorado de Orcera.

Se publican las presentaciones efectuadas por la Inspección Educativa en dicho acto. Para descargar el archivo de la presentación pulse aquí. Para el documento relativo a las comisiones de selección para directores/as pulse aquí.

Última actualización en Jueves, 19 de Abril de 2012 12:40
 

Convocado el IV Encuentro Provincial de Educación Primaria en el Centro del Profesorado de Jaén

Correo Imprimir PDF

El día 26 de Junio del 2012, en el presente curso escolar, va a tener lugar el IV Encuentro Provincial de Educación Primaria que se celebrará en el Centro del Profesorado de Jaén.

La temática del encuentro se desarrollará en torno a la idea de la actualización metodológica, con el lema “EDUCANDO PARA LA VIDA”; y, como en anteriores ediciones, se llevarán a cabo conferencias y talleres.

Pon en juego tu creatividad y sé protagonista del cartel anunciador de este IV Encuentro Provincial de Educación Primaria. El ganador tendrá como obsequio un lector e-book. Lee las instrucciones para la presentación de Carteles.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (CONVOCATORIA CARTEL Y      PÓSTER.PDF.pdf)Descarga las instrucciones para presentar tu póster38 Kb
Última actualización en Jueves, 15 de Marzo de 2012 10:53
 

Publicada la Convocatoria de actividades formativas de ámbito regional para profesorado de Formación Profesional

Correo Imprimir PDF

La Consejería de Educación ha hecho pública la convocatoria de actividades formativas de ámbito regional para el profesorado de Formación Profesional para el curso 2011/12.
El plazo de solicitud es del 1 de marzo al 14 de abril de 2012 y las solicitudes se tramitan a través de Séneca, en el CEP que organiza la actividad.

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/IEFP/FORMACION/FP_INSTRUC_2012&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Instrucciones_reg_2012.pdf)Descarga del texto de la resolución en pdf1566 Kb
Última actualización en Lunes, 05 de Marzo de 2012 13:34
 

Jornada: Alumnado con Altas Capacidades

Correo Imprimir PDF

El CEP de Úbeda organiza una jornada -el 29 de marzo- con sesiones de mañana y tarde para la atención a la diversidad, en este caso enfocada al alumnado de altas capacidades intelectuales.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Díptico Jornada Altas Capacidades.pdf)Descarga del díptico de la jornada en pdf207 Kb
Última actualización en Jueves, 16 de Febrero de 2012 11:40
 

Plataforma Vandelvira

Correo Imprimir PDF

La plataforma Vandelvira ofrece a los centros bilingües la mejor información sobre recursos, legislación y formación. Tal como explican en el sitio web:

"Desde hace ya tiempo el ámbito bilingüe de nuestra provincia venía echando en falta la existencia de un espacio al que acudir para encontrar respuestas, cuando no soluciones, a las interrogantes e inquietudes que cotidianamente se presentan en el desarrollo de la labor docente.

Esta realidad indiscutible se manifestaba como especialmente presente en los centros bilingües que iniciaban su año cero, para quienes la entrada en esta modalidad de enseñanza suscita regularmente innumerables cuestiones tanto desde el punto de vista normativo y organizativo como del pedagógico y didáctico.

Con la idea de ocupar ese espacio, la Delegación Provincial ha promovido la creación de Vandelvira y ha encontrado en Domingo Ángel Ruiz a la persona idónea para darle estructura, forma y contenido.

Vandelvira nace, pues, con una vocación definida y, a la vez, diversa. Nace con intención aglutinadora de los numerosos campos relacionados directa o indirectamente con el Plurilingüismo. Aspira a convertirse en el lugar de encuentro e intercambio del trabajo docente bilingüe. Trasciende su ámbito meramente provincial para ampliar su red de contenidos allá donde éstos se localicen. Se trata, en definitiva,  de ofrecer una herramienta, amplia y multiusos, útil y accesible, práctica e inmediata, a todas las personas que desarrollan su labor dentro de esta modalidad.

De la utilidad y eficacia de esta herramienta, continuamente renovada y renovable, daremos fe los usuarios de la misma."

Con el enlace de la columna de la izquierda (en Recursos > Otros), damos acceso desde el CEP de Orcera a este magnífico servicio mantenido por la Delegación Provincial y Domingo Ángel Ruiz del CEP de Jaén . Comoquiera que con en esta iniciativa se cubre en gran medida la demanda de información que desde Orcera se ofrecía con el Boletín Becas e Idiomas, damos de baja a partir de ahora dicha lista de correo.

 

Última actualización en Viernes, 10 de Febrero de 2012 11:00
 

Publicadas las listas provisionales del Módulo III Escuela TIC 2.0

Correo Imprimir PDF

Conforme al calendario previsto se han publicado las listas provisionales de admisión a los cursos. Dichas listas pueden consultarse en Séneca en Listado de cursos del módulo III. 2ª Convocatoria. 2011-12.También se puede ver el estado de las solicitudes desde el perfil propio de Séneca, en el apartado Actividades Formativas, Mis Solicitudes.

Como se indicó en la convocatoria han tenido prioridad en la adjudicación los profesores de 5º y 6º de E. Primaria y 1º y 2º de ESO. Según el acuerdo con el ITE del Ministerio de Educación se incorporarán en los próximos días a estos listados todas las solicitudes de participación presentadas al ITE a aquellos cursos que se convocaban simultáneamente.


En caso de observar algún error en la adjudicación o desear hacer una reclamación debe dirigir un correo electrónico antes del día 9 de febrero a aulaformacionprofesorado.ced@juntadeandalucia.es Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla , indicando su DNI, nombre, apellidos, cursos solicitados y motivo de la reclamación. Una vez verificados los datos resolveremos la solicitud en las listas definitivas.


Las listas definitivas se publicarán el día 10 de febrero. Los cursos se iniciarán el 20 de febrero, y previamente los admitidos recibirán una notificación del CEP que gestionará cada curso con las instrucciones necesarias para su participación. Estamos intentando ampliar el número de plazas en algunos cursos completos para poder adjudicar plaza a aquellos solicitantes a los que no se les ha asignado ningún curso en las listas provisionales. En caso de conseguirlo se les incorporará en las listas definitivas. Los usuarios que no cuentan con perfil en Séneca para enviar su solicitud y que nos lo han notificado durante la convocatoria serán incorporados a las listas definitivas el día 10 de febrero..

Última actualización en Martes, 07 de Febrero de 2012 11:24
 

Proyecto ENCIENDE

Correo Imprimir PDF

El proyecto ENCIENDE (ENseñanza de las CIENcias en la Didáctica Escolar) es una iniciativa de COSCE (Confederación de Sociedades Científicas de España) financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad y en la que colabora el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Responde a la necesidad de acercar la ciencia y los científicos del país a las escuelas de su entorno, en particular en los niveles de infantil y primaria. Trata de hacer de puente entre la comunidad educativa y la comunidad científica.

Para ello, ENCIENDE ha realizado diversas acciones, entre las que destacan la creación de una plataforma online para poner en contacto a la comunidad científica y educativa y compartir proyectos y recursos educativos. En esta plataforma, entre otras, se pueden encontrar las ofertas de colaboración con escuelas que publican los científicos de COSCE  y a las que pueden acceder los maestros y profesores. Los docentes, por su parte, pueden publicar sus propias demandas de colaboración a científicos de su entorno. Para acceder a estas ofertas o publicar demandas basta registrarse en la plataforma ENCIENDE, que se encuentra en http://enciende.cosce.org.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (triptico_ENCIENDE.pdf)Descarga de información adicional en pdf181 Kb
Última actualización en Viernes, 13 de Enero de 2012 09:46
 


Página 6 de 7
Spanish Catalan English French Galician German Italian Portuguese

MENÚ PRINCIPAL

RECURSOS

Formulario de acceso