Inicio NOTICIAS
Noticias. Centro del Profesorado de Orcera

GEOGEBRA EN EL AULA. III ENCUENTRO EN ANDALUCÍA

Correo Imprimir PDF

Hasta el próximo 26 de febrero estará abierto en el CEP de Córdoba el plazo para inscribirse en la actividad GEOGEBRA EN EL AULA. III ENCUENTRO EN ANDALUCÍA que se celebraŕa los días 6 y 7 de marzo en las instalaciones del CEP de Córdoba y en el rectorado.

Publicación en el CEP de Córdoba

Detalle de la actividad en SENECA

Última actualización en Martes, 24 de Febrero de 2015 10:29
 

Actividad provincial convocada por el CEP de Jaén

Correo Imprimir PDF

Se encuentra abierto el plazo de inscripción para la actividad formativa "PUESTA EN PRÁCTICA DE SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN que se celebrará los días 10 y 24 de febrero y 3 y 10 de marzo en el CEP de Jaén.

A través de este enlace se puede descargar el díptico informativo de la actividad.

Coordina: Asesoría provincial de necesidades educativas especiales y ETPOEP

Última actualización en Lunes, 02 de Febrero de 2015 09:20
 

Jornada provincial formativa de la red de Ecoescuelas

Correo Imprimir PDF

JORNADA PROVINCIAL FORMATIVA DE LA RED DE ECOESCUELAS

El día 22 de Enero se celebró la jornada formativa para los coordinadores y coordinadoras del programa de Ecoescuelas.

Fue una sesión intensa, muy provechosa y enriquecedora. Natalia Gutierrez, responsable de programas educativos de la Consejería, proporcionó una visión general de la situación actual de la red de Ecoescuelas, las novedades del programa, resolvió dudas y animó al profesorado a abordar este programa con calidad. Amparo y Pepa, de la Secretaría Técnica que apoya al programa, mostraron estrategias y desarrollaron dinámicas facilitadoras para el desarrollo del programa.

También nos acompañaron durante la sesión Manuel Sánchez, responsable del programa en la Delegación de Educación de Jaén e Isabel Quesada responsable de Medioambiente así como los asesores y asesoras, responsables del programa, de los diferentes CEP de la provincia.

En las fotografías podemos ver algunos momentos de las dos sesiones celebradas.

20150122_092610800x450
20150122_110725800x450
20150122_110732800x450
20150122_110748800x450
20150122_110840800x450
20150122_110919_1800x450
20150122_110936800x450
20150122_110939800x450
20150122_110952800x450
20150122_110958800x450
20150122_111245800x450
20150122_111251800x450
20150122_112036800x450
20150122_112047800x450
20150122_112139_1800x450
20150122_135116800x450
20150122_135134800x450
20150122_135913800x450
20150122_140010800x450
20150122_140015800x450
20150122_140019800x450
20150122_140348800x450
20150122_173844800x450
01/23 
start stop bwd fwd

 

Última actualización en Miércoles, 25 de Noviembre de 2015 12:46
 

Desarrollo del curso "La comunicación a través de los medios audiovisuales"

Correo Imprimir PDF

DESARROLLO DEL CURSO LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES

Se está desarrollando en Orcera esta actividad formativa destinada a familiarizar al profesorado con las herramientas necesarias para realizar un trabajo audiovisual de calidad con los parámetros actuales, de manera que pueda desempeñar las distintas facetas de la producción cinematográfica y ser capaz de diseñar y realizar su propia producción, ya que actualmente la presencia de lo audiovisual es cada vez mayor en distintas profesiones, por lo que se hace cada vez más necesario poseer las nociones básicas e imprescindibles para trasvasar distintas informaciones, documentación o ideas de ficción a la narrativa audiovisual.

En las fotografías podemos ver algunos momentos de las dos sesiones celebradas.

img_0076800x600
img_0077800x600
img_0078800x600
1/3 
start stop bwd fwd

Última actualización en Miércoles, 04 de Febrero de 2015 12:24
 

Mesa redonda. El papel del agua en la Sierra de Segura desde diferentes miradas

Correo Imprimir PDF

En la jornada del día 22 de febrero de 2015, algunos componentes del CEP de Orcera estuvieron participando en la mesa redonda “El Papel del agua en la Sierra de Segura desde diferentes miradas” organizadas por la Asociación Segura Ecológica en la Puerta de Segura.

En esta  mesa se ofrecieron diferentes charlas en las que se trató desde una perspectiva evolutiva, la importancia del agua para la Sierra de Segura en sus diversas dimensiones: desde su influencia en la conformación del paisaje y de la biodiversidad natural asociada a los ecosistemas que lo integran hasta su papel como generadora de cultura y tradiciones, de nuestro modo de vida y fuente de recursos económicos.

Tras las charlas se estableció un intenso debate sobre las mismas y la importancia de este recurso en la Sierra de Segura.


Última actualización en Martes, 27 de Enero de 2015 12:14
 

Jornada provincial Erasmus+

Correo Imprimir PDF

El CEP de Linares-Andújar convoca una actividad que pretende incentivar la participación de los centros docentes andaluces en el programa Erasmus+

La actividad formativa, denominada "JORNADAS PLAN DE FORMACIÓN DE ERASMUS PLUS 2015" (152319GE079)", tendrá lugar en el CEP, sede de Linares, el día 11 de febrero a las 16:30 horas.  El plazo de solicitudes finalizará el 9 de febrero de 2015; la inscripción a través de la plataforma Seneca. La lista de admitidos/as se publicará en Séneca y en la página web del CEP antes del comienzo de la actividad.

Ficha Séneca de la actividad.

Última actualización en Jueves, 22 de Enero de 2015 13:12
 

Integración de las competencias clave en el ámbito educativo. (Itinerario formativo. Fase I. Zonas Educativas)

Correo Imprimir PDF

INTEGRACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Durante los días 19 y 20 de enero de 2015, se ha realizado en el CEP de Orcera, y en el resto de CEPs de la provincia de Jaén y de Andalucía, la I fase del itinerario formativo "Integración de las competencias clave en el ámbito educativo" diseñado y puesto en marcha por el Servicio de Planes de Formación de la D.G de Innovación Educativa y formación del Profesorado de la Consejería de Educación.


En esta I fase, el Servicio de Inspección de la zona 5, trató, en la jornada del día 19, los aspectos mas novedosos y las características pedagógicas del nuevo currículo de Educación Primaria derivado de la entrada en vigor de la LOMCE y del Real Decreto 126/2014. Asimismo destacó del nuevo decreto y orden de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía derivados del Real decreto 126, los aspectos curriculares y de funcionamiento que deben tener en cuenta los centros educativos para desarrollar esta legislación.


En la segunda sesión de esta I fase se habló del conjunto de medidas que la administración educativa está poniendo a disposición del profesorado para poder aplicar este nuevo currículo. En esta jornada se prestó especial atención a una de estas medidas de apoyo didáctico, la aplicación informática "Modulo de evaluación de aprendizaje" de SENECA. La importancia de este herramienta informática es que facilita y coordina toda la planificación didáctica de un centro educativo.

En la fase II de este itinerario formativo, aquellos centros de la comarca que estén interesados y cumplan los requisitos, podrán formarse mas detenidamente en el uso de esta herramienta informática así como en las nuevas metodologías y evaluación de competencias clave que se derivan del nuevo currículo. El plazo para inscribirse es del 2 al 6 de febrero siguiendo las indicaciones del documento “solicitud de formación” que se encuentra en el aula virtual . Entre la fecha actual y ese plazo, los equipos directivos deben informar a sus claustros de las posibilidades de formación que ofrece el CEP para conocer la aplicación informática y favorecer la implantación del currículo.

En las fotografías podemos ver algunos momentos de las dos sesiones celebradas.

img_0038800x600
img_0040800x600
img_0041800x600
img_0042800x600
img_0044800x600
img_0046800x600
img_0048800x600
img_0049800x600
img_0051800x600
img_0052800x600
img_0054800x600
img_0057800x600
img_0058800x600
img_0059800x600
img_0061800x600
01/15 
start stop bwd fwd

 

 

Última actualización en Miércoles, 25 de Noviembre de 2015 13:57
 

Actividad convocada por el CEP Linares-Andújar

Correo Imprimir PDF

Se encuentra abierto el plazo de inscripción a la actividad "APLICACIONES INFORMÁTICAS EN COMUNIDADES Y DOMÓTICA. ARDUINO I. INICIAL", convocada por el CEP Linares-Andújar.

Convocatoria de la actividad en la web del CEP Linares-Andújar

Arduino es una plataforma de hardware libre que, por sus características y bajo precio, se ha convertido en una plataforma de desarrollo para todo tipo de mecanismos controlados desde el ordenador: robots, sensores y plataforma de domótica. Su éxito se basa en el hecho de que, al ser libre, está disponible desde muchísimos vendedores y además es relativamente fácil de programar, por lo que podemos encontrarla tanto en sistemas profesionales e industriales como en instalaciones artísticas.

Detalle de la actividad formativa en Séneca.

El plazo de inscripción finaliza a las 08:00 horas del día 06/04/02015.

Última actualización en Jueves, 15 de Enero de 2015 11:47
 

Actividad provincial convocada por el CEP de Jaén

Correo Imprimir PDF

Se encuentra abierto el plazo de inscripción para la actividad formativa COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ESCRITA EN LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD DE COMENTARIO DE TEXTOS, LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.

Se trata de una actividad provincial destinada principalmente a profesorado de Bachillerato de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura (aunque se admite igualmente a profesorado de la ESO de esta especialidad). Se desarrollará a través de dos sesiones presenciales (más cuatro horas de trabajo no presencial) que tendrán lugar los días 27 de enero y 9 de abril de 2015 en el Centro del Profesorado de Jaén, y contará como formadores con los dos ponentes de Selectividad de la Universidad de Jaén para la prueba de Comentario de texto, lengua castellana y literatura.

El plazo de solicitudes se encuentra abierto hasta el próximo 22 de enero de 2015 (inclusive). Las solicitudes se pueden realizar accediendo a la plataforma SÉNECA de acuerdo con el siguiente código: 152318GE161.

Para ampliar información pueden consultar la convocatoria en la página web del CEP de Jaén (www.cepjaen.es) o pueden dirigirse al asesor de referencia, Domingo A. Ruiz, a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla

Última actualización en Lunes, 12 de Enero de 2015 11:26
 

Taller abierto ¡Participamos...por la igualdad!

Correo Imprimir PDF

El lunes 19 de enero de 2015, se celebrará en el CEP de Orcera, de 17 a 19 horas, un taller para profesorado de Ciclos Formativos, ESO y Bachillerato.  La Diputación de Jaén subvenciona esta actividad formativa que dirigirá Oliva Acosta, cineasta y formadora, y Sheila López, educadora social. A través de la proyección de fragmentos de un documental llamado "Las Constituyentes" y que ha adquirido la Diputación para repartir entre los IES como material de apoyo pedagógico, y a través de la reflexión, análisis y dinámicas de participación, se pretende trabajar el empoderamiento y la capacidad de participar activamente en todo aquello que nos concierna. Este taller está abierto a todo el profesorado interesado en la temática. ¡Os esperamos!

Para cualquier duda o consulta podéis poneros en contacto con Inés Herreros Cabello, Asesora del CEP, en el móvil 697 95 19 22 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla

CLIQUEA AQUÍ PARA ACCEDER A LA INFORMACIÓN.

Última actualización en Lunes, 12 de Enero de 2015 09:26
 

Evaluación de carácter diagnóstico para tercero de primaria

Correo Imprimir PDF

Este curso, en mayo, todo el alumnado de tercero de primaria del sistema educativo español va a realizar una prueba prevista en la LOMCE.

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha elaborado una guía orientativa que sirve de base a una prueba que no deja de ser competencia exclusiva de las comunidades autónomas. En el enlace se puede consultar tanto el marco teórico como ejemplos de pruebas y guías para el profesor. Se trata de conocer las competencias que se evaluarán, los tiempos de la prueba, las características y cómo se corregirá, entre otras cosas, http://www.mecd.gob.es/inee/Evaluacion_tercero_Primaria.html

Se puede acceder a otros recursos de pruebas internacionales de Educación Primaria como TIMSS (matemáticas y ciencias) y PIRLS (comprensión lectora) con una metodología similar que incluye guías de corrección. Estos recursos están disponibles en formato pdf y se puede acceder a una aplicación web que permite realizarlas por medios informáticos y descargar un documento con los resultados de los alumnos.

TIMSS: http://www.mecd.gob.es/inee/Preguntas-liberadas.html#TIMSS

PIRLS: http://www.mecd.gob.es/inee/Preguntas-liberadas.html#PIRLS

Última actualización en Viernes, 19 de Diciembre de 2014 12:49
 

Cristalografía en la escuela

Correo Imprimir PDF

El CEP de Linares-Andújar organiza la actividad formativa Cristalografía en la escuela.

Se encuentra abierto el plazo de solicitudes hasta el próximo 15 de enero de 2015. Las solicitudes hay que hacerlas accediendo a la plataforma SÉNECA de acuerdo con el siguiente código: 152319GE057.

Información: http://www.ceplinaresandujar.es/ceplinaresandujar/

Última actualización en Jueves, 18 de Diciembre de 2014 13:12
 

Concurso andaluz de videocreación educativa

Correo Imprimir PDF

Educación convoca una nueva edición de Concurso andaluz de videocreación educativa que pretende difundir el uso educativo del video entre docentes, escolares y familias

La Delegación Territorial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en Málaga ha convocado la tercera edición del Concurso andaluz de videocreación digital educativa. Con esta convocatoria se pretende destacar la importancia de la creatividad en el proceso educativo, favorecer la elaboración y utilización de recursos innovadores en las aulas y relacionarlos con la educación en valores.

La participación en el concurso está abierta al alumnado, profesorado y familias del alumnado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias de toda la Comunidad Autónoma de Andalucía, que pueden presentar obras de cualquier género audiovisual: informativos, dramatización, videoclip, etc. Están establecidas cinco categorías, para la educación obligatoria, postobligatoria, una especial para las familias, así como una cuarta reservada a experiencias plurilingües, y una quinta para creaciones que promocionen valores educativos, dotadas cada una de ellas con premios consistentes en material audiovisual e informático de primeras marcas.

El plazo de presentación estará abierto hasta el 18 de enero de 2015 inclusive y la inscripción se podrá realizar a través de la página web www.andaluciacreativa.com, donde también se podrá seguir el desarrollo del concurso.

Folleto informativo: http://www.andaluciacreativa.com/wp-content/uploads/2014/12/folleto-concurso-videocreacion.pdf

Bases: http://www.andaluciacreativa.com/blog/2014/12/10/bases-del-tercer-concurso-andaluz-de-videocreacion-educativa/

Formulario de participación: http://www.andaluciacreativa.com/blog/2014/12/09/formulario-de-participacion-en-el-iii-concurso-de-videocreacion-educativa/

Última actualización en Jueves, 18 de Diciembre de 2014 11:40
 

Curso de PDI en infantil en la EI San Fernando de Beas de Segura

Correo Imprimir PDF

Ha comenzado el curso de Usos de la PDI en infantil en la EI San Fernando, de Beas de Segura. En esta primera sesión, y  junto al asesoramiento de Patricia Huertas,  hemos visto de forma general algunas herramientas sencillas que están en la red y de las que podemos hacer uso para trabajar con nuestro alumnado: textos con sentido y funcionalidad, expresión oral y escrita interactuando con teclado, sonido y vídeo y otros recursos de utilidad. Además hemos comenzado a crear un rotafolio a través de la descarga del Active Inspire, de Promethean.

Recordaros a todos que muchos de los programas educativos del Guadalinex de los centros educativos no requieren permisos o licencias ya que vienen por defecto en la variante de Linux. Es el caso del citado Active Inspire.

20141211_170252_resized1024x575
20141211_170304_resized1024x575
20141211_170311_resized1024x575
1/3 
start stop bwd fwd

Última actualización en Jueves, 18 de Diciembre de 2014 12:04
 

Teleformación vinculada a planes y programas 14-15

Correo Imprimir PDF

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, dentro de su Plan de Formación del Profesorado ofrece varios cursos vinculados a Planes y Programas Educativos, en la modalidad de teleformación, de acuerdo con las Instrucciones de 2 de Septiembre de 2014 de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado.

 

Los cursos son los siguientes:

Bibliotecas Escolares

1. LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO CENTRO DE RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE (40 horas de formación).
2. PROGRAMAS Y ACCIONES PARA LA EDUCACIÓN EN EL USO DE LA INFORMACIÓN Y DE LOS RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE ARTICULADOS DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR (40 horas de formación).
3. SELECCIÓN DE RECURSOS DIGITALES Y UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL PARA LA BIBLIOTECA ESCOLAR (40 horas de formación).

Ámbito Lingüístico:

4. CLÁSICOS ESCOLARES (30 horas de formación).
5. COMUNICACCIÓN (30 horas de formación).
6. CREATIVIDAD LITERARIA (30 horas de formación).
7. FAMILIAS LECTORAS (30 horas de formación).

Ámbito de Educación Económica y Financiera y Cultura Emprendedora:

8. ENSEÑAR A EMPRENDER: SALVANDO ESTEREOTIPOS (40 horas de formación).
9. EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA (30 horas de formación).

Plazo de inscripción: Del 16 de diciembre de 2014 al 8 de enero de 2015 (las solicitudes se cerrarán a las 14 horas).

Más información en el Aula Virtual.
Última actualización en Martes, 16 de Diciembre de 2014 13:16
 

Formación a distancia del INTEF

Correo Imprimir PDF

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), sucesor del CNICE, ITE e ISFTIC, abre el plazo el 15 de enero de 2015 para solicitar plaza en alguno de sus Cursos de Formación en Red para el Profesorado. Hay quince días naturales para cursar las peticiones.

La convocatoria se publicó en el BOE el 9 de diciembre -se puede descargar el pdf abajo- con una relación detallada de quiénes pueden solicitar qué cursos, listados en el anexo.

Los interesados que reúnan los requisitos exigidos y deseen participar en alguno de los cursos ofrecidos, deberán solicitarlo, indicando con claridad el curso en el que quieren participar, mediante el formulario electrónico disponible en la red a partir del día 15 de enero de 2015 en la dirección https://sede.educacion.gob.es/, sección «Trámites y Servicios» .

Cada solicitante sólo podrá solicitar un curso en cada una de las dos ediciones. En enero podrá solicitar un curso de la primera edición y en mayo podrá solicitar uno de la segunda.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (BOE-A-2014-12848.pdf)Descarga de la información en archivo pdf468 Kb
Última actualización en Martes, 16 de Diciembre de 2014 12:49
 

Guía sobre la homofobia en el entorno escolar

Correo Imprimir PDF

La Guía Contra el Bullying Homofóbico, elaborada por la asociación Acción Diversa en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), puede ser una herramienta útil para el profesorado.

Las personas que la han elaborado ofrecen su potencial en la línea de formación para la coeducación.

Esta iniciativa tiene el visto bueno de la Dirección General de Participación y Equidad.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Guia Homofobia Escuela.pdf)Descarga de la información en archivo pdf1876 Kb
Última actualización en Lunes, 15 de Diciembre de 2014 10:02
 

Coordinación entre la EOI de Villacarrillo y los centros de la zona CEP

Correo Imprimir PDF

El pasado 5 de diciembre tuvo lugar en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Villacarrillo una reunión de coordinación con los centros educativos de su área de influencia.

Normativamente la iniciativa se enmarca dentro del Decreto 15/2012 de 7 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas Oficiales de Idiomas en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en el artículo 75, que trata de las Competencias de la persona que ejerza la jefatura de estudios. En el apartado d) consta lo siguiente: “Coordinar las actividades de carácter académico y de orientación, incluidas las derivadas de la coordinación con los centros de educación secundaria que tengan alumnado que, de manera simultánea, curse estudios de idiomas en la escuela”.

En primer lugar, se vio la conveniencia de compartir información y debatir cómo se relacionan los dos tipos de enseñanzas:

  1. Las convalidaciones entre estudios de secundaria y el nivel básico de las enseñanzas de idiomas de régimen especial las regula la Orden de 31 de enero de 2011. Se destaca que el título de bachillerato da entrada al nivel intermedio. Se trata de una doble vía: también se puede obtener el A2 y luego convalidarlo en la secundaria postobligatoria. La única diferencia es que al acceder al bachillerato con el título de la EOI se les convalida el idioma como apto y no una calificación numérica.

  2. El cambio que se nota ahora en las EEOOII es que con el plan Bolonia el título universitario no tiene validez si los graduados no disponen del B1. Eso ha aumentado la demanda de la enseñanza de idiomas de régimen especial. No está de más recordar que puede ser en cualquier idioma y que -para evitar la sensación de premura- el alumnado convencional de secundaria que cursa inglés como primer idioma puede matricularse en francés en la EOI desde los catorce años, y en inglés desde los dieciséis.

  3. Aunque existe entrada directa al nivel intermedio para quien tiene el bachillerato cursado con el mismo idioma, se puede pedir la prueba de nivel en el proceso de preinscripción, lo cual no garantiza -si no se aprueba- consolidar ese escalón.

  4. No conviene olvidar que de los cursos que certifican nivel también se pueden hacer pruebas por libre, es decir A2, B1 y B2 en francés e inglés.

  5. Los datos demuestran que es imprescindible la coordinación entre centros, por ejemplo los obtenidos en la EOI de Villacarrillo del año pasado. De las 57 personas que accedieron al intermedio en inglés por disponer del título de bachillerato, 16 aprobaron entre junio y septiembre, según las pruebas unificadas que se organizan a nivel regional, que inciden en todas y cada una de las destrezas de comprensión y expresión. Eso parece sugerir que la conexión entre tipos de enseñanza no es automática y funcionaría mejor con más colaboración, porque de los contrario se produce cierta frustración entre los padres y madre de alumnado que se ven presionados por la necesidad del B1 para la universidad.

  6. Otra dificultad aparece entre el alumnado que hace tiempo que no trabaja el idioma y accede al nivel intermedio, equivalente al B1, a través de las convalidaciones. Les resulta arduo seguir el nivel y el ritmo de las clases. Según la normativa, este alumnado podría bajar un escalón o dos y empezar en primero o segundo, aunque raramente lo prefieren.

  7. Se podría pensar en adaptaciones curriculares, que tienen reflejo incluso en las pruebas unificadas para el alumnado, por ejemplo, con problemas de audición o visión.

  8. El nivel A1 se refiere a temas de uso frecuente desarrollando la competencia comunicativa de la manera más equilibrada posible. La estructuración del discurso y los aspectos socioculturales deben ser parte importante de ese enfoque porque ayudan al éxito en la comunicación. La evaluación inicial en la EOI también procura sondear el nivel en todas las destrezas porque el apto ha de conseguirse luego en cada una de ellas.

  9. La estructura de las pruebas replica la de las Pruebas Unificadas de Certificación (PUC): dos audiciones para la comprensión oral, actividades basadas en dos o más textos de comprensión lectora, monólogo y diálogo en la expresión e interacción oral y las dos composiciones escritas -interacción y expresión.

  10. Otro aspecto relevante es que la lengua vehicular que se usa en la EOI es la lengua meta, lo cual crea ciertas reticencias al principio pero se constata que tiene efectos positivos.

En segundo lugar, se propone que la línea matriz de esta coordinación entre tipos de enseñanza gire en torno al A1 y el A2 porque después de todo son equivalentes tanto si se han cursado en una EOI como en un IES. Si se fijan un calendario y unas líneas metodológicas, se pueden compartir ideas, inquietudes y experiencias para lograr que la convalidación sea lo más real posible:

  1. En cuanto a quiénes participan, aunque en esta primera ocasión los jefes de estudios están presentes, quizá sería suficiente con los jefes de departamento de idiomas.

  2. En cuanto a los contenidos, se puede comenzar con la plantilla de las hojas de observación para la expresión e interacción escrita y oral que se está usando actualmente en todas las EEOOII de Andalucía para los niveles de certificación -A2, B1, B2, C1- y que la EOI de Villacarrillo aplica en todos los niveles de la escuela. Conocerla y adaptarla en secundaria obligatoria y bachillerato supondría un objetivo razonable.

Esta coordinación entre enseñanzas podría constituir en el futuro una actividad de autoformación reconocida por los centros del profesorado.

Última actualización en Miércoles, 10 de Diciembre de 2014 11:44
 

Bilingüismo: muy buena gimnasia para el cerebro.

Correo Imprimir PDF

Los efectos del bilingüismo en el cerebro se han analizado profusamente en los últimos años desde distintos puntos de vista. Hay investigaciones que apuntan a que hablar dos idiomas permite combatir mejor el Alzheimer o la demencia. Dos equipos de investigación estadounidenses estudian en la actualidad las ventajas que una segunda lengua supone para el día a día. “Los cerebros bilingües están mejor equipados para procesar información”, señala la profesora Viorica Marian, psicóloga y autora principal de un estudio de la Universidad de Northwestern (Evanston, Estados Unidos).

Pincha en la foto para leer la noticia publicada en El País el 21 de noviembre de 2014.

.

Última actualización en Viernes, 05 de Diciembre de 2014 09:42
 

Informatización y puesta en marcha de bibliotecas escolares

Correo Imprimir PDF

Curso "INFORMATIZACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES"

El pasado 3 de diciembre concluyó el curso denominado “Informatización y puesta en marcha de Bibliotecas Escolares” destinado a los responsables de las bibliotecas de los centros. El objetivo principal ha sido capacitar al profesorado asistente para el uso de la aplicación de biblioteca escolar Abies 2.

El ponente Francisco Miguel Merino ha presentado unas sesiones prácticas y amenas que han servido para resolver las dudas del profesorado así como para investigar y practicar con el programa.

dsc_0008800x449
dsc_0010800x449
dsc_0011800x449
dsc_0012800x449
dsc_0014800x449
dsc_0016800x449
dsc_0019800x449
dsc_0020800x449
dsc_0021800x449
dsc_0022800x449
img_0060800x600
img_0061800x600
img_0064800x600
img_0065800x600
img_0066800x600
img_0067800x600
img_0070800x600
img_0075800x600
img_0077800x600
img_0078800x600
img_0080800x600
01/21 
start stop bwd fwd

 

Última actualización en Martes, 09 de Diciembre de 2014 12:29
 

Sesión formativa del programa Red de Jardines Botánicos

Correo Imprimir PDF

SESIÓN FORMATIVA DEL PROGRAMA RED DE JARDINES BOTÁNICOS

El pasado 27 de noviembre se celebró en el Jardín Botánico de la Torre del Vinagre, una sesión formativa del Programa Red de Jardines Botánicos.

En dicha sesión se presentó el programa "Educación para la Conservación" y las Unidades Didácticas que el profesorado debe desarrollar en las aulas.

Se realizó una visita guiada de la mano de Sandra García de Lucas, Técnica del Jardín Botánico, que nos ofreció pautas para la visita posterior que los centros tendrán que hacer con el alumnado. Alfredo Benavente nos ofreció una charla sobre la Flora del Sector Subbético y conocimos las experiencias sobre este programa del I.E.S. Doña Nieves López Pastor de Villanueva del Arzobispo presentada por Mª Dolores Arco y del IES Fuentezuelas de Jaén, presentada por José Manuel Espinosa.

Nos acompañaron durante la sesión la Directora Conservadora del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, Teresa Mora, y la responsable del programa en la delegación de Medio Ambiente de Jaén, Isabel Quesada, así como agentes forestales voluntarios que desde el curso pasado colaboran en el desarrollo del programa.

En las fotografías podemos ver algunos momentos de la sesión.

dsc_10863920x2204800x449
dsc_10913920x2204800x449
dsc_10953920x2204800x449
dsc_10973920x2204800x449
dsc_10993920x2204800x449
dsc_11063920x2204800x449
dsc_11093920x2204800x449
dsc_11113920x2204800x449
dsc_11133920x2204800x449
dsc_11273920x2204800x449
dsc_11293920x2204800x449
dsc_11313920x2204800x449
dsc_11323920x2204800x449
dsc_11343920x2204800x449
img-20141127-wa00041280x719
01/15 
start stop bwd fwd

Última actualización en Miércoles, 17 de Diciembre de 2014 09:23
 

Convocatoria de actividad por el CEP Linares-Andújar. Aprovechamiento, conservación del medio natural. Captura, manejo y transporte de especies cinegéticas

Correo Imprimir PDF
Se ha abierto el plazo de inscripción a la actividad regional: "APROVECHAMIENTO, CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL. CAPTURA, MANEJO Y TRANSPORTE DE ESPECIES CINEGÉTICAS" (152319GE033), convocada por el CEP Linares-Andújar.
Se trata de una actividad dirigida al profesorado que imparte docencia en Módulo Profesional: Conservación de las especies cinegéticas y piscícolas. Código: 0834, correspondiente al título de Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural.
Resto del Profesorado de la familia profesional al que va dirigido: Profesorado de la especialidad de Procesos de Producción Agraria (590/115), con carácter preferente por ser el que tiene la atribución docente en este módulo profesional según la normativa; y secundariamente, al profesorado de la especialidad Operaciones y Equipos de Producción Agraria (591/216), por impartir otros módulos de esos mismos títulos.
Finalmente, resto del profesorado.
El plazo de solicitudes finalizará a las 08:00 horas del 19 de enero 2015.
Última actualización en Miércoles, 03 de Diciembre de 2014 11:55
 

Suspendida la sesión del curso "Mejora de las destrezas orales comunicativas en inglés" del jueves 4/12/2014

Correo Imprimir PDF

Mensaje a los participantes de la actividad "Mejora de las destrezas orales comunicativas en inglés"

Debido a que las elecciones sindicales coinciden con la sesión del jueves, 4 de diciembre del curso "Mejora de las destrezas orales comunicativas en inglés" (152321GE011) y en vista de que varios participantes deben estar presentes en las mesas por la tarde, hemos decidido suspenderla. Las dos horas correspondientes a esta sesión se repartiránn entre los días 15, 22, 29 de enero y 5 de febrero de 2015, por lo que estos cuatro días (todos jueves) las sesiones serán de 2,5 horas, es decir de 16:00 a 18:30 horas.

Como para cualquier otra actividad, se puede consultar en "Agenda" http://www.cepdeorcera.org/portal/index.php/calendario-de-actividades, pulsando sobre cada uno para obtener más detalles.

Disculpad las molestias.

Última actualización en Miércoles, 03 de Diciembre de 2014 13:52
 

Convocatoria de examen GESE 8 del Trinity College London en el CEP de Orcera (marzo 2015)

Correo Imprimir PDF

CONVOCATORIA DE EXAMEN GESE 8 DEL TRINITY COLLEGE LONDON EN EL CEP DE ORCERA (MARZO 2015)

En virtud de acuerdos suscritos entre la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y distintas instituciones internacionales, los Centros del Profesorado de nuestra Comunidad Autónoma pueden actuar como centros examinadores para certificar los niveles de idiomas del profesorado.

En el CEP de Orcera se va a celebrar un examen de nivel B2 de inglés (denominado GESE 8) entre el 9 y el 14 de marzo de 2015, que será gestionado por Trinity College London.

La elección del examen GESE 8 para certificar el nivel B2 se ha realizado teniendo en cuenta que se homologa al Nivel Avanzado de Escuela Oficial de Idiomas para las oposiciones(BOJA 24 de marzo de 2014, páginas 42, 54 y 63) y para los puestos específicos bilingües del concurso de traslados (BOJA 28 de octubre de 2014, página 11).

Cualquier docente que esté interesado en participar en dicho examen y optar a la certificación correspondiente puede ponerse en contacto con el CEP de Orcera a través del teléfono 953499600 o con un correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla para recibir instrucciones sobre inscripción y tasas. La fecha límite de inscripción será el 10 de enero de 2015.

Esperamos que esta información sea del interés de todo el profesorado.

 

CEP de Orcera. Centro examinador de Trinity College London

Última actualización en Miércoles, 25 de Noviembre de 2015 13:38
 

Jornadas provinciales de formación para la red asesora

Correo Imprimir PDF

JORNADAS PROVINCIALES DE FORMACIÓN DE LA RED ASESORA

La red provincial de formación de la provincia de Jaén ha realizado durante los días 19 y 20 de noviembre en el CEP de Jaén unas jornadas de formación sobre “Impulso y acompañamiento en procesos de formación e innovación en centros educativos”.

La finalidad de las jornadas es dotar al equipo asesor de la provincia de una serie de herramientas comunes basadas en un modelo de evaluación del desempeño docente y un conjunto de claves para asesorar a los docentes en los centros de formación basado en la evaluación realizada.

Tras las intensas jornadas el equipo provincial pudo obtener información y formación sobre la temática y elaborar una serie de documentos para abordar el trabajo de forma coordinada.

En las fotografías podemos ver algunos momentos de las sesiones de trabajo.

20141117_100201800x600
20141117_112411800x600
20141117_115745800x600
20141117_115756800x600
20141117_184044800x600
20141118_122711800x600
20141118_123012800x600
20141118_192706800x600
1/8 
start stop bwd fwd

Última actualización en Miércoles, 25 de Noviembre de 2015 12:39
 

Modificada la lista de admitidos en la actividad 152321GE011

Correo Imprimir PDF

La actividad formativa 152321GE011 "Mejora de las destrezas comunicativas orales en inglés" ha visto incrementado su número de asistentes con el fin de admitir a todos los solicitantes. La lista definitiva puede consultarse en Actividades formativas > Listas definitivas.

Última actualización en Viernes, 21 de Noviembre de 2014 13:04
 

Convocatoria de actividades informativas y formativas sobre programas europeos ERASMUS+

Correo Imprimir PDF

Se encuentra abierto el plazo de inscripción en dos actividades formativas e informativas sobre el programa europeo ERASMUS+ que financia la movilidad del profesorado y alumnado de los centros educativos, por un lado, de Educación Primaria, Secundaria, Permanente y Régimen Especial y por otro de Formación Profesional.


Se trata de dos actividades provinciales que tendrán lugar los próximos 2 y 3 de diciembre en el Centro del Profesorado de Jaén, y cada una de ellas contará como ponentes con 2 evaluadores expertos de las 2 acciones principales del programa: KA1 y KA2.

Se encuentra abierto el plazo de solicitudes hasta el próximo 27 de noviembre de 2014. Las solicitudes hay que hacerlas accediendo a la plataforma SÉNECA de acuerdo con los siguientes códigos:

PROFESORADO QUE IMPARTE ED. INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIA, PERMANENTE y RÉGIMEN ESPECIAL : 152318IC009

PROFESORADO QUE IMPARTE FORMACIÓN PROFESIONAL: 152318FP010

Pueden encontrar más información -que iremos actualizando si se produjese algún cambio- pueden consultar las siguientes webs:

Para información más personalizada, se pueden dirigir al asesor de referencia, Domingo A. Ruiz, a través de la siguiente dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla

En los siguientes enlaces podrán descargar tanto el díptico de las actividades, como los detalles organizativos de cada una, donde pueden encontrar datos de contenidos, descripción de la actividad, horarios, ponenecias, solicitudes, plazos, etc.

Última actualización en Jueves, 20 de Noviembre de 2014 09:57
 

Jornadas de la Red Andaluza Escuela Espacio de Paz

Correo Imprimir PDF

El pasado 14 de noviembre se celebraron en el CEP de Orcera las jornadas de la Red Andaluza Escuela Espacio de Paz.

La mañana transcurrió con la intervención del Gabinete de Paz para aclarar cuestiones en cuanto a normativa y presentar dinámicas de acercamiento y participación en los Centros Educativos de nuestra Comarca.

Aquí os dejamos una foto del encuentro.

Última actualización en Lunes, 24 de Noviembre de 2014 09:57
 

Programa ACADEMIA para DOR y FOL

Correo Imprimir PDF

ACADEMIA es un proyecto europeo anual de movilidad transnacional para profesionales de la Orientación encuadrado dentro del Programa Erasmus+, cofinanciado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y las Comunidades Autónomas, para impulsar y mejorar las buenas prácticas de Orientación a lo largo de la carrera: “Programme for Guidance”.

Este curso 2014-15, la Comunidad Autónoma de Andalucía tiene asignada una plaza, para un profesional de los Departamentos de Orientación (DOR) o de Formación y Orientación Laboral (FOL)l, que realizará una estancia en Bélgica. El idioma de trabajo será el francés. El tema de trabajo asignado es: “Des structures d’orientation pour tous les publics fragiles de l’orientation tout au long de la vie”.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Programa Academia 2014-15.pdf)Descarga de la información en archivo pdf86 Kb
Última actualización en Viernes, 14 de Noviembre de 2014 12:43
 

Jornada de información sobre la obtención del DELF Scolaire

Correo Imprimir PDF

Se convoca en el CEP de Jaén -organizada por los de Linares- una sesión formativa para dar a conocer la posibilidad de certificar los niveles DELF (Diplôme d'Études en Langue Française) en función del MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) para el 20 de noviembre.

Está destinada a los centros que impartan francés como primer idioma.

Más información en la ficha de Séneca.

Última actualización en Martes, 11 de Noviembre de 2014 11:44
 

Curso nivel C1 para profesorado de EEOOII

Correo Imprimir PDF

El CEP de Linares-Andújar organiza un curso de formación avanzada de la lengua inglesa -nivel C1- dirigida al profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas. Se trabajarán fundamentalmente tres destrezas de la lengua: comprensión oral, expresión oral e interacción oral. El curso tiene un carácter eminentemente práctico, lo que exige una participación activa.

Al tratarse de formación para el profesorado que da clase por la tarde, las sesiones se desarrollan por la mañana.

Más detalles en la ficha de Séneca.

Última actualización en Martes, 11 de Noviembre de 2014 11:27
 

Jornadas divulgativas sobre PASEN

Correo Imprimir PDF

En el mundo actual de la conectividad a la red con todo tipo de dispositivos, las familias deben poder hacer un seguimiento educativo de sus hijos e hijas utilizando herramientas que faciliten la tutoría electrónica tal como está recogido en la Orden de 20 de junio de 2011, mediante la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo.

En el Capítulo III "Participación de las familias en el proceso educativo", el Artículo 16 trata de la Tutoría electrónica: "los centros docentes y las familias intercambiarán información mediante la utilización del Sistema de Información Séneca para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado." Por tanto se hace necesario divulgar y difundir el uso de PASEN -que transmite la información volcada en Séneca- entre el profesorado y las familias de todos los niveles educativos no universitarios de la comunidad andaluza.

La jornada provincial correspondiente a Jaén tiene lugar el 27 de noviembre en el CEP de Linares de 17 a 20 horas (código 152318GE011). Igualmente, se presentan las aplicaciones de movilidad iSéneca e iPasen, dirigidas al profesorado y a las familias respectivamente, que facilitan el acceso a algunas funcionalidades existentes en Séneca y PASEN.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (152318GE011 díptico.pdf)Descarga de la información en archivo pdf128 Kb
Última actualización en Lunes, 10 de Noviembre de 2014 13:02
 

Convocatoria de acceso extraordinario a la bolsa de trabajo del Cuerpo de Maestros en la especialidad de Lengua Extranjera-Inglés

Correo Imprimir PDF

Se ha publicado en el BOJA nº 213 de 31/10/2015 la resolución de 10 de octubre de 2014, de la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos, que aprueba la convocatoria para el acceso extraordinario a la bolsa de trabajo del Cuerpo de Maestros en la especialidad de Lengua Extranjera-Inglés en centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Accede al texto de la resolución y las bases publicadas en el BOJA.

Última actualización en Viernes, 31 de Octubre de 2014 12:19
 

Educación y justicia

Correo Imprimir PDF

V JORNADAS EDUCACIÓN Y JUSTICIA “ATENCIÓN EDUCATIVA A MENORES EN CONFLICTO”

El pasado 22 de octubre tuvo lugar en el CEP de Orcera una jornada intensa -en los contenidos y en la calidad de las personas que intervinieron- sobre las conexiones entre el mundo de la justicia y el de la educación.

Intervino la fiscal de menores de Jaén María José López Muñoz con la ponencia “Aproximación a la Justicia Juvenil”. Después se celebró una mesa redonda sobre cómo ejecutar las medidas relacionadas con la formación reglada del menor. Tomaron parte la directora del centro de internamiento de menores infractores "Las Lagunillas" de Jaén, Ana Belén Rivero Nágera, el coordinador del servicio integral de medio abierto de Jaén, Enrique Linares López, la coordinadora del área de apoyo a la acción tutorial en el ETPOEP, Tresea Álvarez Hornos, la directora de la residencia escolar "Valparaíso" de Beas de Segura, Plácida Moreno Soriano, y Adolfo García Casanova, en representación del equipo de menores en centros de reforma.

Este espacio sirvió de reflexión e intercambio de experiencias para favorecer la comunicación entre profesionales con competencia en la materia;, al mismo tiempo salieron propuestas para mejorar la coordinación entre los profesionales y servicios de justicia y educación.

En las fotografías podemos ver algunos momentos de la sesión de trabajo.

img_00101024x768
img_00111024x768
img_00121024x768
img_00131024x768
img_00141024x768
img_00151024x768
img_00161024x768
img_00171024x768
img_00181024x768
img_00191024x768
img_00201024x768
img_00211024x768
img_00221024x768
img_00231024x768
img_00241024x768
img_00301024x768
img_00311024x768
img_00321024x768
img_00331024x768
img_00371024x768
img_00391024x768
img_00431024x768
img_00441024x768
img_00451024x768
img_00461024x768
img_00471024x768
img_00481024x768
img_00491024x768
img_00501024x768
img_00511024x768
img_00521024x768
01/31 
start stop bwd fwd

Última actualización en Martes, 28 de Octubre de 2014 12:06
 

Convocatoria regional de cursos de teleformación

Correo Imprimir PDF

Se abre el plazo, hasta el el 30 de octubre a las 14:00, de los cursos a distancia impartidos en el Aula Virtual de Formación del Profesorado.

Se trata de actividades formativas de entre 30 y 50 horas que comienzan el 7 de noviembre en todos los casos y pueden terminar en distinta fecha en función de la duración. La solicitiud no es excluyente, se pueden pedir hasta tres cursos diferentes en orden de preferencia.

Aunque se anuncian 39 cursos, por el momento solo está disponible la inscripción de estos 37:

Actualización en la identificación, evaluación y respuesta educativa al alumnado con altas capacidades intelectuales
Aplicaciones educativas de la PDI Promethean
Aplicaciones educativas de la PDI Smart
Aplicaciones educativas de las redes sociales
Aplicación de juegos didácticos en el aula
Aplicación de recursos digitales en el aula
Aprendiendo/Enseñando con Guadalinex Edu
Atención educativa al alumnado con NEAE por presentar altas capacidades intelectuales
Competencias profesionales para el desarrollo de la convivencia en los centros educativos
Comunidad de lectores y escritores en el ámbito escolar
Creación de animaciones y juegos interactivos para el aula
Creación de Blogs Educativos con Blogger
Creación de documentales en el aula con Kdenlive
Creación de materiales educativos con eXeLearning y Agrega
Creación de materiales educativos con Geogebra (Iniciación)
Creación de materiales educativos con herramientas multimedia
Creación de materiales educativos con JClic
Creación de materiales educativos con Moodle (Iniciación)
Creación de materiales educativos con Moodle (Profundización)
Creación de materiales educativos para dinamizar la lectura y las bibliotecas con aplicaciones Web 2.0
Creación de materiales educativos para la PDI Promethean con Activeinspire
Creación de publicaciones educativas con Scribus
Creación de webquests educativas
El aprendizaje basado en proyectos en la educación matemática del siglo XXI
Geogebra como herramienta didáctica en el aula
Improving numeracy skills in Math class: towards the acquisition of the mathematical competence
Informática musical educativa con Sibelius
Introducción a las Comunidades de Aprendizaje
Leer, escribir, expresarse.....en todas las áreas de Primaria
Leer, escribir, expresarse....en todas las áreas de Secundaria
Protección de datos, derechos de autor y navegación segura
TIC en Educación Primaria: trabajo por proyectos
TIC en el Área de Ciencias Sociales
TIC en el Área de Lengua
TIC en el Área de Lenguas Extranjeras
TIC en el Área de Matemáticas: resolución de problemas
Trabajar en un centro bilingüe/plurilingüe: la coordinación

Más información en http://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado/

Última actualización en Martes, 21 de Octubre de 2014 09:55
 

Programa de Implantación de la Inteligencia Emocional en el Ámbito Educativo

Correo Imprimir PDF

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Ha comenzado en el IES El Yelmo de Cortijos Nuevos, la actividad formativa Programa de Implantación de la Inteligencia Emocional en el Ámbito Educativo: Educación Primaria y Secundaria”.

El fin de esta actividad es implantar en el currículo educativo el desarrollo de competencias de Inteligencia Emocional, para que la adquisición de dichas competencias se haga en etapas madurativas donde las creencias y valores están aún estableciéndose en la pirámide neurológica del individuo (Robert Dilts). A diferencia del trabajo con los adultos, donde hay que desprogramar para reconstruir con patrones de conducta efectivos, el trabajo con niños y adolescentes supondría sin duda la clave del éxito del individuo y la colectividad.

En las fotografías podemos ver algunos momentos de las sesiones de trabajo.

img-20141029-wa0005
img-20141029-wa0006
img-20141029-wa0007
img-20141029-wa0008
img-20141029-wa0009
img-20141029-wa0010
img-20141029-wa0011
img-20141029-wa0012
img-20141029-wa0013
img-20141029-wa0014
img-20141029-wa0015
img-20141029-wa0016
img-20141029-wa0017
img-20141029-wa0018
img-20141029-wa0019
img-20141029-wa0020
img-20141029-wa0021
paraverlasge006
paraverlasge006-2
paraverlasge006-3
paraverlasge006-4
01/21 
start stop bwd fwd

Última actualización en Miércoles, 03 de Diciembre de 2014 09:13
 

Cursos provinciales de inglés para el profesorado de FP

Correo Imprimir PDF

Se acaba de abrir el plazo de preinscripción para los cursos Actualización en lengua extranjera -inglés- para profesorado de Formación Profesional: nivel B1 y el equivalente para B2.

En función del colectivo, la planificación de esta actividad formativa es diferente a los procedimientos habituales. Se habilita en Séneca la preinscripción con las premisas de que disponemos de 75 plazas a nivel provincial para cada uno de los cursos, que los cursos tienen una duración de 40 horas cada uno, que no se fijan las sedes donde se desarrollarán las sesiones hasta tanto no se determine la procedencia de los preinscritos y que se pasará una prueba de nivel antes de inscribir definitivamente a los participantes.

La preinscripción en Séneca > CEP >  Consulta de Actividades Formativas >  CEP: Jaén > Estado: Abierto plazo solicitudes, y luego dándole a Buscar. Los códigos exactos son 152318IC002 y 152318IC003. Más información en la ficha del B1 y la del B2.

Esta actividad está solo destinada al profesorado de FP y no es la misma que para el profesorado en general convocará el CEP de Orcera próximamente.

Última actualización en Viernes, 10 de Octubre de 2014 12:40
 

Exposición fotográfica

Correo Imprimir PDF

Se encuentran expuestos en los locales del CEP los trabajos realizados por el alumnado y profesorado del IES "Dr Francisco Marín" de Siles en los concursos de fotografía matemática convocados en los últimos cursos.

Se pone así de manifiesto la relación que existe entre las artes visuales y las matemáticas. Nos rodean los conceptos de simetría, proporción áurea, perspectiva, proyección, escala, proporción, ritmo, que vemos a diario pero no siempre percibimos conscientemente. La forma de los seres y objetos parece seguir leyes matemáticas que el ser humano ha venido descifrando a lo largo del tiempo. A veces incluso el modo en que crecen o se mueven los seres vivos tiene su fundamento en la forma que adoptan.

La fotografía se usa en en la actualidad de diversos modos como material didáctico, ya que combina bien los aspectos educativos y estéticos de cualquier área.

Última actualización en Viernes, 10 de Octubre de 2014 08:14
 

ACTIVIDAD PLÁSTICA Y FORMAS GEOMÉTRICAS

Correo Imprimir PDF

Una sencilla actividad que nos permite trabajar los colores, el control grafomotor y las formas geométricas con los peques, en rincones, en momentos de trabajo autónomo, etc..

Pincha en la imagen para ir al pequeño artículo

Última actualización en Jueves, 09 de Octubre de 2014 11:30
 

Reunión día 7 de octubre

Correo Imprimir PDF

Invitamos a todo el profesorado interesado en mejorar su competencia lingüística a una reunión el martes 7 de octubre a las 16:30 en el CEP para dar a conocer nuestra condición de Centro Examinador ESOL de Trinity College London. Explicaremos el plan para facilitar el reconocimiento oficial del nivel B2 en inglés, sin descartar de momento otros niveles.

Estas propuestas se vinculan al III Plan Andaluz de Formación del Profesorado, que en la primera de las líneas estratégicas ("Línea I. La formación del profesorado vinculada a la mejora de las prácticas educativas, el rendimiento y el éxito educativo de todo el alumnado") explicita cuatro ejes de formación, el tercero de los cuales se denomina "Escuela de la sociedad del conocimiento. Destrezas básicas: Plurilingüismo, uso de las TIC y espíritu emprendedor."

Se trata de un eje con muchísimos contenidos, desmenuzados en objetivos. El Eje 3.1 "Fomento del plurilingüismo" marca cuatro objetivos en la formación del profesorado:

1. Fortalecer y consolidar la competencia comunicativa del profesorado en lenguas extranjeras necesaria para el desarrollo de su materia.
2. Favorecer la actualización pedagógica y didáctica en el Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua Extranjera (AICLE).
3. Acometer un tratamiento integrado de las lenguas en el currículo.
4. Impulsar la dimensión europea de la educación en los centros.

Última actualización en Miércoles, 01 de Octubre de 2014 10:45
 

Solicitud de grupos de trabajo

Correo Imprimir PDF

Continúa abierta de momento en Séneca la opción de solicitar la creación de un grupo de trabajo. Debe proponerlo la persona que desee coordinar ese posible grupo de autoformación, entrando en la aplicación y siguiendo la ruta del perfil profesorado: personal > actividad formativa > propuestas de grupo de trabajo > nuevo.

Una vez cumplido ese trámite, el CEP se pone en contacto con los solicitantes para concretar el proyecto.

Última actualización en Miércoles, 01 de Octubre de 2014 09:44
 

Convocatoria de curso CEP de Linares/Andújar

Correo Imprimir PDF

Abierto el periodo de inscripción del curso "LA ESCATOLOGÍA EN CLAVE CRISTIANA, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU APLICACIÓN EN EL AULA DESDE LA CLASE DE RELIGIÓN CATÓLICA"

Curso dirigido al profesorado de Religión Católica en activo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y a aquellos docentes que puedan estar interesados en la temática.

Inscripción: hasta el día 20 de octubre, a través de la Plataforma Séneca, en el apartado actividades formativas.

Más información en la web del CEP Linares-Andújar

Enlace a Séneca para inscribirse en el curso

Última actualización en Jueves, 25 de Septiembre de 2014 11:25
 


Página 3 de 7
Spanish Catalan English French Galician German Italian Portuguese

MENÚ PRINCIPAL

RECURSOS

Formulario de acceso