Inicio NOTICIAS
Noticias. Centro del Profesorado de Orcera

¡ÚLTIMA HORA JORNADA FORMATIVA PARA DIRECTORES Y DIRECTORAS DE CENTROS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA!

Correo Imprimir PDF

Debido a que tanto la Sra. Inspectora General de la CEJA como otro de los ponentes previstos inicialmente nos han comunicado la imposibilidad de su asistencia a la JORNADA FORMATIVA PARA DIRECTORES Y DIRECTORAS DE CENTROS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA, nos hemos visto en la necesidad de modificar el programa de esta actividad.

Enlace para la descarga del díptico definitivo.

Rogamos que disculpen estos cambios de última hora completamente ajenos a nuestra voluntad.

Esperamos y deseamos que no supongan ninguna merma en la calidad de la jornada y que no influyan en el interés y motivación para asistir a la misma.

Última actualización en Viernes, 18 de Septiembre de 2015 11:55
 

Normativa de Grupos de Trabajo y Formación en Centros 2015-16

Correo Imprimir PDF

El pasado 1 de septiembre se aprobaron por la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos las instrucciones por las que se determina el desarrollo de las líneas estratégicas de formación del profesorado establecidas en el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado, así como la elaboración de los proyectos de formación y las instrucciones para el desarrollo de la Formación en Centros y convocatoria de Grupos de Trabajo para el curso 2015/16.


Haciendo clic en cada uno de los siguientes enlaces se puede descargar toda esta normativa para su estudio y consulta:


1. Resolución sobre líneas estratégicas y proyectos de formación.

2. Instrucciones sobre formación vinculada a los programas educativos.

3. Instrucciones FORCEN 15-16.

4. Anexo I FORCEN 15-16.

5. Anexo II FORCEN 15-16.

6. Cronograma FORCEN 15-16.

7. Instrucciones GGTT 15-16.

8. Anexo I GGTT 15-16.

9. Cronograma GGTT 15-16.

Última actualización en Jueves, 26 de Noviembre de 2015 12:03
 

Presentación de la sesión de trabajo Inspección - Equipos directivos. CEP de Orcera, 7 y 9 de septiembre.

Correo Imprimir PDF

Ya está disponible la presentación que hizo la Inspección Educativa, los pasados días 7 y 9 de septiembre, en las sesiones de trabajo con equipos directivos en las que se trataron las líneas generales de actuación del Plan de Inspección 2015/2016, así como novedades y actuaciones destacables para el curso que acabamos de iniciar.


Se puede descargar el archivo en este enlace.

Última actualización en Jueves, 26 de Noviembre de 2015 10:36
 

Bienvenida al curso escolar 2015-2016

Correo Imprimir PDF

¡Ya está aquí el curso 2015-2016!


El equipo asesor del CEP de Orcera le da la bienvenida al profesorado de la comarca y le desea a todos un feliz curso, lleno de satisfacciones y buenas experiencias.

Os recordamos que para este recién iniciado mes de septiembre, tenemos programadas dos actividades interesantes:

En los anteriores enlaces se puede consultar toda la información sobre las mismas.

Última actualización en Viernes, 18 de Septiembre de 2015 11:39
 

Guía "Entiéndeme, enséñame"

Correo Imprimir PDF

Las Consejerías de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con el Observatorio de la Infancia de Andalucía han elaborado la guía "Entiéndeme, enséñame" (Guía para la atención educativa al alumnado en situaciones de acogimiento familiar, adopción y acogimiento residencial), que pretende ser un instrumento de ayuda para el profesorado y nace del convencimiento de la importancia y el valor del trabajo que desde los centros educativos se realiza, del potencial que éstos representan en el empeño de que todo el alumnado reciba la mejor atención posible en el marco de un sistema educativo inclusivo.

Sensibilizar a la comunidad educativa andaluza acerca de la realidad de estos menores, ayudando a entender sus necesidades y capacidades y contribuir a su mejor integración y facilitar el trabajo educativo son algunos de los objetivos a los que se pretende contribuir con la publicación de esta guía. Dado que ésto sólo puede hacerse desde la comprensión y el entendimiento de la realidad, circunstancias y experiencias que estos niños y niñas han vivido, la guía "Entiéndeme, enséñame" comienza con algunas historias representativas que ilustran situaciones que suceden en los centros educativos con menores que han sido adoptados o están en acogimiento, como una manera de acercar y ofrecer una nueva visión de su realidad.

A continuación, tras ofrecer una breve caracterización de las diferentes medidas de protección a la infancia, se detiene en cuestiones que se consideran claves para entender a estos niños y niñas: sus experiencias, capacidades y potencialidades, su desarrollo y adaptación, sus problemas y dificultades e incluso las expectativas que se tienen sobre ellos. Trata de concretar actuaciones, medidas y decisiones que pueden ser la respuesta desde el ámbito educativo a las circunstancias especiales de estos menores, que por una parte, facilitarán el trabajo en el aula y, por otra, pueden ser generadoras de experiencias positivas, tan necesarias para estos niños y niñas.

Sitio web aquí, Descarga de la guía (algo menos de ocho megas), aquí.

Última actualización en Jueves, 26 de Noviembre de 2015 12:01
 

Documentación de la reunión de Centros de E. Infantil y E. Primaria con el Servicio de Inspección el 15/06/2015

Correo Imprimir PDF

Ya está disponible la presentación utilizada por el servicio de Inspección en la reunión celebrada en Santisteban del Puerto  el 15 de junio de 2015.

Enlace aquí.

Última actualización en Miércoles, 17 de Junio de 2015 10:54
 

Documentación de la reunión de Centros de E. Infantil y E. Primaria con el Servicio de Inspección el 15/06/2015

Correo Imprimir PDF

Ya está disponible la presentación utilizada por el servicio de Inspección en la reunión celebrada en Santisteban del Puerto  el 15 de junio de 2015.

Enlace aquí.

Última actualización en Miércoles, 17 de Junio de 2015 10:54
 

Documentación de la reunión de Centros de Secundaria con el Servicio de Inspección el 3/06/2015

Correo Imprimir PDF

Ya están disponibles los documentos presentados por el servicio de Inspección en Orcera el 3 de junio de 2015

Se trata de archivos en formato Powerpoint que extractan los contenidos del encuentro. Todos ellos están interconectados por lo que habrá que descargar el archivo zip que se adjunta y posteriormente descomprimir su contenido en una nueva carpeta.

Enlace aquí.

Última actualización en Martes, 09 de Junio de 2015 11:58
 

Invitación a empresas para el suministro e instalación de conjunto de estanterías para el material de la biblioteca del CEP

Correo Imprimir PDF

INVITACION A EMPRESAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONJUNTO DE ESTANTERÍAS PARA EL MATERIAL DE LA BIBLIOTECA DEL CEP DE ORCERA.

El Centro del profesorado de Orcera (Jaén)  tiene prevista, dentro del proceso de ejecución presupuestaria del curso 2014-15, el suministro e instalación de conjunto de estanterías para el material de la biblioteca del CEP

Con la finalidad de acometer el gasto descrito en el párrafo anterior de la manera más eficaz y eficientemente posible y en el caso de que la empresa que Vd. dirige estuviera interesada, le invito a que presente una oferta por escrito y con el máximo nivel de detalle posible, indicando entre otros aspectos el desglose del presupuesto entre el valor de las estanterías y y el valor de la instalación, así como las posibles mejoras que sin coste alguno para el Centro pudiera incluir en su oferta.

Las características del suministro son: estanterías para la zona de recepción del CEP para colocar parte de los libros de la biblioteca.

Los criterios para seleccionar, entre los diferentes proveedores, la oferta de estanterías para este fin, serán:

1º. El precio del material a suministrar que  debe incluir el material y su instalación en las dependencias.  40 % del baremo.

2º. La claridad del presupuesto.  5% del baremo.

3º. Que las estanterías dispongan de vitrinas con cristales cerradas con llave, para que los fondos bibliográficos sean visibles pero no accesibles de forma individual.  30 % del baremo.

4º. Que el material en el que estén realizadas las estanterías sea adecuado para está fin.   20% del baremo.

Por razones de organización se le otorga un plazo de 10 días desde la recepción de esta invitación para la presentación de su oferta, transcurrido el cual sin haber recibido la misma, se entenderá que su empresa no desea concurrir en este proceso.

En Orcera a  4 de junio  de 2015.

 

El Director.

Fdo.: Miguel Angel Matínez Serrano

Última actualización en Jueves, 04 de Junio de 2015 11:23
 

CURSO "EL SENDERISMO COMO RECURSO DIDÁCTICO EN LA SIERRA DE SEGURA”. Última sesión (30/05/2015)

Correo Imprimir PDF

CURSO "EL SENDERISMO COMO RECURSO DIDÁCTICO EN LA SIERRA DE SEGURA”. Última sesión (30/05/2015)

El sábado 30 de mayo hicimos la última ruta de senderismo de este curso.
!Fue espectacular!

Salimos a pie de la aldea de Los Anchos, siguiendo el gran sendero GR 147, hasta la Aldea de la Toba y el embalse de las Anchuricas. Unos 13 kilómetros aproximadamente, por senderos poco transitados, observando paisajes desde las alturas, de una gran belleza.

En la aldea de los Anchos entramos a visitar el museo etnográfico “Alma Serrana”, un museo de la vida y costumbres populares serranas. Comimos y descansamos en el área recreativa de la Toba y después nos desplazamos al Embalse de las Anchuricas. Dos valientes se dieron un baño.

Las fotos han sido aportadas por algunos participantes en la excursión: Carlos Rossi, Lola Martínez, Leticia Martínez, Gerardo Carrasco,

Encarni Frías.

Muchas gracias a todos y todas por compartirlas.

11206962_837230326345361_1681558407571121724_n
11248803_837230376345356_7466822184114259564_n
11295576_837230279678699_2993494326516668114_n
11377142_837230413012019_8732678207198793426_n
11377336_837230359678691_1361079173558359952_n
2015-05-30 10.35.56(800x450)
2015-05-30 10.40.46(800x450)
2015-05-30 10.52.31(800x450)
2015-05-30 11.06.52(800x450)
2015-05-30 11.37.07(800x450)
2015-05-30 11.37.12(800x450)
2015-05-30 11.37.20(800x450)
2015-05-30 11.37.46(800x450)
2015-05-30 11.42.14(800x450)
2015-05-30 12.13.29(800x450)
2015-05-30 12.13.36(800x450)
2015-05-30 12.13.46(800x450)
2015-05-30 12.15.30(800x450)
2015-05-30 12.15.43(800x450)
2015-05-30 12.15.49(800x450)
2015-05-30 12.16.04(800x450)
2015-05-30 12.40.21(800x450)
2015-05-30 12.40.28(800x450)
2015-05-30 12.40.38(800x450)
2015-05-30 13.34.51(800x450)
2015-05-30 13.35.04(800x450)
2015-05-30 14.38.57(800x450)
2015-05-30 16.44.12(800x450)
2015-05-30 16.44.42(800x450)
2015-05-30 16.46.16(800x450)
2015-05-30 16.46.48(800x450)
2015-05-30 16.47.45(800x450)
2015-05-30 16.48.06(800x450)
2015-05-30 16.48.10(800x450)
2015-05-30 16.48.34(800x450)
2015-05-30 16.48.48(800x450)
2015-05-30 16.49.57(800x450)
2015-05-30 16.51.03(800x450)
2015-05-30 16.51.34(800x450)
2015-05-30 16.51.41(800x450)
2015-05-30 16.51.55(800x450)
2015-05-30 16.52.22(800x450)
2015-05-30 16.52.51(800x450)
2015-05-30 16.53.16(800x450)
2015-05-30 16.53.33(800x450)
2015-05-30 16.53.42(800x450)
2015-05-30 16.54.20(800x450)
2015-05-30 16.56.12(800x450)
2015-05-30 16.56.27(800x450)
2015-05-30 16.57.09(800x450)
2015-05-30 16.57.31(800x450)
2015-05-30 16.59.31(800x450)
2015-05-30 16.59.37(800x450)
2015-05-30 17.04.55(800x450)
2015-05-30 17.05.01(800x450)
IMG-20150530-WA0003
IMG-20150601-WA0006
IMG-20150601-WA0007
IMG-20150601-WA0008
IMG-20150601-WA0013
IMG-20150601-WA0017
IMG-20150601-WA0020
IMG-20150601-WA0021
IMG-20150601-WA0022
IMG-20150601-WA0023
IMG-20150601-WA0024
IMG-20150601-WA0025
01/67 
start stop bwd fwd

 

Última actualización en Jueves, 26 de Noviembre de 2015 22:53
 

Actividad convocada por el CEP de Úbeda. XXI encuentro provincial de Educación Infantil

Correo Imprimir PDF

XXI ENCUENTRO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INFANTIL

Título:  La psicomotricidad: un pilar para el desarrollo integral.

A través de este encuentro se pretende ofrecer al profesorado de infantil, pautas, nuevas estrategias, experiencias o juegos, en definitiva, nuevas actividades didácticas para poder llevar a cabo una verdadera educación psicomotriz en un ambiente de afecto y confianza, para potenciar a su vez la autoestima e integración social.

Fechas y lugar de celebración: 24 y 25 de Junio de 2015.

Lugar: Carmen de Burgos de Baeza.

Fecha de inscripción: hasta el 15 de Junio de 2015.

Las inscripciones se pueden realizar pinchando AQUÍ o bien, a través de la página web del CEP de Úbeda.

Para cualquier aclaración sobre esta actividad los interesados pueden ponerse en contacto con la asesora de referencia, María Dolores Solas Guerrero en los teléfonos 953755109 y 697951918, o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Diptico encuentro eq. provincial.pdf)Descarga el díptico informativo de esta jornada provincial242 Kb
Última actualización en Miércoles, 03 de Junio de 2015 11:08
 

Publicación de la baremación y elección de presupuesto para la adquisición de determinados bienes

Correo Imprimir PDF

El pasado 21 de abril de 2015 se publicaron en esta web sendas invitaciones para la presentación de ofertas dirigidas a la adquisición e instalación de determinados bienes por parte del CEP de Orcera.

Habiéndose presentado varios presupuestos por las empresas interesadas en la instalación de nuevas ventanas y la adquisición de nuevo mobiliario (sillas) para este CEP de Orcera, se ha procedido por el equipo directivo del CEP a realizar una baremación de las mismas, cuyo resultado es el que consta en los documentos que se publican a continuación.

Última actualización en Martes, 26 de Mayo de 2015 12:12
 

¡ATENCIÓN! CAMBIO DE FECHA DE LA JORNADA FORMATIVA PARA DIRECTORES Y DIRECTORAS DE CENTROS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA

Correo Imprimir PDF
Estimados compañeros y compañeras

En relación con la actividad JORNADA FORMATIVA PARA DIRECTORES Y DIRECTORAS DE CENTROS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA os informo de que, a fin de no entorpecer la aplicación de las PRUEBAS ESCALA y a petición de los servicios centrales de la CEJA, hemos acordado la conveniencia de posponer su fecha de celebración.

Después de laboriosas negociaciones para compaginar las agendas de las personas que intervendrán en ella, la fecha definitivamente fijada para su celebración es el 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015, con idéntico programa al establecido inicialmente.

Este cambio de fecha conlleva, asimismo:
1. Alargar el plazo de inscripción hasta el 15/06/2015, a fin de:
  • Solicitar a aquellas personas ya inscritas que, por razones de dicho cambio de fecha  o  cualquier otro motivo, deseen desistir de su participación, que la formalicen a través de Séneca (o en su defecto, comunicándola al CEP de Orcera).
  • Permitir que puedan inscribirse aquellas personas que por las razones que fueran no lo hubieran hecho anteriormente.
2. Cambiar, por razones organizativas, el código de la actividad, pasando del anterior 152321GE036 al nuevo 162321GE007.
Adjunto nuevo díptico con los cambios de fecha y código mencionados.

Rogamos que disculpéis las molestias que os hayamos podido ocasionar y al mismo tiempo que se le de la mayor difusión posible a esta actividad, especialmente entre el personal interesado.

Miguel Ángel Martínez Serrano
Director del CEP de Orcera
Última actualización en Jueves, 26 de Noviembre de 2015 12:06
 

Jornadas para responsables de Bibliotecas

Correo Imprimir PDF

JORNADAS PARA RESPONSABLES DE BIBLIOTECAS

Los días 9 y 10 de junio se celebran las las Jornadas de Redes para responsables de Bibliotecas.

CENTROS

FECHA Y HORA

LUGAR

PARA INSCRIBIRSE

Centros adscritos a los CEP de Linares, Úbeda y Orcera

9 de junio
10:00-14:00 horas

CEP LINARES (Audiotorio “El Pósito”

CEP de Linares
Código: 152319GE103

Centros adscritos al CEP de Jaén

10 de junio
10:00-14:00 horas

CEP JAÉN

----

-La asistencia de los responsables de la Biblioteca es obligatoria

.-Es necesario inscribirse en las jornadas. Cada Centro debe hacerlo en el CEP que corresponda (ver tabla anterior). No obstante, si la persona responsable no pudiera asistir, por causa debidamente justificada, podría hacerlo en su lugar otro docente miembro del Equipo de Apoyo de la Biblioteca Escolar.

-De 09:30h a 10:00h será la recepción de los asistentes. La hora de comienzo de las Jornadas es a las 10:00 horas. Se ruega puntualidad. El programa de las jornadas se ha enviado a todos los centros educativos.

-Se debe cumplimentar el ANEXO I (Permisos y Licencias) y entregarlo a la dirección del Centro, para que conste como autorizada la salida durante ese día.

Última actualización en Lunes, 18 de Mayo de 2015 10:54
 

Suspendida la actividad MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN: ANÁLISIS DE RESULTADOS Y PROPUESTAS DE MEJORA

Correo Imprimir PDF

Estimados/as docentes

La actividad formativa con código 152321GE053, MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN: ANÁLISIS DE RESULTADOS Y PROPUESTAS DE MEJORA, cuyo inicio estaba previsto para mañana 19/05/2015, se ha suspendido por falta de inscripciones suficientes.

Rogamos disculpéis las molestias.

Última actualización en Lunes, 18 de Mayo de 2015 12:12
 

Actividad convocada por el CEP Linares-Andújar; "Jornadas finales de la Red Profesional de Bibliotecas Escolares"

Correo Imprimir PDF

Abierto plazo de inscripción en actividades formativas convocadas por el CEP de Linares-Andújar "LENGUA DE SIGNOS: NIVEL DE COMPETENCIA COMUNICATIVA A.1" (162319GE026)LENGUA DE SIGNOS: NIVEL DE COMPETENCIA COMUNICATIVA A.2 (162319GE025)

DETALLE DE LAS ACTIVIDADES

La lengua de signos española alcanzó su reconocimiento en el Estado Español en el año 2007 con la Ley 27/2007,de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas (BOE del 24 de octubre).El Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación es un documento publicado por el Consejo de Europa en el año 2001, desarrollado con el fin de proporcionar una base para el reconocimiento mutuo de los niveles de competencia en idiomas y facilitar la movilidad educativa y profesional en Europa. Es uno de los proyectos llevados a cabo por el Departamento de Política Lingüística del Consejo de Europa para la promoción de la diversidad lingüística y el aprendizaje de lenguas, resultado de más de diez años de consulta e investigación científica en los cuarenta y un Estados miembro del Consejo de Europa.Sin duda, el aspecto más conocido es la denominación de los niveles de competencia comunicativa, los populares A1,A2, B1, B2, C1 y C2. Este curso será el paso para alcanzar el nivel A2 (90 horas). Se ha planificado para aquellos docentes que han conseguido certificar 60 horas con el curso LENGUA DE SIGNOS: NIVEL DE COMPETENCIA COMUNICATIVA A.1. o que tienen una formación anterior de al menos 60 horas en Lenguaje de Signos que deberá acreditarla al comienzo del curso. Los niveles de competencia lingüística son:

  • Fase de profundización: niveles B1 y B2. ( 120 horas y 150 horas)
  • Fase de perfeccionamiento: niveles C1 y C2. ( aún sin estudiar)
Inscripción a través de la plataforma Seneca

La lista de admitidos/as se publicará en Séneca y en la página web del CEP de Linares-Andújar antes del comienzo de la actividad.

Última actualización en Martes, 06 de Octubre de 2015 09:50
 

Desarrollo de la actividad "El universo, un recurso educativo inagotable"

Correo Imprimir PDF

EL UNIVERSO, UN RECURSO EDUCATIVO INAGOTABLE

Por fin el cielo nos permitió el pasado 12 de mayo desarrollar la 2º sesión del curso “El universo, un recurso educativo inagotable”.

Este curso ha constado de dos sesiones; en la primera, celebrada el día 10 de marzo en el CEP de Orcera, entre otras actividades, Gloria Jódar nos presentó un sin fin de recursos educativos relacionados con el estudio y la exploración del universo para que el profesorado pueda utilizarlos en las aulas.

La 2ª sesión se desarrolló en el Cosmolarium de Hornos de Segura. Se realizó una visita al castillo de Hornos, un recorrido por el centro de interpretación del Cosmolarium comentado por Gloria Jódar de forma muy didáctica, rigurosa e interesante. Posteriormente visionamos dos películas-documentales impresionantes en la Sala Planetario.

Jesús Olivares nos mostró las características y componentes de los diferentes telescopios con los que cuenta el Cosmolarium y terminamos la sesión con una observación del cielo. A través del telescopio pudimos ver los planetas Venus y Júpiter con sus lunas (Europa, Ío, Ganímedes y Calixto). Aprendimos a localizar la Estrella Polar y observamos algunas constelaciones y estrellas más visibles durante esa noche. Fue una sesión muy enriquecedora e interesante.

El Cosmolarium cuenta con una sala para realizar talleres con los alumnos/as y unos cuadernos de trabajo adaptados a las diferentes etapas educativas.

Desde el CEP de Orcera animamos a todo el profesorado a visitar el Cosmolarium con sus alumnos/as; es un recurso que no nos debería dejar indiferentes a la comunidad educativa dada la cercanía y la importancia de su contenido.

20150310_175338800x450
20150511_194224800x450
20150511_194258800x450
20150511_194311800x450
20150511_194337800x450
20150511_194404800x450
20150511_194430800x450
20150511_194510800x450
20150511_194852800x450
20150511_194859800x450
20150511_194913800x450
20150511_194944800x450
20150511_195724800x450
20150511_195749800x450
20150511_195911800x450
20150511_200033800x450
20150511_200107800x450
20150511_200143800x450
20150511_200229800x450
20150511_200459800x450
20150511_200542800x450
20150511_200548800x450
20150511_200731800x450
20150511_201157800x450
20150511_201552800x450
20150511_201852800x450
20150511_201958800x450
20150511_202003800x450
20150511_202435800x450
20150511_202444800x450
20150511_213251800x450
20150511_213258800x450
20150511_213309800x450
20150511_213328800x450
01/34 
start stop bwd fwd

Última actualización en Miércoles, 03 de Junio de 2015 08:42
 

Desarrollo del curso “El senderismo como recurso didáctico en la Sierra de Segura”

Correo Imprimir PDF

DESARROLLO DEL CURSO "EL SENDERISMO COMO RECURSO DIDÁCTICO EN LA SIERRA DE SEGURA”

El día 28 de abril iniciamos el curso “El senderismo como recurso didáctico en la Sierra de Segura” cuyo objetivo es mostrar los recursos que ofrece el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas en materia de senderismo y recorrer algunas rutas.

El pasado día 5 de mayo hicimos la primera ruta, que denominamos sendas por el entorno de Orcera y subida a la cumbre de Peñalta (1.412 m). Os mostramos, a través de las fotos, algunos de los momentos y paisajes que vivimos durante el trayecto. Las vistas desde Peñalta son impresionantes; desde su cima se pueden apreciar muy buenas panorámicas del Parque y de bastantes poblaciones (Segura de la Sierra, Benatae, Orcera, Siles, Torres...).

Las estupendas fotos de las orquídeas son del compañero Carlos Rossi, que durante el trayecto fue investigando sobre la fauna y la flora del lugar.

2015-05-05 17.06.064128x2322
2015-05-05 17.36.564128x2322
2015-05-05 17.38.094128x2322
2015-05-05 17.57.274128x2322
2015-05-05 17.57.334128x2322
2015-05-05 17.57.474128x2322
2015-05-05 17.59.144128x2322
2015-05-05 17.59.194128x2322
2015-05-05 17.59.324128x2322
2015-05-05 18.01.504128x2322
2015-05-05 18.02.114128x2322
2015-05-05 18.25.474128x2322
2015-05-05 18.28.254128x2322
2015-05-05 18.28.514128x2322
2015-05-05 18.40.344128x2322
2015-05-05 18.40.424128x2322
2015-05-05 18.40.484128x2322
2015-05-05 18.40.544128x2322
2015-05-05 18.42.354128x2322
2015-05-05 19.05.234128x2322
2015-05-05 19.07.184128x2322
2015-05-05 19.07.214128x2322
2015-05-05 19.07.58-24128x2322
2015-05-05 19.08.244128x2322
2015-05-05 19.08.304128x2322
2015-05-05 19.09.074128x2322
2015-05-05 19.09.354128x2322
2015-05-05 19.10.074128x2322
2015-05-05 19.10.144128x2322
2015-05-05 19.10.224128x2322
2015-05-05 19.11.114128x2322
2015-05-05 19.12.084128x2322
2015-05-05 19.12.384128x2322
2015-05-05 19.13.314128x2322
2015-05-05 19.13.404128x2322
2015-05-05 19.15.354128x2322
2015-05-05 19.15.494128x2322
2015-05-05 19.15.534128x2322
2015-05-05 20.00.154128x2322
2015-05-05 20.00.204128x2322
img_00223182x2954
img_00752801x2928
01/42 
start stop bwd fwd

 

Última actualización en Jueves, 26 de Noviembre de 2015 22:53
 

Convocatoria de plazas para los Centros del Profesorado dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía

Correo Imprimir PDF

CONVOCATORIA DE PLAZAS PARA LOS CENTROS DEL PROFESORADO DEPENDIENTES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

En el BOJA del 29 de abril se publicó la convocatoria para la provisión de plazas vacantes en las asesorías de los CEP de Andalucía. En el caso del CEP de Orcera, la plaza que queda por ocupar es de educación secundaria.

Se trata de un concurso de méritos para los docentes con una antigüedad de al menos cinco años y que presenten en el plazo de quince días a partir de la publicación un proyecto para el desempeño de la función asesora y un curriculum vitae (CV).

Después se valoran tanto proyecto como CV y se defiende públicamente el proyecto. Todo el proceso debe quedar terminado antes del 20 de junio.

Última actualización en Jueves, 30 de Abril de 2015 12:52
 

Jornada Provincial sobre sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.

Correo Imprimir PDF

En el CEP de Úbeda se celebrará el día 28 de mayo de 2015 una Jornada Provincial sobre Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (código 152320PR004). Esta actividad está abierta al profesorado de PT, AL y orientadores/as de los IES y EOE de la provincia de Jaén.

El curso consta de 8 horas presenciales y 4 no presenciales y en él se pretende analizar y profundizar en el conocimiento de los sistemas alternativos aumentativos de comunicación, así como en el proceso de evaluación y toma de decisiones sobre cuál es el más idóneo para un alumno en concreto. También contará con la presentación de casos prácticos para profundizar en el proceso de intervención.

Para más información pincha en el DÍPTICO de la actividad.

Puedes pulsar AQUÍ para inscribirte con fecha límite 25 de mayo.

Última actualización en Lunes, 27 de Abril de 2015 10:11
 

Encuentro Regional de Mediación Escolar convocado por el CEP de Jaén

Correo Imprimir PDF

Hasta el próximo 7 de mayo se encuentra abierto el plazo de solicitudes para inscripción en la actividad "ENCUENTRO REGIONAL DE MEDIACIÓN ESCOLAR" que tendrá lugar en el CEP de Jaén el día 11 de mayo.

Convocatoria de la actividad en la web del CEP de Jaén

Este encuentro reúne a la comunidad educativa que trabaja en mediación escolar, con el objetivo de poner en común el trabajo realizado e intercambiar experiencias así como dar impulso a las redes de mediación que vienen recogidas en el Decreto 56/2012 de zonas educativas. Los contenidos a abordar serán:

  • La mediación como estrategia que educa en convivencia y cultura de Paz.
  • Complejidad y Singularidad del proceso de mediación escolar.
  • Diferenciando la mediación de la intermediación y el arbitraje.
  • La mediación como facilitadora de comunicación e implicación de la comunidad educativa: Profesorado, alumnado, Familias, otros agentes
  • La mediación mas allá del centro educativo Mediación en asociaciones.
Se dirige a profesorado de centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía que imparten las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional inicial, y especialmente a:
  • Equipos y Departamentos de Orientación Educativa.
  • Coordinación del Departamento de convivencia.
  • Coordinación de Planes de Convivencia.
  • Coordinación de la Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz.
  • Miembros de Comisiones de Convivencia en el Consejo Escolar.
  • Delegadas y delegados de madres y padres.
  • Miembros de Gabinetes de Asesoramiento sobre Convivencia Escolar.
  • Coordinación del Área de Acción Tutorial y Convivencia.
  • Asesorías de formación del área de convivencia e igualdad.
  • Inspección educativa.

Se puede realizar la inscripción a través de la plataforma SÉNECA de acuerdo con el código 152318GE076

Adjuntamos el cartel informativo de la actividad, donde pueden encontrar todos los detalles organizativos de la misma, aún a falta de completar información que se irá actualizando en la pagina web del CEP de Jaén. Para ampliar información, pueden consultar la página web del CEP (www.cepjaen.es) o dirigirse a las asesoras de referencia:

  • Vanessa Lara ( Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla )
  • Marta Chicote ( Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla )

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (152318GE076.pdf)Cartel del encuentro en pdf78 Kb
Última actualización en Martes, 28 de Abril de 2015 10:57
 

Actividad convocada por el CEP Linares-Andújar; "Jornadas de eficiencia energética en instalaciones de climatización"

Correo Imprimir PDF

Se encuentra abierto el plazo de inscripción a la actividad "JORNADAS EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN" convocada por el CEP Linares-Andújar.

Convocatoria de la actividad en la web del CEP Linares-Andújar

Estas jornadas de eficiencia energética en las instalaciones de climatización está especialmente dirigido al profesorado de FP de la especialidad relacionada con la temática que deseen adquirir y/o profundizar de una manera ordenada y sistemática, conocimientos sobre instalaciones de climatización para su aplicación con el alumnado del ciclo formativo.

El plazo de inscripción finaliza a las 08:00 horas del día 15/05/02015. La lista de admitidos/as se publicará en Séneca y en la página web del CEP antes del comienzo de a actividad.

Detalle de la actividad formativa en Séneca.

Última actualización en Miércoles, 13 de Mayo de 2015 11:01
 

Presentación de ofertas para un proceso de adquisición de bienes

Correo Imprimir PDF

Se procede a publicar la siguiente invitación a que se presenten ofertas para la adquisición de determinados bienes, en este caso sillas y ventanas.

Última actualización en Martes, 21 de Abril de 2015 10:58
 

Encuentro final del proyecto "La comunicación a través de medios audiovisuales"

Correo Imprimir PDF

ENCUENTRO FINAL DEL PROYECTO "LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS AUDIOVISUALES"

Durante el curso escolar dos centros educativos de la comarca de Segura han participado en un proyecto pedagógico que los ha llevado a elaborar un documental sobre la Sierra de Segura. A lo largo de este periodo los alumnos y alumnas implicados se han ido capacitando para el desarrollo de una investigación socio ambiental en equipo y adquiriendo conocimiento de técnicas de elaboración audiovisual como herramienta para comunicar y divulgar el trabajo realizado; se trata de una experiencia educativa que ha permitido conectar a la gente joven de la comarca con la realidad social y ambiental que les rodea y desarrollar un sentimiento de cariño e identidad hacia el territorio en el que viven.
Así, el IES Dr. Francisco Marín de Siles ha trabajo el olivar de regadío desde una visión de la economía ecológica y el grupo de 1º de bachillerato del IES Sierra de Segura de Beas de Segura ha llevado a cabo  una investigación sobre el consumo de alimentos ecológicos en la comarca.
Con el fin de celebrar el trabajo realizado y poder mostrarlo a la población se celebró un encuentro comarcal en Siles, el pasado viernes, 10 de abril, en el que fueron presentados los documentales realizados. En dicho encuentro han participado los grupos de jóvenes implicados además de muchos colaboradores y colaboradoras  que de una manera u otra se han implicado con el proyecto.

101176x584
111176x584
123456x2592
133456x2592
153456x2592
163456x2592
23456x2592
41176x584
53456x2592
61176x584
71176x584
81176x584
93456x2592
01/13 
start stop bwd fwd

 

Última actualización en Miércoles, 13 de Mayo de 2015 12:48
 

Nueva versión del decreto y la orden de primaria

Correo Imprimir PDF

La Consejería ha publicado el decreto y la orden de desarrollo del currículo de primaria en un formato más adecuado para su difusión en los centros escolares: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/descargasrecursos/curriculo-primaria/index.html

En el área de matemáticas tiene la ventaja de estar completa -al contrario que en el BOJA- tal como ya advirtieron en un centro de la comarca.

Última actualización en Martes, 14 de Abril de 2015 09:12
 

Fechas para la prueba ESCALA

Correo Imprimir PDF

El 13 de abril se publicó en el BOJA la resolución que regula el procedimiento de aplicación de la prueba ESCALA para segundo de primaria.

Este año se fijan los días 26 y 27 de mayo para la puesta en marcha de la prueba de lápiz y papel. En el caso de los centros a los que se aplique la lectura individual, tiene que estar terminada el 29 de mayo.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Resoluc8abril2015PruebasEscala.pdf)Descarga de la información en archivo pdf46 Kb
Última actualización en Martes, 14 de Abril de 2015 09:05
 

Presentación de ofertas para un proceso de adquisición de bienes

Correo Imprimir PDF

Se procede a publicar la siguiente invitación a que se presenten ofertas para la adquisición de determinados bienes.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Invitación a empresas adquisición de material para el CEP de Orcera.pdf)Descarga de la información en archivo pdf93 Kb
Última actualización en Martes, 26 de Mayo de 2015 08:34
 

Abierto plazo inscripción para la actividad formativa "Jornadas preparatorias para la obtención del First Certificate"

Correo Imprimir PDF

Se encuentra abierto el plazo de inscripción a la actividad "Jornadas preparatorias para la obtención del First Certificate", convocada por el CEP de Jaén.

Se trata de unas jornadas de 4 horas presenciales y una hora no presencial (certificación de 5 horas) en las cuales técnicos de la institución Cambridge English darán a conocer al profesorado interesado la estructura, formato y contenidos de la prueba FIRST de Cambridge, así como pautas de preparación de la misma.

El examen Cambridge English FIRST se acaba de renovar, con lo que las sesiones se centrarán en los principales cambios que se efectuarán este año, además de consejos prácticos para superar cada prueba del examen. Además de los formadores técnicos, a estas actividades asistirán también los "consultants" de Cambridge English en Andalucía, Marta Arnaiz y Alex del Nogal, para ofrecer información más específica sobre la administración de los exámenes.

La actividad se llevará a cabo el próximo 13 de abril de 2015, en horario de 16:30 a 20:30 en las instalaciones del Centro del Profesorado de Jaén.

Les recordamos, asimismo, que el Centro del Profesorado de Jaén sólo ofrece información sobre este examen a propuesta de la Consejería de Educación, pero no prepara al profesorado para la obtención del mismo ni tiene previsto celebrar exámenes de este tipo en sus instalaciones.

Para hacer efectiva la inscripción, tienen de plazo hasta el día 07/04/2015 a través de la plataforma Séneca con el código de actividad 152318GE212 o pinchando en el siguiente ENLACE.

Última actualización en Lunes, 27 de Abril de 2015 11:00
 

Desarrollo de las actividades formativas "Mejora docente interdisciplinar y talleres de ortografía, experimentos, videotutoriales...

Correo Imprimir PDF

DESARROLLO LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS: MEJORA DOCENTE INTERDISCIPLINAR Y TALLERES DE ORTOGRAFÍA, EXPERIMENTOS, VIDEOTUTORIALES...

El día 9 de marzo se realizó el Taller de Experimentos en el CEIP Sierra de Segura de Cortijos Nuevos. Asistieron el profesorado de dicho centro y el profesorado del CEIP Ntra Sra de la Asunción de Hornos. La sesión fue muy interesante, instructiva y divertida. El ponente, Miguel Ángel Pérez Vega, animó y motivó al profesorado para que introdujera en las aulas experimentos sencillos con el fin de acercar la ciencia a los alumnos/as.
Durante la sesión se realizaron experimentos con materiales corrientes, con la finalidad de que fueran fácilmente trasladables a las aulas.

20150309_171441800x450
20150309_171505800x450
20150309_171514800x450
20150309_171523800x450
20150309_172120800x450
20150309_173909800x450
20150309_174930800x450
20150309_175954800x450
20150309_180630800x450
20150309_180755800x450
20150309_180802800x450
20150309_180848800x450
20150309_181545800x450
20150309_181601800x450
20150309_181926800x450
20150309_182041800x450
20150309_182415_1800x450
20150309_182415_3800x450
20150309_182426800x450
20150309_182556800x450
20150309_182725800x450
20150309_183255800x450
20150309_183657800x450
20150309_185306800x450
20150309_185824800x450
20150309_185828800x450
01/26 
start stop bwd fwd

Última actualización en Miércoles, 25 de Noviembre de 2015 13:47
 

Desarrollo de la actividad "Dinamización de la lectura, escritura y expresión oral en Ed. Primaria"

Correo Imprimir PDF

DINAMIZACIÓN DE LA LECTURA, ESCRITURA Y EXPRESIÓN ORAL EN E. PRIMARIA

Como continuación de las actividades desarrolladas en cursos pasados sobre la hora de la lectura y en coordinación con el Servicio de Inspección, en el mes de febrero se iniciaron unas sesiones formativas para Educación Primaria con el objetivo de refrescar aspectos teórico-prácticos de la competencia de comunicación lingüística, poner en común e intercambiar experiencias y actividades que se realizan en los centros de la comarca para desarrollar esta competencia y proponer actividades de lectura,escritura y expresión oral que sean de utilidad para enriquecer el currículum.

La ponente de la actividad, Catalina Atienza Raya, Inspectora de Educación de nuestra zona, está haciendo aportaciones de carácter teórico sobre esta temática y a la vez está ofreciendo una propuesta de actividades prácticas de intervención en el aula para cada uno de los ciclos de Educación Primaria.

2015-02-17 16.55.03800x450
2015-02-17 16.55.13800x450
2015-02-17 16.55.22800x450
2015-02-17 16.55.34800x450
2015-02-17 16.55.53800x450
2015-02-17 17.01.42800x450
2015-02-17 18.37.34800x450
2015-02-24 17.24.33800x450
2015-02-24 17.25.17800x450
2015-02-24 17.25.23800x450
01/10 
start stop bwd fwd

 

Última actualización en Lunes, 20 de Abril de 2015 08:12
 

Encuentro formativo para el profesorado de inglés en la Universidad de Jaén

Correo Imprimir PDF

La Asociación de Profesores de Inglés de Andalucía GRETA, apoyada por la Universidad de Jaén, organiza el VIII Encuentro Formativo para Profesorado de Inglés, titulado “ELT, a Spring of Ideas", que se celebrará el próximo sábado, día 25 de abril de 2015 en la  Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén.

Durante este encuentro, se ofrecerán a los asistentes diversos talleres y ponencias eminentemente prácticos sobre los temas más relevantes relacionados con la enseñanza del  inglés y el papel de las TIC, el currículo integrado y los planes de plurilingüismo. Se celebrará de manera simultánea una feria de materiales AICLE, elaborados por maestros, profesores y alumnos relacionados con la modalidad bilingüe.

Esta actividad está homologada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

Más información e inscripciones en el siguiente vínculo.

Última actualización en Viernes, 20 de Marzo de 2015 11:58
 

Actividad convocada por el CEP Linares-Andújar. SÍNDROME DE ASPERGER: ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA LA INTEGRACIÓN ESCOLAR. REMOVIENDO BARRERAS INVISIBLES

Correo Imprimir PDF

Se encuentra abierto el plazo de inscripción a la actividad "SÍNDROME DE ASPERGER: ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA LA INTEGRACIÓN ESCOLAR. REMOVIENDO BARRERAS INVISIBLES" convocada por el CEP Linares-Andújar.

Convocatoria de la actividad en la web del CEP Linares-Andújar

El síndrome o trastorno de Asperger se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo (DSM-IV); está considerado generalmente como una forma de autismo y lleva el nombre del psiquiatra alemán que lo descubrió en los años 40. Las personas afectadas con este síndrome presentan una tríada de afectación en el área social: dificultades en la relación social y en las vías de la interacción social; en el área comunicativa: disminución de la comunicación verbal y no verbal; y en la esfera imaginativa: afectando el juego, a los intereses y podríamos agregar, el entendimiento con los otros.

Al contrario que las personas con autismo, las que padecen síndrome de Asperger tienen menos problemas con el desarrollo del lenguaje y son menos propensas a tener dificultades adicionales de aprendizaje. En la práctica, casi todos los niños con Síndrome de Asperger se escolarizan en las etapas obligatorias y postobligatorias en centros de educación ordinarios.

Algunos son atendidos sin necesidad de recursos extraordinarios. Otros pueden requerir distintos tipos de recursos y de apoyos materiales, personales y curriculares para desarrollar su proceso de enseñanza y aprendizaje. Muy pocos necesitan educación en centros específicos. De ahí la necesidad de una formación en el profesorado que trabaja con este tipo de alumnado de estrategias para la integración en un centro educativo ordinario.

Detalle de la actividad formativa en Séneca.

El plazo para formalizar la inscripción finaliza el día 28/04/02015.

Última actualización en Lunes, 09 de Marzo de 2015 09:35
 

Redes Profesionales

Correo Imprimir PDF

Se pone a disposición de todo el personal docente una lista creciente de redes temáticas para apoyar diferentes líneas temáticas formativas. Pertenecerán a ellas aquellos docentes que se encuentren realizando una actividad de autoformación sobre las distintas temáticas.

Las redes profesionales de Igualdad, Atención al Alumnado de Altas Capacidades y Comunidades de Aprendizaje están abiertas. Próximamente se abrirán las redes para Centros Bilingües y Formación Profesional. Suponen una apuesta por abrir los espacios de los grupos de trabajo en Colabor@ y fomentar el intercambio y la formación colaborativa.

Los miembros de grupos de trabajo y formaciones en centro que están durante este curso 2014-15 formándose en alguna de estas líneas temáticas, han sido inscritos a la red correspondiente y recibirán un correo de bienvenida. Cada red tiene un coordinador/a asignado, responsable de dotar de contenidos el espacio y dinamizarla. Asimismo, cada red ha sido asignada a un CEP y a una asesoría responsable del seguimiento de la misma.

Se accede pulsando en la imagen siguiente:

 

Última actualización en Viernes, 06 de Marzo de 2015 12:57
 

Fase 2 del itinerario formativo sobre Competencias Clave

Correo Imprimir PDF
Habiéndose iniciado la Fase 2 del itinerario formativo sobre Competencias Clave que se está desarrollando en la comunidad autónoma andaluza, los centros de la comarca que se relacionan a continuación han sido seleccionados para participar en la misma:
  • C.E.PR. VÍCTOR GARCÍA HOZ (Beas de Segura).
  • C.P.R. EL COLLAO (Torres de Albanchez-Génave).
  • C.P.R. ALTO GUADALQUIVIR (Cotoríos).
  • C.P.R. STA. MARÍA DE LA PEÑA (Orcera).
  • C.E.I.P. Nª Sª DE LA ASUNCIÓN (Hornos de Segura).
Asimismo, se encuentra abierta para inscripción la acción formativa destinada a coordinadores/as de centro y miembros del ETCP (que se iniciará el 11 de marzo) y en breve se convocará la que se desarrollará con los claustros (que tendrá lugar a partir del 16 de marzo).
Cualquier duda sobre esta actividad podrá ser planteada al asesor Ramón Alba Córdoba, por teléfono (606347679) o correo electrónico ( Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla ).
Última actualización en Miércoles, 04 de Marzo de 2015 13:18
 

Jornadas Formativas de Bolo Andaluz 2015

Correo Imprimir PDF

Se encuentra abierto el plazo de inscripción para las Jornadas Formativas JDPJ de Bolo Andaluz 2015.

Cada jornada tendrá una carga lectiva de 5 horas, estando orientada a profesores de Educación Física del tercer ciclo (5º y 6º) de Primaria de Centros Educativos de localidades con instalaciones apropiadas (boleras); concretamente, se han programado dos jornadas, una en el C.E.I.P. Ntra.Sra. de los Remedios de Santo Tomé el viernes 6 de marzo y otra que se celebrará en el CEP de Orcera el martes 10 de marzo, ambas en horario de 9.00 a 14.00 h.

La participación en esta actividad es gratuita y se puede elegir una de las dos jornadas, en función de la cercanía geográfica y la disponibilidad de fechas de
cada profesor. La solicitud de inscripción puede hacerse rellenando el formulario de inscripción hasta un día de antes de la celebración de cada una de las jornadas programadas.

El número máximo de participantes será de 20 personas, dado el contenido práctico de algunas de las ponencias.

Si estás interesado descarga las Bases de las Jornadas Formativas JDPJ 2015

Última actualización en Lunes, 02 de Marzo de 2015 12:11
 

Desarrollo del curso "Estrategias para la mejora de la expresión escrita"

Correo Imprimir PDF

DESARROLLO DEL CURSO ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ESCRITA

El pasado 10 de febrero esta actividad en la que están implicados los claustros del CPR El Collao, de Torres de Albanchez y del CPR Sta Mª de la Peña de Orcera. Se pretende a través de esta actividad proporcionar al profesorado formación sobre la expresión escrita y pautas para la elaboración de un Plan de Escritura de Centro.

En las fotografías podemos ver algunos momentos de las dos sesiones celebradas.

20150210_165750800x450
20150210_165757800x450
20150210_165804800x450
20150210_165903800x450
20150210_170021800x450
20150210_173310800x450
20150210_173332800x450
20150210_174704800x450
20150210_174710800x450
20150210_174822800x450
20150210_174827800x450
20150210_175101800x450
20150210_175107800x450
20150210_175114800x450
20150210_175119800x450
20150210_181643800x450
20150210_181834800x450
20150210_181846800x450
20150210_181852800x450
20150210_181904800x450
01/20 
start stop bwd fwd

Última actualización en Jueves, 19 de Febrero de 2015 17:59
 

Actividad convocada por el CEP Linares-Andújar. LOS ISMOS EN LA LITERATURA Y LA PINTURA.

Correo Imprimir PDF

Se encuentra abierto el plazo de inscripción a la actividad "LOS ISMOS EN LA LITERATURA Y LA PINTURA" convocada por el CEP Linares-Andújar.

Convocatoria de la actividad en la web del CEP Linares-Andújar

Este curso está dirigido principalmente al profesorado de secundaria de Lengua y Literatura y de Dibujo.

Habrá una parte no presencial que consistirá en la elaboración de actividades o tareas para trabajar con el alumnado sobre esta temática, de las que se compartirán también las reflexiones y conclusiones tras su puesta en práctica, y que se aportarán en un foro creado para este curso en el Aula Virtual del CEP Linares-Andújar como un espacio de intercambio y comunicación entre el profesorado participante.

Detalle de la actividad formativa en Séneca.

El plazo de inscripción finaliza el día 08/03/02015.

Última actualización en Viernes, 20 de Febrero de 2015 13:23
 

Jornada Provincial: "El Flamenco en el Aula"

Correo Imprimir PDF

El CEP de Jaén organiza unas Jornadas provinciales en torno al Flamenco en el Aula. Está abierto el plazo de inscripciones hasta el 1 de marzo de 2015. La descripción de la actividad viene detallada en la ficha de Séneca.

Allí podemos leer lo siguiente:

"Según las instrucciones de 6 de noviembre de 2014 de la dirección general de innovación educativa y formación del profesorado, para la celebración del día del flamenco y programación de actividades extraescolares y complementarias en los centres docentes de la comunidad autonómica andaluza, el flamenco cuenta con una extraordinaria proyección cultural. Evidencia de ello es su incorporación el día 16 de noviembre de 2010 a la lista de manifestaciones culturales que forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.

El aprendizaje del arte y la cultura en los centros educativos constituye una de las  estrategias más poderosas para la construcción de una ciudadanía intercultural. La presencia del flamenco en el sistema educativo a través de las diferentes áreas del conocimiento, constituye al desarrollo integral y pleno del alumnado, además de favorecer la valoración y, apreciación y respeto por este arte que ha experimentado un extraordinario desarrollo. En este sentido, la Orden de 7 de mayo de 2014 establece una serie de medidas para la inclusión del flamenco en el sistema educativo andaluz.

Entre otras, una de ellas es la organización de actividades formativas en flamenco dirigidas al profesorado como estas jornadas. Dicha jornada consistirá en una actividad formativa para la presentación de experiencias docentes relacionadas con el Flamenco. Su pretensión es presentar como se debe incluir el flamenco en las actividades tanto escolares como extraescolares en los centros. Se explicará desde dos vías: Del flamenco al currículum y del currículum al Flamenco".

Pincha AQUÍ para inscribirte.

Más información en el "detalle de la actividad" de Séneca.

Última actualización en Viernes, 20 de Febrero de 2015 13:28
 

Abierto plazo de inscripción en curso a distancia del : Evaluación Psicopedagógica

Correo Imprimir PDF

Se encuentra abierto el plazo de solicitudes, hasta el 19 de febrero, para el curso a distancia "EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA" que se desarrollará a través del Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Junta de Andalucía.

Es un curso provincial destinado a PTs, ALs y Orientadores/as. Se ofertan 80 plazas y está teniendo gran acogida.

Dentro de Actividades Formativas en Séneca, para solicitar la inscripción, desde el buscador de actividades, se debe introducir el código de aquella, que es 152321GE089 O bien, visitar el siguiente enlace "INSCRIPCIÓN".

Información del díptico AQUÍ.

Última actualización en Viernes, 20 de Febrero de 2015 13:35
 

Nueva modalidad de PASEN

Correo Imprimir PDF

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte acaba de sacar la aplicación iPasen. Se trata de la versión para dispositivos móviles, teléfonos inteligentes y tabletas, de PASEN, mediante la cual se pueden consultar los datos relativos al seguimiento del alumnado. Es una herramienta en continua evolución a la que se van incorporando nuevas funcionalidades poco a poco, de manera que se va acercando cada vez más a la aplicación web PASEN.

iPasen está disponible, de manera gratuita, tanto para Android como para iOS.

Versión para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=juntadeandalucia.ced.pasen

Versión para iOS: https://itunes.apple.com/es/app/ipasen/id511127024?l=en&mt=8

Una vez que se descargue e instale la aplicación se reciben los avisos del centro mediante el sistema de notificaciones del dispositivo móvil en vez de mediante el sistema SMS.

Portal de acceso a PASEN: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/web/pasen/inicio

Última actualización en Jueves, 12 de Febrero de 2015 10:01
 

Renovación del Consejo de Centro del CEP

Correo Imprimir PDF

RENOVACIÓN DEL CONSEJO DE CENTRO DEL CEP DE ORCERA

El pasado 4 de febrero se publicón en BOJA la orden que regula el proceso de constitución de los Consejos de Centro en los Centros del Profesorado y se realiza la primera convocatoria para renovar su composición actual.

Además de los miembros natos del Consejo -equipo directivo del CEP- y de los asesores que correspondan, están representados los docentes elegidos de entre quienes en los centros educativos se ocupan de coordinar las cuestiones relativas a la formación del profesorado: jefes de estudios en primaria y jefes del departamento de formación en secundaria.

No está de más recordar que corresponde a los consejos de centro de los centros del profesorado aprobar y hacer el seguimiento del plan de centro, el presupuesto, la memoria de autoevaluación, participar en la elección del director o directora y otras funciones que les asigne la consejería.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Consejos de centro.pdf)Descarga de la información en archivo pdf128 Kb
Última actualización en Lunes, 09 de Febrero de 2015 12:57
 

Actividad convocada por el CEP Linares-Andújar. "FILOSOFÍA. INTERCAMBIO DE PRÁCTICAS Y RECURSOS"

Correo Imprimir PDF

Se encuentra abierto el plazo de inscripción a la actividad "FILOSOFÍA. INTERCAMBIO DE PRÁCTICAS Y RECURSOS", convocada por el CEP Linares-Andújar.

Convocatoria de la actividad en la web del CEP Linares-Andújar

Esta actividad formativa no pretende otra cosa que la de proporcionar al profesorado de Filosofía la ocasión de intercambiar experiencias docentes y debatir los principales problemas que la enseñanza de esta materia plantea en este nuevo tiempo. La reforma educativa puesta en marcha, los cambios en el currículum, la heterogeneidad del alumnado, la necesidad de actualización e innovación permanente en la tarea educativa hacen de este tiempo un momento ideal para el desarrollo de esta actividad.

Detalle de la actividad formativa en Séneca.

El plazo de inscripción finaliza el día 06/03/02015.

Última actualización en Lunes, 09 de Marzo de 2015 09:45
 


Página 2 de 7
Spanish Catalan English French Galician German Italian Portuguese

MENÚ PRINCIPAL

RECURSOS

Formulario de acceso