Inicio NOTICIAS
Noticias. Centro del Profesorado de Orcera

¡¡ATENCIÓN CAMBIO DE FECHA!! "Mejora de la comprensión lectora"

Correo Imprimir PDF

Atención, información relevante para el profesorado inscrito en el curso "Mejora de la competencia lectora en Educación Primaria".

Debido a circunstancias meteorológicas adversas que se esperan para la próxima semana, la segunda sesión del curso sobre "Mejora de la comprensión lectora en Educación Primaria", prevista para el próximo LUNES, 3 de febrero de 2014 se traslada al MARTES 11 de febrero de 2014, con el mismo horario previsto inicialmente.

Asimismo la primera sesión del curso "Mejora de la competencia lectora en Educación Primaria y Secundaria", celebrada el día 29/01/2014 en Orcera, se repetirá el LUNES, día 10 de febrero de 2014 a partir de las 16:30 horas, en el IES "Villla de Santiago" de Santiago de la Espada, para todo aquel que no pudo asistir a la misma. Los ponentes volverán a ser D. José Aguilar, Inspector de Educación, y D. Juan Herrera, coordinador del Equipo de Orientación.

Rogamos que a esta noticia se le dé la mayor difusión posible entre la Comunidad educativa y, en particular, entre los docentes inscritos en esta actividad.

Disculpen las molestas.

Última actualización en Viernes, 31 de Enero de 2014 13:47
 

Sede de la actividad "Mejora de la comprensión lectora"

Correo Imprimir PDF

Las actividades "Mejora de la comprensión lectora en educación primaria" y "Mejora de la comprensión lectora en educación secundaria" celebran su primera sesión el día 29 de enero conjuntamente.

Al tratarse de un elevado número de participantes, nos vemos obligados a recibirlos -solo para esta primera jornada- en la nueva Casa de la Cultura de Orcera, también conocida como "el teatro" o "el auditorio". Las demás jornadas presenciales se celebran en el CEP.

 

Última actualización en Viernes, 24 de Enero de 2014 13:50
 

ENCUENTRO PROVINCIAL: RED ANDALUZA DE ECOESCUELAS.

Correo Imprimir PDF

ENCUENTRO PROVINCIAL: RED ANDALUZA DE ECOESCUELAS.

El día 22 de enero de 2014, se celebraron las jornadas provinciales de formación de la Red de Ecoescuelas cuyo objetivo es apoyar a los Centros en el desarrollo del programa, propiciar un punto de encuentro para las Ecoescuelas de la misma provincia y fomentar el debate sobre las diversas opciones y posibilidades de desarrollar el programa.
Durante el mismo se presentaron experiencias muy interesantes que se están desarrollando en los Centros educativos de nuestra provincia dentro del programa de Ecoescuelas.

1497804_469224543199500_1331479017_n
1505110_469197856535502_517593136_n
1618438_469197953202159_1028234004_n
22012014099
22012014103
22012014104
22012014105
22012014112
22012014113
22012014124
01/10 
start stop bwd fwd
Última actualización en Lunes, 27 de Enero de 2014 09:10
 

Cursos de inglés: "The Book Club" y "Testing"

Correo Imprimir PDF

Por segundo año consecutivo apostamos en el CEP por actividades del ámbito lingüístico que se desarrollan en inglés.

El curso "The Book Club", a cargo de Steve Brabender, escenifica cada jueves un grupo de lectura para que los docentes inscritos puedan percibir cómo funcionaría si se pusiera en marcha en el aula así o como tertulia literaria. La mecánica es simple: hay que leer una obra y comentarla en el grupo, aprovechando en este caso para mejorar la competencia lingüística del profesorado en lengua extranjera.

Sabemos que no es frecuente utilizar esta técnica en nuestros centros aunque se ha demostrado que es una práctica de éxito, referido a los resultados y la satisfacción de los docentes. Por ejemplo, las tertulias con los padres y madres logran mejores rendimientos escolares en los alumnos, pero de manera indirecta. Se puede explicar por el mejor entendimiento entre los docentes y el resto de la comunidad escolar, mayor valoración de las ventajas de estudiar, el aumento del respeto por el trabajo intelectual, etc.

img_20140116_164602
img_20140116_164642
img_20140116_164659
img_20140116_164717
img_20140116_180525
img_20140116_180557
img_20140116_180615
img_20140116_180623
img_20140116_180654
img_20140116_180715
img_20140116_180728
img_20140116_180756
img_20140116_180811
01/13 
start stop bwd fwd

 

Última actualización en Lunes, 10 de Febrero de 2014 12:07
 

Curso: utilidades docentes de la hoja de cálculo

Correo Imprimir PDF

Se está desarrollando -hasta el 12 de marzo- el curso semipresencial "Utilidades docentes de la hoja de cálculo" para todas las etapas educativas de la comarca.

Tanto las sesiones presenciales como las tareas en el Aula Virtual de la Consejería corren a cargo de Alfonso Puig. Defiende que las innovaciones tecnológicas encuentran una aceptación singular y diferenciada por motivos poco claros: es frecuente cambiar de móvil pero se sigue calificando y registrando evaluaciones como hace cuarenta años, recién inventadas las calculadoras. Se utiliza el procesador de textos cuando se puede evitar tener que teclear una y otra vez muchos nombres de personas y otros datos que podrían seleccionarse de una lista.

img_20140121_163528
img_20140121_164028
img_20140121_164051
img_20140121_164106
img_20140121_164141
img_20140121_164239
img_20140121_164955
img_20140121_165144
img_20140121_165155
1/9 
start stop bwd fwd
Última actualización en Lunes, 27 de Enero de 2014 09:36
 

Convocado el XI Concurso Escolar Andaluz de LETRAS y V de ENTREVISTAS FLAMENCAS (curso 2013-14)

Correo Imprimir PDF

El IES Los Remedios (Ubrique) se suma este año al CEIP Juan Apresa, la Peña Nuestro Flamenco y el IES Guadalpeña (Arcos de la Frontera) para convocar y organizar el XI CONCURSO ESCOLAR ANDALUZ DE LETRAS FLAMENCAS y V de ENTREVISTAS FLAMENCAS “ARCOS DE LA FRONTERA” (curso escolar 2013-14) para alumnos de primaria y secundaria de cualquier rincón de Andalucía.

En el XI Concurso de LETRAS FLAMENCAS con el tema ANDALUCÍA Y SUS PUEBLOS (personajes, fiestas, tradiciones,…) los escolares de primaria elogian a nuestra tierra con poesías y en el V Concurso de ENTREVISTAS FLAMENCAS los alumnos de secundaria, convertidos en periodistas, hacen entrevistas a los artistas de su pueblo (cantaores, guitarristas, bailaores, directivos de peñas flamencas, aficionados,…) redactando las vivencias del mundo flamenco que les han contado y presentándolas a estos concursos.

Ambos concursos pueden ayudar al profesorado-alumnado en las actividades docentes de la 2ª quincena de febrero en torno a la celebración del Día de Andalucía y servir de estímulo para los alumnos por los premios y la publicación de sus trabajos.

Los dos concursos escolares son de carácter autonómico y el plazo de admisión de trabajos termina el 31 de marzo de 2014.

El profesorado-alumnado puede consultar y descargar las BASES de ambos concursos así como las poesías-letras y entrevistas premiadas de los concursos en años anteriores en los blogs “FLAMENCO ESCOLAR” en la dirección http://nuestroflamenco.blogspot.com y “El Flamenco en la Escuela” http://flamencoescolar.wordpress.com/ al tiempo que el profesorado puede consultar recursos educativos flamencos (didáctica del Flamenco, Guía del Flamenco, Flamenco y Universidad, léxico flamenco y andaluz, tipos de cantes o palos del flamenco con sus artistas históricos más importantes, cantaores, guitarristas, bailaores, etc., y otros enlaces o vínculos flamencos).

Última actualización en Martes, 28 de Enero de 2014 10:29
 

Portal "Escuela de Familias"

Correo Imprimir PDF

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha presentado el pasado 21 de enero de 2014, el portal ESCUELA DE FAMILIAS, con la intención de favorecer una mayor participación e implicación de las familias en el proceso educativo, poniendo a disposición de las mismas una herramienta adecuada que les ayude a conocer, comprender, animar y ayudar mejor a sus hijos e hijas a lo largo de los numerosos años de su etapa escolar.

Esta participación y la colaboración con el centro educativo además de ser un derecho reconocido legalmente, es uno de los elementos más importantes para el éxito escolar y por ello se han implementado desde hace varios años su implicación en diferentes ámbitos.

Pero favorecer esta participación requiere también ofrecer a las familias foros de formación adecuados a sus necesidades en relación con las distintas situaciones en las que pueden encontrarse sus hijos e hijas, en función de la edad, del ciclo formativo en el que se encuentren, y de factores sociales, ambientales, económicos y familiares.

Es por esto que la Consejería ha diseñado un portal, que denominado ESCUELA DE FAMILIAS, con la intención de poner a disposición de estas una herramienta adecuado con este propósito.

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/escuela-de-familias

En el mismo se abordarán contenidos informativos y formativos como:

  • Información sobre muchos de los aspectos que preocupan a las familias para lograr el mejor desarrollo social, emocional y educativo de sus hijos e hijas.
  • Herramientas para ayudarles a desarrollar mejor su labor educativa desde la colaboración y corresponsabilidad con los centros educativos.
  • Ofrecerles información a dudas surgidas en las distintas etapas educativas y respuestas a preguntas frecuentes, a través de guías, información de interés, experiencias y formación sobre aspectos concretos.
  • La realización de talleres formativos sobre temas específicos que se abordarán a lo largo de cada curso escolar y en colaboración con los centros.
  • Ofrecerles la posibilidad de hacernos llegar sus sugerencias y aportaciones.

Como quiera que los centros de Formación del Profesorado organizamos actividades destinadas a la comunidad educativa y a las familias en particular, consideramos muy conveniente la difusión de esta herramienta, que ha de ser considerada un elemento vivo; está en los inicios, pero procuraremos una evolución de la misma de acuerdo con las necesidades reales que en el uso diario se evidencien.

Por esto estamos abiertos a cuantas propuestas y sugerencias se puedan hacer para su mejora.

Última actualización en Martes, 18 de Marzo de 2014 10:37
 

Organización del curso "Utilidades docentes de la hoja de cálculo"

Correo Imprimir PDF

El curso semipresencial "Utilidades docentes de la hoja de cálculo" tiene, según la convocatoria, una limitación de plazas debido al número de equipos informáticos de los que dispone el CEP para las sesiones presenciales. No obstante, en vista de que el número de solicitudes permite organizar dos tandas, se ha decidido que los participantes se repartan en dos días diferentes en función de su localidad de destino:

Localidad

Primera sesión presencial

Segunda sesión presencial

Siles, Beas de Segura

21 enero

11 febrero

Orcera, Arroyo del Ojanco, Torres de Albanchez, La Puerta de Segura, Puente de Génave

22 enero

12 febrero

Última actualización en Jueves, 16 de Enero de 2014 09:10
 

Proyectos de innovación y creación de materiales curriculares

Correo Imprimir PDF

Imagen

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha una nueva convocatoria de proyectos de investigación e innovación educativa y elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos de diferentes ámbitos, destinada al profesorado de los centros docentes públicos,

La información sobre el plazo de solicitud, el apoyo, la aprobación y reconocimiento está en la siguiente página web.

Última actualización en Martes, 14 de Enero de 2014 10:45
 

¡ATENCIÓN! Cambio de fechas en actividad de mejora de la competencia lectora en educación primaria y secundaria

Correo Imprimir PDF

¡ATENCIÓN!

Noticia de interés para todo el profesorado participante en la actividad de mejora de la competencia lectora en educación primaria y secundaria.

Debido a problemas de agenda imprevistos por parte de los ponentes que van a impartir algunas de las sesiones de esta actividad, nos vemos en la necesidad de cambiar las fechas previstas para las mismas. Concretamente, la sesión prevista para el lunes, 20 de febrero de 2014 se pasa al MIÉRCOLES, 29 DE ENERO y la sesión prevista para el lunes, 27 de enero de 2014 se pasa al LUNES, 3 de febrero.

Rogamos que disculpen las molestas y solicitamos que a esta noticia se le dé la mayor difusión posible.

Última actualización en Martes, 14 de Enero de 2014 10:42
 

Reunión de Inspección con Directores y Directoras de la comarca 18/12/2013

Correo Imprimir PDF

El pasado miércoles, 11 de diciembre, se celebró en este CEP de Orcera una sesión de trabajo entre la Inspección Educativa de Jaén y los directores y directoras de los centros educativos de la comarca, para informar sobre asuntos de interés para la comunidad educativa.

Los temas tratados en dicho encuentro fueron los siguientes:

1. Evaluación del alumnado.

1.1. Sesiones de evaluación.

1.2. Análisis de resultados.

2. Selección y Evaluación de Directores/as.

3. Desarrollo de propuestas de mejora recogidas en la Memoria de Autoevaluación.

4. Horarios  del profesorado y del alumnado: disfunciones observadas y propuestas.

5. Aspectos relacionados con la supervisión de los centros concertados.

6. Supervisión de la gestión económica de los centros.

7. Cumplimiento calendario fin de trimestre.

8. Otros aspectos de interés.

Desde el siguiente enlace se puede descargar la presentación ofrecida por el Servicio de Inspección Educativa.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (     Sesión directores-as diciembre 2013.ppt)Presentación Sesión Directores-as diciembre 2013664 Kb
Última actualización en Lunes, 16 de Diciembre de 2013 12:44
 

Curso “Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente"

Correo Imprimir PDF

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF, antes PNTIC, CNICE, ISFTIC, ITE...) anuncia con fecha 10 de diciembre de 2013 la convocatoria del primer curso masivo abierto en red (MOOC) organizado por el MECD para docentes de niveles no universitarios, sobre “Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente”, cuyas actividades comenzarán el día 13 de enero.

Información sobre los MOOC: http://es.wikipedia.org/wiki/MOOC

Esta convocatoria es una propuesta piloto que forma parte de las líneas de actuación del Proyecto “Nuevas modalidades de formación” del Marco de Desarrollo Profesional Docente, en colaboración con los Servicios de Formación de las CCAA. Además de poder experimentar esta nueva modalidad de formación, es también una oportunidad para que todos los docentes que libremente deseen participar puedan compartir reflexiones y propuestas de uso educativo de los nuevos entornos personales de aprendizaje, y facilitar la mejora de su competencia digital y desarrollo profesional como “docentes conectados” con una propuesta formativa orientada a la colaboración en red, la gestión autónoma del aprendizaje y la generación de comunidades educativas.

La convocatoria ha sido publicada mediante el siguiente artículo:

http://blog.educalab.es/intef/2013/12/10/educalab-convoca-el-primer-curso-masivo-abierto-en-red-mooc-para-desarrollo-profesional-de-docentes/

La correspondiente noticia también se puede consultar en la cabecera del nuevo portal del  lugar de encuentro virtual para la educación, EducaLAB: http://educalab.es/home

 

Download Video: MP4, WebM, Ogg
HTML5 Video Player by VideoJS

Mediante la realización de las actividades del curso, los participantes podrán conseguir tres emblemas digitales: uno al final del primer módulo, el segundo al completar la unidad 6 y un tercer y último emblema asociado a la finalización satisfactoria del plan de actividades del curso, cuya realización completa se estima que requiere una dedicación temporal mínima de 30 horas.

Última actualización en Jueves, 11 de Septiembre de 2014 11:01
 

Curso "Escribir en y para internet: narrativa y tecnología en la era de las redes sociales"

Correo Imprimir PDF

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) con sede en Baeza organiza la segunda edición de su curso "Escribir en y para internet: narrativa y tecnología en la era de las redes sociales" que tendrá lugar del 20 al 24 de enero de 2014 en horario de mañana y tarde.

Ofrece la oportunidad a todos aquellos que tengan inquietudes literarias de aprender a crear en el nuevo contexto de la web 2.0. Quien ya haya publicado o quiera hacerlo aprenderá a difundir sus textos en internet a través del lenguaje utilizado en las redes sociales; y, finalmente, quien vea como una oportunidad de negocio la gestión de comunidades relacionadas con la creación literaria y artística aprenderá la dinámica de las redes y cómo insertarse en ellas para dar una máxima visibilidad al contenido que quiera promocionar.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Folleto curso Escribir en internet 3430.pdf)Descarga de la información en pdf361 Kb
Última actualización en Jueves, 12 de Diciembre de 2013 16:33
 

Publicaciones del ministerio

Correo Imprimir PDF

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del CNIIE (Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa) ha editado las obras que a continuación se relacionan y que pone a disposición del profesorado, de forma gratuita, a través del enlace siguiente:

“Guía Informativa Alergia  a  alimentos y/o  al látex en los Centros Educativos.”

Descripción de la obra y texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16159

“Documento de consenso sobre recomendaciones para una escolarización segura del alumnado alérgico a alimentos y/o látex.”

Descripción de la obra y texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16154

En caso de necesitar más información acerca de esta publicación, o de cualquier otra del CNIIE, el contacto es la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla o en el teléfono 91.745.94.04

Para consultar otras publicaciones del ministerio disponibles para la compra y para descarga gratuita, se puede visitar la página en Internet: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/inicio.action

Nota.- Estas obras no se encuentran disponibles en formato físico (papel, cd-rom, etc). Solo pueden descargarse gratuitamente en el enlace incluido.

Última actualización en Miércoles, 11 de Diciembre de 2013 13:49
 

Actuación coordinada sobre lectura en primaria y secundaria

Correo Imprimir PDF

El día 2 de diciembre tuvo lugar la presentación de la actuación coordinada -incluida en el Plan Provincial de la Inspección- con el CEP de Orcera, EOE de Orcera y Santiago, Departamentos de Orientación y Centros Educativos para mejorar las habilidades lectoras del alumnado.

Se adjunta la presentación del director del CEP, Miguel Ángel Martínez, abierta a la aportación de sugerencias y modificaciones.

20131202_172459
20131202_172529
20131202_175046
20131202_175125
20131202_175130
20131202_175134
20131202_175239
20131202_175249
20131202_175257
20131202_175309
01/10 
start stop bwd fwd

 

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (premigang.pdf)Presentación del director del CEP en PDF303 Kb
Última actualización en Lunes, 02 de Diciembre de 2013 20:03
 

Una alternativa metodológica en matemáticas: EL ALGORITMO ABN

Correo Imprimir PDF

El día 27 de noviembre se celebró en el CEP de Orcera la primera sesión del curso “Una alternativa metodológica en matemáticas: El algoritmo ABN”.
Tuvimos el honor de contar con la presencia de Jaime Martínez Montero. Inspector de Educación y creador del método ABN.

Durante la sesión, Jaime, nos habló de las características del método y, para mostrar los resultados de su aplicación, nos mostró algunas prácticas que se están desarrollando en las aulas, en las que se muestra a alumnos/as resolviendo operaciones mentales de cálculo muy por encima de los niveles a los que estamos acostumbrados.

Algunos ejemplos:

http://www.youtube.com/watch?v=t5LTGfsxVmw
http://www.youtube.com/watch?v=kfbACao_y3o

En las siguientes sesiones de enero, profundizaremos en la metodología del ABN y conoceremos experiencias prácticas que se están desarrollando en Centros educativos de Jaén y Córdoba.

img_20131127_183548
img_20131127_183554
img_20131127_183618
img_20131127_183648
img_20131127_183653
img_20131127_183736
img_20131127_183741
img_20131127_183745
img_20131127_183751
img_20131127_183754
img_20131127_183813
img_20131127_183818
img_20131127_183826
img_20131127_183839
img_20131127_183844
img_20131127_183851
img_20131127_183856
img_20131127_183902
img_20131127_183911
img_20131127_183915
img_20131127_183924
img_20131127_183927
img_20131127_183934
img_20131127_184140
img_20131127_184148
img_20131127_184153
img_20131127_184233
img_20131127_184401
img_20131127_184439
01/29 
start stop bwd fwd
Última actualización en Jueves, 23 de Enero de 2014 19:56
 

Jornada Provincial para responsables de lectura y biblioteca escolar

Correo Imprimir PDF

El 25 de noviembre, se celebró en el CEP de Orcera la JORNADA PROVINCIAL PARA RESPONSABLES DE LECTURA Y BIBLIOTECA ESCOLAR.

Durante la sesión, la responsable de Lectura y Bibliotecas en la Delegación Provincial de Jaén, Ana Gómez, presentó la Red Profesional de Bibliotecas Escolares de Jaén.

Carmen García e Isabel Ureña, representando al CPR Alto Guadalquivir (Coto Ríos), mostraron parte de su experiencia en tono a la gestión de la Biblioteca de su centro y las actividades de dinamización que vienen desarrollando.

Manuel Molina nos mostró la experiencia del IES Castillo de la Yedra (Cazorla). Bajo el título “Biblioteca escolar y creatividad: dinamización entre lectores y escritores” presentó múltiples actividades y proyectos globales que se vienen desarrollando en su Centro para fomentar la lectura y dinamizar la biblioteca.

Y por último, Paco Lorite, del CEIP Alto Segura intentó resolver las dudas que los participantes tenían en torno al programa ABIES.

25112013085
25112013086
25112013087
25112013089
25112013090
img_20131125_190505
img_20131125_190521
img_20131125_190545
img_20131125_190648
img_20131125_190705
img_20131125_191157
img_20131125_191232
img_20131125_191252
img_20131125_191313
01/14 
start stop bwd fwd

Última actualización en Lunes, 02 de Diciembre de 2013 11:27
 

Jornada primeros auxilios en la escuela

Correo Imprimir PDF

El 18 de noviembre tuvo lugar  en el CEIP Ntra Sra de la Asunción de Hornos de Segura una jornada sobre primeros auxilios. Forma parte de la formación externa del proyecto de Formación en Centros que está desarrollando el claustro.

La sesión fue impartida por Jesús Domínguez Alonso, Médico Pediatra de la Zona Básica de Orcera, y los objetivos que se perseguían con la misma eran:

-Mostrar a los asistentes la forma de responder ante emergencias sanitarias y a prevenir posibles situaciones de riesgo que puedan producirse en su centro educativo.

-Dotar al profesorado de los conocimientos necesarios para desarrollar habilidades y destrezas en primeros auxilios básicos.

-Reconocer situaciones de riesgos, medidas y prevención de los accidentes más frecuentes en un centro escolar.

dsc_0001
dsc_0004
dsc_0006
dsc_0007
dsc_0018
dsc_0019
1/6 
start stop bwd fwd

Última actualización en Lunes, 10 de Febrero de 2014 12:11
 

Último libro de Vicente Ruiz García

Correo Imprimir PDF

El investigador ubetense Vicente Ruiz García presenta su libro “Las Naves de las Cortes (1808-1812) el último servicio de la Marina de la Ilustración”, obra que fue galardonada con el XIV Premio Internacional de Investigación Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias. El acto será presentado por el escritor Jesús Maeso de la Torre.

Lugar: Sala Julio Corzo del Hospital de Santiago. Úbeda (Jaén)

Día: Viernes 22 de Noviembre de 2013 a las 20:00 horas.

Vicente Ruiz García es licenciado en Geografía e Historia y Graduado Social, Diplomado por la Universidad de Granada, trabaja como profesor de Historia del Instituto de Enseñanza Secundaria Gil de Zático de Torreperogil (Jaén) y  forma parte de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII. Como investigador y especialista en la historia naval de los siglos XVIII y XIX ha publicado el libro De Segura a Trafalgar (2009) y ha sido galardonado con el "Premio Iberoamericano Del Mar Cortes de Cádiz” (2013), el Premio de Investigación “Historiador Jesus de Haro”(2012), el Premio Internacional de Investigación Histórica “Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias” (2011),  el  “Premio Virgen del Carmen, Juventud marinera” (2008). Colaborador y coautor de publicaciones relacionadas con la historia de la gastronomía o el patrimonio histórico, entre otros trabajos de investigación ha escrito y dirigido cuatro documentales audiovisuales.

El curso pasado colaboró con este CEP en la actividad formativa “La ruta de castillos y batallas de la provincia de Jaén”. Para esto curso estamos diseñando otra actividad en la que también contaremos con su presencia.

Última actualización en Miércoles, 20 de Noviembre de 2013 12:09
 

El Flamenco en el Sistema Educativo Andaluz

Correo Imprimir PDF

Nacen el portal educativo y la colección digital de flamenco

Portal Educativo de Flamenco: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/portal-de-flamenco/recursos

La Junta ofrece al profesorado un portal educativo de flamenco y una colección digital de publicaciones: dos nuevas herramientas para la integración del flamenco en las aulas.

Esta iniciativa nace como fruto del compromiso de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía para que el Flamenco esté aún más presente en el sistema educativo. Un compromiso que se ha visto reforzado de una manera significativa tras la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.  Para favorecer su inclusión en nuestros centros educativos de forma transversal e interdisciplinar en las diferentes áreas del currículo y etapas, así como en las actividades extraescolares, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte pone a disposición de la comunidad educativa andaluza el Portal Educativo de Flamenco, con el claro objetivo de facilitar al profesorado de todas las etapas educativas el acceso de una forma organizada a la diversidad de documentos, noticias, recursos y materiales relacionados con este arte universal.

Última actualización en Martes, 19 de Noviembre de 2013 15:52
 

Los beneficios del partque natural: la mirada de los jóvenes de la Sierra de Segura (Cortijos Nuevos)

Correo Imprimir PDF

Ha comenzado en el IES "El Yelmo" de Cortijos Nuevos la actividad de investigación "Los beneficios del Parque Natural: la mirada de los jóvenes de la Sierra de Segura".

El alumnado de 4º de ESO de Ciencias Naturales, coordinados por el profesor José Navarrete y la profesora Balbina Espejo y promovidos por el equipo directivo del centro, el grupo de desarrollo rural Sierra de Segura y el CEP de Orcera, va a realizar un trabajo de investigación relacionado con los usos forestales del Parque Natural y su influencia en los habitantes de la zona.

cortijos1
cortijos2
cortijos1
cortijos2
1/2 
start stop bwd fwd

Última actualización en Jueves, 23 de Enero de 2014 20:07
 

Los beneficios del partque natural: la mirada de los jóvenes de la Sierra de Segura (Beas de Segura)

Correo Imprimir PDF

Ha comenzado en el IES Sierra de Segura de Beas de Segura la actividad de investigación "Los beneficios del Parque Natural: la mirada de los jóvenes de la Sierra de Segura".

El alumnado de 1º de Bachillerato de Ciencias Naturales, coordinados por las profesoras Teresa Moyana y Francisca Lucía Toledo y promovidos por el equipo directivo del centro, el grupo de desarrollo rural Sierra de Segura y el CEP de Orcera, va a realizar un trabajo de investigación relacionado con los usos forestales del Parque Natural y su influencia en los habitantes de la zona.

clase25102013

 

Última actualización en Viernes, 15 de Noviembre de 2013 12:38
 

Sesión de trabajo: servicio de inspección y directoras/or de las escuelas infantiles municipales de 0 a 3 años

Correo Imprimir PDF

El día 23 de octubre, tuvo lugar en el CEP de Orcera una sesión de trabajo entre el Inspector de la zona, Andrés Alguacil, y los Directores/as de los Escuelas Infantiles municipales de 0 a 3 años de nuestra comarca.

En dicha reunión el Inspector hizo un repaso de la normativa de este nivel educativo y de los documentos que deben elaborarse, tanto de planificación como de evaluación.

También se reflexionó sobre las dificultades que surgen en cada una de las aulas de este nivel, se resolvieron dudas y se recogieron sugerencias.

Las directoras/or asistentes, entre otras cuestiones, manifestaron su decepción por la imposibilidad administrativa que tiene este colectivo para participar en las actividades formativas que este CEP organiza.

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
15
01/14 
start stop bwd fwd

Última actualización en Viernes, 15 de Noviembre de 2013 12:38
 

Los beneficios del partque natural: la mirada de los jóvenes de la Sierra de Segura (Siles)

Correo Imprimir PDF

Ha comenzado en el IES Dr Francisco Marín de Siles la actividad de investigación "Los beneficios del Parque Natural: la mirada de los jóvenes de la Sierra de Segura".

El alumnado de 1º de Bachillerato de Ciencias Naturales, coordinados por el profesor Don Miguel Ruiz Heredia y promovidos por el equipo directivo del centro, el grupo de desarrllo rural Sierra de Segura y el CEP de Orcera, va a realizar un trabajo de investigación relacionado con los usos forestales del Parque Natural y su influencia en los habitantes de la zona.

clase25102013

 

Última actualización en Viernes, 15 de Noviembre de 2013 12:38
 

Sesión de Trabajo en el CPR Alto Guadalquivir de Coto Ríos: Plan de Escritura

Correo Imprimir PDF

El día 10 de octubre se celebró una sesión de trabajo en torno al Plan de Escritura elaborado por el CPR Alto Guadalquivir de Coto Ríos, con la finalidad de hacer aportaciones y diseñar estrategias para su seguimiento.

Participaron: Jesús Pérez González, experto en expresión escrita, la directora, el jefe de estudios y la inspectora del centro y los asesores de E. Primaria del CEP de Orcera.

El Plan de Escritura, que se elaboró dentro del Grupo de Trabajo “ La expresión escrita en la competencia lingüística”, ha dado como resultado un programa para abordar la escritura desde E. Infantil a E. Secundaria, que se experimentará durante un periodo de nueve cursos.

Este proyecto se ha enriquecido con las aportaciones realizadas por Jesús Pérez González a través de la actividad formativa “Enseñanza y aprendizaje de la expresión escrita en E. Primaria”, que se llevó a cabo durante el curso pasado en el CEP de Orcera.

Tanto en la elaboración del proyecto como en su desarrollo está implicado todo el claustro.

 

01
02
03
1/3 
start stop bwd fwd

Última actualización en Viernes, 15 de Noviembre de 2013 12:38
 

Gestión Económica en Educación Permanente

Correo Imprimir PDF

El 8 y el 22 de octubre fueron los días elegidos para llevar a cabo unas jornadas de gestión económica y administrativa para centros de educación permanente.

El objetivo era poner en contacto a las secciones de la comarca con profesionales de reconocido prestigio que dieran cuenta de su buen hacer. Eso propicia que se pregunte, se debata, se aporten ideas, se contrasten opiniones y se saquen conclusiones en torno a la gestión económica y administrativa que tramita la aplicación Séneca de la Junta de Andalucía.

Los ponentes fueron Lourdes Velázquez y Miguel García;, ambos trabajan en el CEPER "Pedro de Escavias" de Andújar.

El comentario más repetido entre los asistentes plantea que se repitan los encuentros como este porque el profesorado de adultos necesita reunirse, ver ejemplos motivadores y tomar nota de las ventajas e inconvenientes de lo que se está haciendo fuera de la comarca.

 

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
01/36 
start stop bwd fwd

Última actualización en Miércoles, 23 de Octubre de 2013 17:58
 

Convocatoria regional de cursos de teleformación

Correo Imprimir PDF

Se abre el plazo, hasta el 27 de septiembre, de los cursos a distancia impartidos en el Aula Virtual de Formación del Profesorado.

La convocatoria es similar a la del año pasado, con la particularidad de que algunos cursos muy demandados podrían cerrar las inscripciones antes de finalizar el plazo. Las listas de admitidos se publicarán previsiblemente el 30 de septiembre y las actividades comenzarán el 8 de octubre.

Más información aquí.

Última actualización en Jueves, 19 de Septiembre de 2013 08:36
 

Grupos de trabajo y formación en centros 13-14

Correo Imprimir PDF

El pasado 16 de septiembre se aprobaron las instrucciones que regulan el funcionamiento de los grupo de trabajo y proyectos de formación en centros.

No presentan grandes novedades con respecto a las de cursos anteriores, salvo que las propuestas deben presentarse primero a los consejos escolares y que se pueden inscribir -en determinados casos- en centros del profesorado diferentes del ámbito geográfico del centro docente.

Para regular el proceso, en el CEP hemos elaborado el siguiente calendario:

Hasta el 11 de octubre de 2013, COMUNICACIÓN al CEP -por parte de los centros- de la intención de formar grupos de trabajo y proyectos de formación en centros. Desde el momento en que se presentan estos datos básicos iniciales, se asignan para su estudio al personal del CEP.

16 de octubre DE 2013, JORNADA en el CEP para los coordinadores de grupos y proyectos de formación.

Hasta el 24 de octubre de 2013, PRESENTACIÓN DE PROYECTOS GLOBALES en Séneca y solicitud de excepciones.

Hasta el 15 de noviembre de 2013, RESOLUCIÓN de excepciones.

Hasta el 30 de noviembre de 2013, ESPECIFICACIÓN en la plataforma COLABOR@ de los últimos detalles de los PROYECTOS VALORADOS POSITIVAMENTE de grupos de trabajo y formación en centros.

En la parte de abajo se puede descargar los siguientes documentos:

  1. Las competencias profesionales docentes según la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa (AGAEVE).
  2. Modelo editable de comunicación al CEP.
  3. Instrucciones formación en centros.
  4. Instrucciones grupos de trabajo.
  5. Instrucciones sobre formación externa.
  6. Modelo de proyecto de Grupos de Trabajo y Formación en Centros.
  7. Solicitud de participación de más personas en un grupo.
  8. Solicitud de participación en más de una actividad de autoformación.
Última actualización en Miércoles, 30 de Octubre de 2013 12:56
 

Programas de educación ambiental

Correo Imprimir PDF

La Consejería de Educación promueve la educación ambiental mediante -entre otros recursos- el programa Aldea.

El plazo de inscripción para la mayoría de las actuaciones debe hacerse antes del 30 de septiembre a través de Séneca. Para ampliar esta información: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/educacion-ambiental/programa-aldea

(Descarga del catálogo del programa, abajo.)

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (aldea_2013_14.pdf)Aldea_13-149001 Kb
Última actualización en Martes, 17 de Septiembre de 2013 08:19
 

Formación a distancia del INTEF

Correo Imprimir PDF

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), sucesor del CNICE, ITE e ISFTIC, abre el plazo desde el 13 de septiembre hasta el 20 de septiembre a las 9:00 para solicitar plaza en alguno de sus cursos "Formación en RED 2013".

La oferta del catálogo no se asemeja a las convocatorias tradicionales. Se ha reducido el número de cursos, se han introducido varios nuevos, y sobre todo se apunta ahora a contenidos no relacionados con la informática escolar. La coeducación, el aprendizaje basado en proyectos, el storytelling, la evaluación de los sistemas educativos o el alumnado con déficit de atención comparten cartel con los recursos educativos abiertos para infantil y primaria,  la enseñanza de las ciencias, las lenguas o las matemáticas.

Se accede al proceso de admisión desde formacion.educalab.es/eva2013-14/

Última actualización en Sábado, 14 de Septiembre de 2013 17:39
 

Programas en Séneca

Correo Imprimir PDF

Hasta el 30 de septiembre se encuentra abierto el plazo para la inscripción en distintos programas educativos, algunos de los cuales refuerzan el tratamiento de la lectura y el papel de las bibliotecas escolares.

El de "Creatividad literaria" pretende incorporar al ámbito educativo las nuevas propuestas, espacios, metodologías y recursos que fomenten el desarrollo del talento y la creatividad del alumnado.

"Comunicacción" se centra en trabajar los medios audiovisuales en el aula para obtener un producto final: una revista escolar, un canal de radio, un cortometraje, etc.

El enfoque del "Clásicos escolares" se basa en proporcionar materiales complementarios para el disfrute de la literatura clásica en el aula.

También están abiertos los de "Apoyo a las bibliotecas escolares" y "Familias lectoras".

Última actualización en Viernes, 13 de Septiembre de 2013 12:03
 

Cursos de inmersión lingüística

Correo Imprimir PDF

La Junta convoca cursos de inmersión lingüística para los trabajadores de los centros bilingües. Los plazos son muy ajustados, por lo que conviene hacerse rápidamente con la información.

Se trata de jornadas con profesorado nativo -para la práctica sobre todo de la expresión e interacción oral- en todas las provincias andaluzas para inglés, para francés en Sevilla y alemán en Málaga. Cubren el alojamiento y la manutención, pero no el desplazamiento.

Se destinan a maestros especialistas y docentes de distintas etapas que impartan áreas no lingüísticas con una cualificación mínima de B1 en lengua extranjera.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Resoluc3septiembre2013InmersionProfesorado.pdf)Descarga de la convocatoria en pdf66 Kb
Última actualización en Jueves, 26 de Septiembre de 2013 08:03
 

Programa de Educación Económica y Financiera. Curso 2013/2014.

Correo Imprimir PDF

La Consejería de Educación pone a disposición de los centros educativos andaluces el "PROGRAMA DE “EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA” con el objetivo de potenciar los conocimientos, destrezas y habilidades básicas que permitan al alumnado comprender la importancia de conceptos clave como el ahorro, los ingresos, el presupuesto personal, el coste de los productos, la calidad de vida o el consumo responsable.

Los destinatarios son los centros educativos de Andalucía sostenidos con fondos públicos. La inscripción se realizará a través de Séneca, cumplimentando la solicitud a la que tendrán acceso los centros educativos, con un plazo de entre el 1 y el 30 de septiembre. El acceso a dicho formulario se encuentra disponible en Séneca / Centro / Planes y Programas Educativos.

Cada centro puede impartir los contenidos del Programa de la forma que mejor se ajuste a sus necesidades y características. Pueden desarrollarse de forma transversal en varias áreas (por ejemplo, ciencias sociales, matemáticas, etc.) o bien como temática independiente.

El programa tiene como destinatario al alumnado de los distintos niveles educativos, adaptándose la utilización de los recursos a las características propias de cada nivel.

  • Tercer ciclo de Educación Primaria (5º y 6º)
  • Educación Secundaria Obligatoria (Primer y segundo ciclo)
  • Bachillerato (Primero y segundo)
  • Ciclos Formativos de Formación Profesional (Grado medio y superior)
  • PCPI

Haciendo click en este enlace para acceder a la convocatoria y toda la información necesaria en el Portal de Cultura Emprendedora de la Junta de Andalucía.

Para el desarrollo de las actividades se contará con un portal web específico, con inclusión de unidades didácticas, actividades relacionadas, zona para la participación de los centros, información, etc. El profesorado que participe en el programa contará con una formación a distancia que le permita aplicar las actuaciones del mismo a las posibilidades con que cuente en su centro.

Programa de Educación Económica y Financiera. Curso 2013/2014

Última actualización en Viernes, 13 de Septiembre de 2013 11:23
 

Curso sobre el uso del simulador empresarial "HIPATIA"

Correo Imprimir PDF

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA UN CURSO SOBRE EL USO DEL SIMULADOR EMPRESARIAL HIPATIA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL (INICIACIÓN)

La Consejería de Educación, en el marco del Plan para el Fomento de Cultura Emprendedora, dentro de la línea de experimentación y atendiendo a la acción 95, Simuladores Empresariales, convoca una actividad formativa denominada “Simulador Hipatia: Iniciación”.

Este curso está dirigido principalmente al profesorado de Formación y Orientación Laboral, que es el que tiene atribuciones docentes en este módulo profesional, así como al profesorado de la familia profesional de Administración y Dirección de Empresas.

Calendario de actuación:

Miércoles día 2 de octubre de 2013: Abierto plazo de solicitudes

Lunes día 14 de octubre de 2013: Fin plazo de solicitudes

Miércoles día 16 de octubre de 2013: Publicación de listado provisional de admitidos

Jueves día 17 de octubre y Viernes día 18 de 2013: Período de alegaciones

Lunes día 21 de octubre de 2013: Publicación de listado definitivo de admitidos

Miércoles día 23 de octubre de 2013: Inicio del curso

Viernes día 22 de noviembre de 2013: Fin del curso

Enlace para la inscripción:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/seneca/seneca/jsp/gestionactividades/RegActForPubCEP.jsp?C_EDIACTFOR=1400PE001

Última actualización en Lunes, 07 de Octubre de 2013 11:34
 

Reunión con el Servicio de Inspección

Correo Imprimir PDF

Documentación aportada en la reunión del Servicio de Inspección con los Equipos Directivos de la zona, 5 de septiembre de 2013.

Descarga en formato zip.

Última actualización en Jueves, 05 de Septiembre de 2013 20:03
 

Jornadas de Ordenación para las Enseñanzas Artísticas Superiores

Correo Imprimir PDF

Hasta el 12 de septiembre es posible inscribirse en las Jornadas de Ordenación de las Enseñanzas Artísticas Superiores, que responden a los cambios normativos vitales ahora en desarrollo. Tienen lugar en un solo día en dos sedes diferentes.

Última actualización en Martes, 03 de Septiembre de 2013 08:42
 

Jornadas Regionales FP

Correo Imprimir PDF

Ya está disponible toda la información y la inscripción de las jornadas regionales de FP. Se celebra en Granada el día 24 de junio en el Parque de las Ciencias (hay otra edición en Sevilla para la Andalucía Occidental).

En el enlace de abajo se comenta lo fundamental: el hecho de que la Consejería de Educación asuma competencias que hasta ahora eran de Empleo exige una reorganización de profundo calado; o sea, la nueva formación profesional es la unión de dos subsistemas.

http://www.cepgranada.org/~inicio/bg_articulos.php?8,158,0,,,,,E,P

Última actualización en Viernes, 07 de Junio de 2013 11:18
 

Cursos de actualización lingüística del profesorado, modalidad a distancia

Correo Imprimir PDF

Los cursos de actualización lingüística del profesorado (CAL) se imparten en la modalidad a distancia, idioma inglés, hasta el segundo curso de nivel avanzado, que llamamos tradicionalmente "quinto". Están dirigidos al profesorado implicado en la aplicación del currículo integrado de las lenguas y a la inspección educativa.

Este año las instrucciones que regulan su funcionamiento disponen que sea el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía (IEDA) quien se ocupe de su organización y tutorización. Ofrecen 150 plazas para cada uno de los cursos primero y segundo, 200 para tercero y cuarto, y 100 para quinto. Quienes ya estuvieran matriculados en CAL on line anteriormente no tienen que solicitar plaza. Para el alumnado de nuevo ingreso el plazo de presentación de solicitudes de admisión será del 15 al 30 de junio de 2013.

Para obtener el certificado de nivel intermedio o avanzado habrá que presentarse a la prueba unificada de certificación correspondiente.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (instrucciones_calonline2013.pdf)Descarga de las instrucciones en formato pdf247 Kb
Última actualización en Jueves, 06 de Junio de 2013 11:52
 

AulaDcine

Correo Imprimir PDF

La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y en colaboración con las respectivas Delegaciones Territoriales de Educación, Cultura y Deporte, ha puesto en marcha el programa ‘aulaDcine’ para acercar las producciones andaluzas de animación al público más joven.

El proyecto consiste en la exhibición de una selección de obras andaluzas de animación en centros escolares de las ocho provincias andaluzas, tanto de Primaria como de Secundaria; las proyecciones se complementarán con la organización de distintas actividades didácticas. Una vez que se supere la primera fase del proyecto, las programaciones incluirán también películas europeas e iberoamericanas.

Una de las características más importantes de este proyecto ‘aulaDcine’ será su continuidad, ya que de manera periódica se irán incorporando nuevas obras cinematográficas y nuevos materiales didácticos. Además, este programa “pretende enseñar las diferentes técnicas cinematográficas a través de actividades didácticas que servirán de apoyo a las proyecciones”, añade el director general.

Este proyecto está coordinado por la Unidad de Cinematografía y Artes Audiovisuales de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en colaboración de la Consejería de Educación. Es gratuito para todos los centros escolares de Andalucía.

Duración: desde abril de 2013 hasta diciembre de 2014.

Los centros interesados deberán ponerse en contacto con el coordinador de la actividad para solicitar los programas que les interese, indicando cuántas proyecciones van a realizar de cada programa, las fechas de las mismas y cuántos alumnos y cursos participarán.

Contacto: aulaDcine

Tel: 955 92 90 45 (368045)

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla

Última actualización en Viernes, 17 de Mayo de 2013 10:39
 

DIVERSIMUNDO

Correo Imprimir PDF

La Consejería de educación pone a disposición de los Centros educativos un nuevo recurso educativo, “DIVERSIMUNDO”, que consiste en un videojuego de sensibilización, promovido y financiado por la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior, llevado a cabo en estrecha colaboración y coordinación con la Dirección General de Participación y Equidad y con la Federación Andalucía Acoge desarrolladora del producto.

Está dirigido al alumnado de 5º y 6º de primaria, con edades comprendidas entre 10 y 12 años y lo componen cinco mundos, cada uno de los cuales gira en torno a un tema específico relacionado con la gestión y el respeto a la diversidad.

El videojuego aborda una seria de contenidos de manera transversal, ayudando tanto al alumnado como al profesorado, sus familias y demás personas interesadas a impregnarse de los valores psitivos propiciando con ello el convertir nuestros centros educativos en entornos cada vez más interculturales e inclusivos.

En coherencia con lo anterior, los niños y niñas con discapacidad auditiva podrán acceder a esta herramienta ya que la Asociación Cultural de Integración Sordo-Oyente (ACISO) ha llevado a cabo la traducción del videojuego a la lengua de signos española.

El acceso a DIVERSIMUNDO puede hacerse a través de la página web de la Consejería de Educación desde aquí:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/PSE/participacion/inmigrantes/PUBLICACIONESYRECURSOS&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0.

O directamente accediendo al recurso a través del siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/justiciaeinterior/diversimundo/

Una vez en su página principal y tras registrarse, el profesorado y las familias podrán acceder, entre otras cosas, a una guía didáctica que facilitará su uso y les ayudará a sacarle el máximo aprovechamiento al recurso.

Se adjuntan dos folletos informativos así como una guía didáctica del videojuego "DIVERSIMUNDO".

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Folleto breve definitivo.pdf)Folleto breve1762 Kb
Descargar este archivo (folleto definitivo.pdf)Folleto1482 Kb
Descargar este archivo (Guбa Didаctica.pdf)Guía Didáctica920 Kb
Última actualización en Viernes, 17 de Mayo de 2013 11:12
 

Modificación fecha actividad curso expresión escrita

Correo Imprimir PDF

La sesión prevista para el día 9 de mayo del curso "Enseñanza y aprendizaje de la expresión escrita en educación primaria" se desplaza al 16 de mayo.

Última actualización en Viernes, 03 de Mayo de 2013 11:04
 

Nivel C1 de inglés en la EOI de Villacarrillo

Correo Imprimir PDF

Del 1 al 20 de mayo está abierto el plazo para preinscribirse en las enseñanzas de régimen especial de idiomas de cualquier Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Andalucía con vistas al curso 13-14.

En esta ocasión, además de los niveles ofrecidos en años anteriores, la EOI de Villacarrillo admite solicitudes para el nivel C1 de inglés. La información se puede recabar de este enlace o directamente de la oficina de dicha escuela (corporativo 288521).

Última actualización en Viernes, 03 de Mayo de 2013 08:58
 


Página 5 de 7
Spanish Catalan English French Galician German Italian Portuguese

MENÚ PRINCIPAL

RECURSOS

Formulario de acceso