Jornadas "Construyendo Igualdad" en Baeza
Lunes, 05 de Noviembre de 2012 00:00
Administrativo
El próximo 11 de diciembre se celebra en Baeza, en el Centro "Carmen de Burgos", "Construyendo igualdad", jornada sobre coeducación y prevención de la violencia de género. El proceso de inscripción está abierto en Séneca. Se puede buscar por "igualdad". En el siguiente enlace podréis acceder al programa de esta actividad: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/convivenciaeigualdad/pdf/construyendo2012_ja.pdf
Última actualización en Lunes, 10 de Diciembre de 2012 09:24
Para el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género
Viernes, 23 de Noviembre de 2012 13:17
Víctor J. Paniego Cruz
Se acerca el día 25, día contra la violencia de género, por lo que desde el Gabinete de Convivencia e Igualdad nos mandan una presentación remitida por Ana María Sanz Infante que puede servir de sensibilización.
Descarga.
Última actualización en Viernes, 23 de Noviembre de 2012 13:33
II Concurso Andaluz de Videocreación Educativa
Viernes, 23 de Noviembre de 2012 13:07
Víctor J. Paniego Cruz
Si eres miembro de la comunidad educativa de un centro: profesor, alumno o familia y tienes un vídeo, no lo dudes y participa, todavía estas a tiempo. ¡Te esperan grandes premios! Tienes hasta el 30 de noviembre para mandar tus trabajos.
El II Concurso Andaluz de Videocreación Educativa está convocado y organizado por la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Málaga.
La gala de entrega de premios se llevará a cabo en el mes de Diciembre.
* Más información en http://www.andaluciacreativa.com o al teléfono 951038473 / 951038084
* DESCARGAR BASES del concurso: http://www.andaluciacreativa.com/wp-content/uploads/2012/11/Bases-del-II-Concurso-Andaluz-de-Videocreacion.pdf
* DESCARGAR CARTEL del concurso: http://www.andaluciacreativa.com/wp-content/uploads/2012/11/Cartel-del-II-Concurso-Andaluz-de-Videocreacion.pdf
* FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN: http://www.andaluciacreativa.com/blog/2011/05/01/ii-concurso-andaluz-de-videocreacion-educativa
Última actualización en Viernes, 23 de Noviembre de 2012 13:11
Encuentro Inspección Educativa - Equipos Directivos Noviembre 2012
Jueves, 22 de Noviembre de 2012 00:00
Administrativo
El miércoles, 21 de noviembre de 2012, tuvo lugar el encuentro de la Inspección Educativa con los Equipos Directivos de los Centros Educativos de las Comarcas de Segura y el Condado en el IES "Sierra de Segura" de Beas de Segura.
Puede descargar la presentación efectuada por la Inspección Educativa en dicho acto. Para ello, pulse aquí.
Asimismo, pueden acceder al documento para elaborar el informe sobre necesidades educativas del alumnado y medidas de atención a la diversidad. Pulse aquí.
Última actualización en Viernes, 23 de Noviembre de 2012 13:11
Jornada provincial "Construyendo igualdad"
Lunes, 19 de Noviembre de 2012 13:50
Víctor J. Paniego Cruz
El próximo 11 de diciembre se celebra en Baeza, en el Centro Carmen de Burgos, "Construyendo igualdad", jornada sobre coeducación y prevención de la violencia de género.
El proceso de inscripción está abierto en Séneca. Se puede buscar por "igualdad".
Última actualización en Lunes, 19 de Noviembre de 2012 13:56
Convocatoria cursos de teleformación 12-13
Lunes, 12 de Noviembre de 2012 10:03
Víctor J. Paniego Cruz
Dentro del plan de formación del profesorado de la Consejería de Educación se ofertan 20 cursos en la modalidad de teleformación. Las condiciones de la oferta son las siguientes:
- Plazo de inscripción: De las 9:00 horas del 12 de noviembre de 2012 a las 14:00 horas del 30 de noviembre de 2012. Los cursos cuyas solicitudes sobrepasen el número de plazas ofertadas podrán cerrar su admisión antes del día 30.
- Publicación de listas provisionales de admisión en los cursos: 10 de diciembre de 2012.
- Publicación de listas definitivas de admisión en los cursos: 17 de diciembre de 2012.
- Fechas de realización: Los cursos se iniciarán el 9 de enero de 2012. La fecha de finalización estará en función de la duración de cada curso, y puede verse en su respectiva ficha.
- Destinatarios: Profesorado de centros docentes sostenidos con fondos públicos.
- Ámbito de la convocatoria: Todos los cursos tienen ámbito regional, pudiendo ser solicitados por el profesorado de cualquier centro andaluz a través de Séneca.
- Relación de cursos: Listado de cursos de la 1ª Convocatoria. 2012-13.
- Modalidad y lugar de realización: Los cursos se realizarán en la modalidad de teleformación, en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación. Una vez realizada la adjudicación de las solicitudes los cursos serán gestionados por los Centros de Profesorado, apareciendo a partir de ese momento en la ficha del curso en Séneca el CEP correspondiente.
- Duración: Los cursos tendrán una duración de entre 20 y 60 horas, según las temáticas. En la convocatoria en Séneca puede verse la duración de cada curso.
- Procedimiento de solicitud: La inscripción en los cursos se realiza en Séneca, debiendo accederse a través de la Consulta de Actividades Formativas. Podrán solicitarse hasta 3 cursos simultáneamente, debiendo indicarse el orden de preferencia en el apartado Otros Datos de la petición, incluso si solicita un solo curso. Solo se adjudicará un curso por cada solicitante, si bien podrá realizarse nuevamente la petición de los cursos no adjudicados en siguientes convocatorias. En caso de no indicarse correctamente el orden de preferencia, se adjudicará el curso que se considere más conveniente.
- Requisitos técnicos: Para poder solicitar cursos debe tener activo el usuario de Séneca. Debe utilizarse como navegador web Mozilla Firefox o Internet Explorer, ya que Google Chrome genera un error en las solicitudes de actividades formativas en Séneca.
- Más información: Para obtener más información o resolver incidencias sobre el proceso de solicitud debe dirigirse al Soporte al usuario del Aula Virtual o al CEP de su zona. También puede seguirnos en Facebook o en Twitter (@avfp_andalucia).
Última actualización en Miércoles, 05 de Diciembre de 2012 13:03
Plataforma Vandelvira
Lunes, 05 de Noviembre de 2012 10:23
Víctor J. Paniego Cruz
Domingo Ángel Ruiz, responsable provincial de bilingüismo, nos recuerda que existe una plataforma virtual de recursos en la provincia de Jaén llamada VANDELVIRA y cuya dirección es: www.cepjaen.es/vandelvira Se trata de un portal de contenidos enfocado principalmente a la enseñanza de idiomas en los centros bilingües, pero que alberga igualmente numerosas secciones destinadas al profesorado de idiomas en general -centros bilingües y no bilingües-, tanto de inglés como de francés, de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Además de recursos didácticos, podéis encontrar información muy amplia sobre becas para el profesorado y alumnado, proyectos europeos, pruebas de certificación de idiomas, actividades formativas en la provincia de Jaén, etc. Se anima al profesorado no solo a que aproveche y haga uso de los numerosos recursos de la plataforma, sino a que comparta sus propios recursos con el resto de usuarios a través de la pestaña CONTACTO (experiencias educativas, imágenes, reseñas de prensa, actividades extraescolares, etc. relacionadas con el aprendizaje de idiomas en vuestros centros). La filosofía de este portal educativo no es solo la de compartir recursos entre el profesorado de nuestra provincia, sino también la de servir de plataforma de difusión de todas aquellas prácticas y experiencias que se consideren interesantes y efectivas en los centros educativos, y que puedan servir de referente útil para otros centros de nuestro entorno.
Última actualización en Lunes, 05 de Noviembre de 2012 10:27
Exámenes ISE del Trinity College
Miércoles, 24 de Octubre de 2012 17:26
Víctor J. Paniego Cruz
Desde que se puso en marcha el Plan de Fomento del Plurilingüismo, han surgido iniciativas de diverso tipo para normalizar la enseñanza de idiomas en los centros docentes. Además de los centros bilingües y los Cursos de Actualización Lingüística (CAL), la Junta ha firmado convenios con entidades internacionales que certifican niveles de competencia lingüística en torno a las cinco destrezas (interacción oral, comprensión y expresión oral, comprensión y expresión escrita).
El próximo 8 de noviembre se celebra por la tarde en Jaén un encuentro para dar a conocer los certificados oficiales de inglés que expide el Trinity College London. El convenio permite que el alumnado de ESO y Bachillerato realice los exámenes oficiales de Trinity College en su centro educativo, recibiendo la certificación oficial expedida por la Fundación Trinity College London, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las lenguas. Los exámenes son de carácter voluntario para el alumnado y se realizan bajo la supervisión y dirección de Trinity College. Los estudiantes de 4º de ESO pueden acceder al examen ISE O, equivalente al nivel A2 establecido por el Marco Común, mientras que los alumnos de 2º de Bachillerato pueden acceder a la prueba ISE I, equivalente al nivel B1.
La jornada está destinada a todos los centros de la provincia de Jaén, bilingües o no, registrados como examinadores o no, así como profesorado a título individual, independientemente de preparar a su alumnado para las pruebas ISE.
Información completa aquí.
Última actualización en Miércoles, 24 de Octubre de 2012 17:52
Las TIC en la educación de Andalucía: presente y futuro
Lunes, 15 de Octubre de 2012 08:52
Víctor J. Paniego Cruz
Para debatir sobre la integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la metodología en el aula, el uso de recursos y contenidos educativos digitales y la formación del profesorado, se ha creado una comunidad de discusión en la plataforma Colabor@ que estará disponible hasta el 18 de octubre. Se invita al profesorado de Andalucía a realizar aportaciones y propuestas con objeto de obtener un documento de referencia que sirva para orientar el futuro de las TIC en el sistema educativo.
Para ello se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la plataforma Colabor@
- Autenticarse utilizando el usuario y contraseña IdEA.
- Seleccionar menú Comunidades -> Comunidades disponibles.
- Buscar la comunidad: Las TIC en la educación de Andalucía: presente y futuro (basta con poner la palabra "presente" para encontrarla)
- Unirse a la comunidad.
- Acceder a la comunidad a través del menú "IR A" en la parte superior, a la izquierda de nuestro nombre o bien acceder directamente mediante el siguiente enlace:http://www.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/group/9630943/inicio.
Una vez que se forma parte de la comunidad, solo es necesario realizar los pasos 1, 2 y 6.
Última actualización en Lunes, 15 de Octubre de 2012 08:56
Grupos de trabajo y proyectos de formación en centros
Viernes, 07 de Septiembre de 2012 11:27
Víctor J. Paniego Cruz
CALENDARIO GGTT-FCEN 12-13
Atendiendo a la conveniencia de sintetizar la forma de tramitar los proyectos, el CEP ha decidido anunciar los siguientes PLAZOS:
Hasta el 11 de octubre de 2012, PRESOLICITUD de grupos de trabajo y proyectos de formación en centros. Desde el momento en que se presentan estos datos básicos iniciales, se asignan para su estudio al personal del CEP, que colabora en la elaboración del proyecto y propone el calendario de reuniones para su concreción (según modelo Presolicitud).
Hasta el 16 de noviembre de 2012, PRESENTACIÓN DE PROYECTOS GLOBALES de los grupos de trabajo y formación en centros (según Anexo I).
Hasta el 23 de noviembre de 2012, INSCRIPCIÓN a través del programa SÉNECA-CEP de la propuesta de PROYECTO GLOBAL de los grupos de trabajo y formación en centros.
Hasta el 30 de noviembre de 2012, ESPECIFICACIÓN en la plataforma COLABOR@ de los últimos detalles de los PROYECTOS VALORADOS POSITIVAMENTE de grupos de trabajo y formación en centros.
Última actualización en Jueves, 18 de Octubre de 2012 08:31
|
|