Centro del Profesorado de Orcera

Curso "Escribir en y para internet: narrativa y tecnología en la era de las redes sociales"

Correo Imprimir PDF

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) con sede en Baeza organiza la segunda edición de su curso "Escribir en y para internet: narrativa y tecnología en la era de las redes sociales" que tendrá lugar del 20 al 24 de enero de 2014 en horario de mañana y tarde.

Ofrece la oportunidad a todos aquellos que tengan inquietudes literarias de aprender a crear en el nuevo contexto de la web 2.0. Quien ya haya publicado o quiera hacerlo aprenderá a difundir sus textos en internet a través del lenguaje utilizado en las redes sociales; y, finalmente, quien vea como una oportunidad de negocio la gestión de comunidades relacionadas con la creación literaria y artística aprenderá la dinámica de las redes y cómo insertarse en ellas para dar una máxima visibilidad al contenido que quiera promocionar.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Folleto curso Escribir en internet 3430.pdf)Descarga de la información en pdf361 Kb
Última actualización en Jueves, 12 de Diciembre de 2013 16:33
 

Publicaciones del ministerio

Correo Imprimir PDF

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del CNIIE (Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa) ha editado las obras que a continuación se relacionan y que pone a disposición del profesorado, de forma gratuita, a través del enlace siguiente:

“Guía Informativa Alergia  a  alimentos y/o  al látex en los Centros Educativos.”

Descripción de la obra y texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16159

“Documento de consenso sobre recomendaciones para una escolarización segura del alumnado alérgico a alimentos y/o látex.”

Descripción de la obra y texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16154

En caso de necesitar más información acerca de esta publicación, o de cualquier otra del CNIIE, el contacto es la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla o en el teléfono 91.745.94.04

Para consultar otras publicaciones del ministerio disponibles para la compra y para descarga gratuita, se puede visitar la página en Internet: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/inicio.action

Nota.- Estas obras no se encuentran disponibles en formato físico (papel, cd-rom, etc). Solo pueden descargarse gratuitamente en el enlace incluido.

Última actualización en Miércoles, 11 de Diciembre de 2013 13:49
 

Último libro de Vicente Ruiz García

Correo Imprimir PDF

El investigador ubetense Vicente Ruiz García presenta su libro “Las Naves de las Cortes (1808-1812) el último servicio de la Marina de la Ilustración”, obra que fue galardonada con el XIV Premio Internacional de Investigación Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias. El acto será presentado por el escritor Jesús Maeso de la Torre.

Lugar: Sala Julio Corzo del Hospital de Santiago. Úbeda (Jaén)

Día: Viernes 22 de Noviembre de 2013 a las 20:00 horas.

Vicente Ruiz García es licenciado en Geografía e Historia y Graduado Social, Diplomado por la Universidad de Granada, trabaja como profesor de Historia del Instituto de Enseñanza Secundaria Gil de Zático de Torreperogil (Jaén) y  forma parte de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII. Como investigador y especialista en la historia naval de los siglos XVIII y XIX ha publicado el libro De Segura a Trafalgar (2009) y ha sido galardonado con el "Premio Iberoamericano Del Mar Cortes de Cádiz” (2013), el Premio de Investigación “Historiador Jesus de Haro”(2012), el Premio Internacional de Investigación Histórica “Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias” (2011),  el  “Premio Virgen del Carmen, Juventud marinera” (2008). Colaborador y coautor de publicaciones relacionadas con la historia de la gastronomía o el patrimonio histórico, entre otros trabajos de investigación ha escrito y dirigido cuatro documentales audiovisuales.

El curso pasado colaboró con este CEP en la actividad formativa “La ruta de castillos y batallas de la provincia de Jaén”. Para esto curso estamos diseñando otra actividad en la que también contaremos con su presencia.

Última actualización en Miércoles, 20 de Noviembre de 2013 12:09
 

El Flamenco en el Sistema Educativo Andaluz

Correo Imprimir PDF

Nacen el portal educativo y la colección digital de flamenco

Portal Educativo de Flamenco: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/portal-de-flamenco/recursos

La Junta ofrece al profesorado un portal educativo de flamenco y una colección digital de publicaciones: dos nuevas herramientas para la integración del flamenco en las aulas.

Esta iniciativa nace como fruto del compromiso de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía para que el Flamenco esté aún más presente en el sistema educativo. Un compromiso que se ha visto reforzado de una manera significativa tras la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.  Para favorecer su inclusión en nuestros centros educativos de forma transversal e interdisciplinar en las diferentes áreas del currículo y etapas, así como en las actividades extraescolares, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte pone a disposición de la comunidad educativa andaluza el Portal Educativo de Flamenco, con el claro objetivo de facilitar al profesorado de todas las etapas educativas el acceso de una forma organizada a la diversidad de documentos, noticias, recursos y materiales relacionados con este arte universal.

Última actualización en Martes, 19 de Noviembre de 2013 15:52
 

Difusión en televisión de los algoritmos ABN

Correo Imprimir PDF

El día 27 de noviembre comienza en este CEP un curso sobre la metodología ABN (Algoritmos Abiertos Basados en Números). Ese día contaremos con la presencia de Jaime Martínez Montero, creador de dicho método.

Curiosamente ayer, día 12 de noviembre, se mostraba un reportaje en Canal Sur sobre un centro educativo que está trabajando con esta metodología.

Download Video: MP4, WebM, Ogg
HTML5 Video Player by VideoJS

Última actualización en Jueves, 11 de Septiembre de 2014 11:02
 

Curso sobre el uso del simulador empresarial "HIPATIA"

Correo Imprimir PDF

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA UN CURSO SOBRE EL USO DEL SIMULADOR EMPRESARIAL HIPATIA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL (INICIACIÓN)

La Consejería de Educación, en el marco del Plan para el Fomento de Cultura Emprendedora, dentro de la línea de experimentación y atendiendo a la acción 95, Simuladores Empresariales, convoca una actividad formativa denominada “Simulador Hipatia: Iniciación”.

Este curso está dirigido principalmente al profesorado de Formación y Orientación Laboral, que es el que tiene atribuciones docentes en este módulo profesional, así como al profesorado de la familia profesional de Administración y Dirección de Empresas.

Calendario de actuación:

Miércoles día 2 de octubre de 2013: Abierto plazo de solicitudes

Lunes día 14 de octubre de 2013: Fin plazo de solicitudes

Miércoles día 16 de octubre de 2013: Publicación de listado provisional de admitidos

Jueves día 17 de octubre y Viernes día 18 de 2013: Período de alegaciones

Lunes día 21 de octubre de 2013: Publicación de listado definitivo de admitidos

Miércoles día 23 de octubre de 2013: Inicio del curso

Viernes día 22 de noviembre de 2013: Fin del curso

Enlace para la inscripción:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/seneca/seneca/jsp/gestionactividades/RegActForPubCEP.jsp?C_EDIACTFOR=1400PE001

Última actualización en Lunes, 07 de Octubre de 2013 11:34
 

Convocatoria regional de cursos de teleformación

Correo Imprimir PDF

Se abre el plazo, hasta el 27 de septiembre, de los cursos a distancia impartidos en el Aula Virtual de Formación del Profesorado.

La convocatoria es similar a la del año pasado, con la particularidad de que algunos cursos muy demandados podrían cerrar las inscripciones antes de finalizar el plazo. Las listas de admitidos se publicarán previsiblemente el 30 de septiembre y las actividades comenzarán el 8 de octubre.

Más información aquí.

Última actualización en Jueves, 19 de Septiembre de 2013 08:36
 

Programas de educación ambiental

Correo Imprimir PDF

La Consejería de Educación promueve la educación ambiental mediante -entre otros recursos- el programa Aldea.

El plazo de inscripción para la mayoría de las actuaciones debe hacerse antes del 30 de septiembre a través de Séneca. Para ampliar esta información: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/educacion-ambiental/programa-aldea

(Descarga del catálogo del programa, abajo.)

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (aldea_2013_14.pdf)Aldea_13-149001 Kb
Última actualización en Martes, 17 de Septiembre de 2013 08:19
 

Formación a distancia del INTEF

Correo Imprimir PDF

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), sucesor del CNICE, ITE e ISFTIC, abre el plazo desde el 13 de septiembre hasta el 20 de septiembre a las 9:00 para solicitar plaza en alguno de sus cursos "Formación en RED 2013".

La oferta del catálogo no se asemeja a las convocatorias tradicionales. Se ha reducido el número de cursos, se han introducido varios nuevos, y sobre todo se apunta ahora a contenidos no relacionados con la informática escolar. La coeducación, el aprendizaje basado en proyectos, el storytelling, la evaluación de los sistemas educativos o el alumnado con déficit de atención comparten cartel con los recursos educativos abiertos para infantil y primaria,  la enseñanza de las ciencias, las lenguas o las matemáticas.

Se accede al proceso de admisión desde formacion.educalab.es/eva2013-14/

Última actualización en Sábado, 14 de Septiembre de 2013 17:39
 

Programas en Séneca

Correo Imprimir PDF

Hasta el 30 de septiembre se encuentra abierto el plazo para la inscripción en distintos programas educativos, algunos de los cuales refuerzan el tratamiento de la lectura y el papel de las bibliotecas escolares.

El de "Creatividad literaria" pretende incorporar al ámbito educativo las nuevas propuestas, espacios, metodologías y recursos que fomenten el desarrollo del talento y la creatividad del alumnado.

"Comunicacción" se centra en trabajar los medios audiovisuales en el aula para obtener un producto final: una revista escolar, un canal de radio, un cortometraje, etc.

El enfoque del "Clásicos escolares" se basa en proporcionar materiales complementarios para el disfrute de la literatura clásica en el aula.

También están abiertos los de "Apoyo a las bibliotecas escolares" y "Familias lectoras".

Última actualización en Viernes, 13 de Septiembre de 2013 12:03
 

Programa de Educación Económica y Financiera. Curso 2013/2014.

Correo Imprimir PDF

La Consejería de Educación pone a disposición de los centros educativos andaluces el "PROGRAMA DE “EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA” con el objetivo de potenciar los conocimientos, destrezas y habilidades básicas que permitan al alumnado comprender la importancia de conceptos clave como el ahorro, los ingresos, el presupuesto personal, el coste de los productos, la calidad de vida o el consumo responsable.

Los destinatarios son los centros educativos de Andalucía sostenidos con fondos públicos. La inscripción se realizará a través de Séneca, cumplimentando la solicitud a la que tendrán acceso los centros educativos, con un plazo de entre el 1 y el 30 de septiembre. El acceso a dicho formulario se encuentra disponible en Séneca / Centro / Planes y Programas Educativos.

Cada centro puede impartir los contenidos del Programa de la forma que mejor se ajuste a sus necesidades y características. Pueden desarrollarse de forma transversal en varias áreas (por ejemplo, ciencias sociales, matemáticas, etc.) o bien como temática independiente.

El programa tiene como destinatario al alumnado de los distintos niveles educativos, adaptándose la utilización de los recursos a las características propias de cada nivel.

  • Tercer ciclo de Educación Primaria (5º y 6º)
  • Educación Secundaria Obligatoria (Primer y segundo ciclo)
  • Bachillerato (Primero y segundo)
  • Ciclos Formativos de Formación Profesional (Grado medio y superior)
  • PCPI

Haciendo click en este enlace para acceder a la convocatoria y toda la información necesaria en el Portal de Cultura Emprendedora de la Junta de Andalucía.

Para el desarrollo de las actividades se contará con un portal web específico, con inclusión de unidades didácticas, actividades relacionadas, zona para la participación de los centros, información, etc. El profesorado que participe en el programa contará con una formación a distancia que le permita aplicar las actuaciones del mismo a las posibilidades con que cuente en su centro.

Programa de Educación Económica y Financiera. Curso 2013/2014

Última actualización en Viernes, 13 de Septiembre de 2013 11:23
 


Página 16 de 22
Spanish Catalan English French Galician German Italian Portuguese

MENÚ PRINCIPAL

RECURSOS

Formulario de acceso