Reunión Servicio Inspección 5 Septiembre
Lunes, 08 de Septiembre de 2014 08:57
Víctor J. Paniego Cruz
Presentación que sirvió de base para la jornada de trabajo con los directores y directoras de la comarca el viernes 5 de septiembre
Última actualización en Lunes, 08 de Septiembre de 2014 08:59
Jornadas Altas Capacidades
Lunes, 08 de Septiembre de 2014 08:22
Víctor J. Paniego Cruz
Del 2 al 4 de octubre tienen lugar en Málaga las "II Jornadas Nacionales y I Regionales sobre Altas Capacidades: Educación y Familia". Se organizan en tres fases:
1) Pre-jornadas, centradas en la formación a distancia con la Fundación Avanza.
2) Jornadas, con la presencia de cinco referentes nacionales en el campo de las altas capacidades intelectuales, además de un importante elenco de ponentes de nuestra comunidad. También se expondrán ejemplos de buenas prácticas educativas y una pequeña muestra de talleres.
3) Post-jornadas, centradas nuevamente en la formación, con un tema específico: Mentorac, las mentorías universitarias que se desarrollan en la Universidad de Málaga.
Más información en http://jornadasaltascapacidades.com/
Última actualización en Lunes, 08 de Septiembre de 2014 08:31
Ayudas para alumnado con NEAE
Viernes, 05 de Septiembre de 2014 09:01
Inés Herreros Cabello
Resolución de 3 de julio de 2014 de la Secretaría de Estado de Educación Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2014-2015.
Se convocan ayudas directas individualizadas, incluyendo al afectado por TDAH, al alumnado con altas capacidades, subsidios por necesidades educativas especiales, y programas específicos complementarios a la educación reglada.
La solicitud de las ayudas se hace a través de un formulario en la dirección https://sede.educacion.gob.es en el apartado de "trámites y servicios". Los que no disponen de firma digital, deberán imprimirla y presentarla en la correspondiente Delegación de Educación, Cultura y Deporte. El plazo de presentación de solicitudes se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2014 inclusive.
Última actualización en Viernes, 05 de Septiembre de 2014 09:35
Seminario web para profesorado de FP
Viernes, 05 de Septiembre de 2014 09:08
Víctor J. Paniego Cruz
El Grupo de Investigación de Tecnología Educativa de la Universidad de Murcia ha organizado un seminario web dentro del proyecto europeo Evet2, http://evet2edu.eu , financiado por la Unión Europea.
La finalidad es facilitar información sobre un curso abierto y de uso libre (con licencia Creative Commons) que trata sobre "Cómo diseñar y facilitar un curso en línea” y está orientado a profesores de Formación Profesional. Incluye ejercicios y elementos diversos que componen la estrategia de enseñanza en línea, utilizando una variedad de herramientas y métodos seleccionados específicamente para ese fin. El curso está disponible de manera abierta, junto con todos los materiales necesarios.
Será el martes 9 de septiembre a las 10 horas y para acceder basta con ir al siguiente link: http://fm.ea-tel.eu/fm/6ee28e-38065 , hacer cllc en “go to the meeting” una vez la web solicite al acceso a la cámara y el micro (y se acepte) y “enter meeting as a guest”, lo que significa se accede como invitado.
Última actualización en Viernes, 05 de Septiembre de 2014 09:21
Ayudas para la elaboración de recursos didácticos
Jueves, 04 de Septiembre de 2014 09:54
Víctor J. Paniego Cruz
Hasta el próximo 18 de septiembre se encuentra abierto el plazo de solicitudes para las ayudas que concede el Ministerio de Educación a quienes elaboren recursos didácticos que se incorporen a las plataformas de acceso público.
El resto de la información se puede consultar en esta dirección de Internet: https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/becas-ayudas-subvenciones/para-profesores/no-universitarios/elabora-recurso-didactico/elabora-recurso-didactico-2014.html
(Se trata de una página segura -de las que empiezan por https- por lo que es probable que el navegador de Internet nos pida confirmar una excepción.)
Última actualización en Jueves, 04 de Septiembre de 2014 10:10
III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado
Miércoles, 03 de Septiembre de 2014 17:41
Víctor J. Paniego Cruz
El BOJA del 2 de septiembre publicó el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado. Es una orden que viene a complementar al decreto de formación del profesorado, de tal manera que si el decreto de hace un año planteaba cómo se forma el profesorado -funciones de los CEP, modalidades de formación, etcétera- ahora se concretan la líneas preferentes que deben abordarse. Después, a otro nivel, esas líneas se desarrollan en los planes de formación de los Centros del Profesorado.
El texto de la orden, tras recordar que el plan de formación del profesorado es parte del proyecto educativo y que será elaborado a partir de las necesidades de formación del profesorado, insiste en que los centros educativos forman parte activa del sistema de formación, sobre todo en cinco líneas estratégicas:
I. La formación del profesorado vinculada a la mejora de las prácticas educativas, el rendimiento y el éxito educativo de todo el alumnado. II. La formación del profesorado como factor clave para el perfeccionamiento continuo y la capacitación profesional docente. III. La formación del profesorado como impulsora del conocimiento compartido y producido en los centros educativos, de la investigación y la innovación educativa y de las buenas prácticas. IV. La formación del profesorado como apoyo a la progresiva transformación de los centros educativos en entornos colaborativos de aprendizaje y formación en los que participan todos los miembros de la comunidad educativa. V. La formación del profesorado de Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas, Enseñanzas Oficiales de Idiomas y Educación Permanente como herramienta para conectar la educación con la realidad productiva y el empleo.
Cada una de estas líneas estratégicas se desglosa en ejes de formación. Por ejemplo, la primera línea queda así:
1. La organización del currículo basado en las competencias clave. 2. Escuela inclusiva para la igualdad y la equidad: atención a la diversidad, convivencia e igualdad. 3. Escuela de la sociedad del conocimiento. Destrezas básicas: Plurilingüismo, uso de las TIC y espíritu emprendedor. 4. Planes de mejora y de formación de los centros educativos.
Y a esos ejes de formación -a su vez- les corresponden objetivos más precisos.
Última actualización en Miércoles, 03 de Septiembre de 2014 18:11
Curso Académico 2014-2015
Miércoles, 03 de Septiembre de 2014 09:18
Víctor J. Paniego Cruz
Iniciamos el curso 14-15 con novedades en el CEP. Se acaba de incorporar una asesora de Educación Infantil, Inés Herreros,
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
. Como el resto del personal asesor, no solo trabaja como asesora de referencia de los centras de esa etapa educativa sino que se hace cargo de otras tareas.
En estos momentos está abierto el plazo de inscripción de la jornada "El arte y el cuerpo. Psicomotricidad vivencial y relacional" para infantil. Puesto que anunciaremos en breve una parada programada de este sitio web para la puesta a punto de los equipos, queremos recordar que la inscripción se hace desde Séneca > CEP > Consulta Actividades Formativas > (Desplegable) CEP: Orcera > (Despeglable) Estado: Abierto plazo solicitudes
Además de desear un inicio de curso provechoso y sin incidencias, debemos recordar que para el viernes 5 de septiembre el Inspector Jefe del Servicio de Inspección Educativa, Matías Robles Maldonado, ha convocado a los directores de la comarca en los locales del CEP, con la asistencia de la Sra. Delegada Territorial y el siguiente Orden del día:
1. Presentación del nuevo Equipo de Inspección: Estructura por sectores. 2. Presentación de las líneas generales de actuación de acuerdo al Plan de Inspección 2014/2015. 3. Novedades curriculares, organizativas y otras informaciones. 4. Ruegos y preguntas 5. Reunión con Inspector/a referencia para comunicar posibles incidencias en el inicio del curso escolar.
Última actualización en Miércoles, 03 de Septiembre de 2014 09:55
Noticia de interés sobre premios nacionales de Bachillerato
Lunes, 16 de Junio de 2014 00:00
Encarnación Frías Martínez
Según informa el diario.es, con fecha 13/06/2014, los andaluces de la escuela pública barren en los Premios Nacionales de Bachillerato. Cinco de los 15 galardonados este año por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte estudian en institutos públicos de Andalucía. Es la comunidad autónoma que ha salido mejor posicionada para unos reconocimientos en los que se exige una nota media mínima de 8,75.
Enlace para ampliar la información:
http://www.eldiario.es/andalucia/Premios-Nacionales-Bachillerato
Última actualización en Lunes, 16 de Junio de 2014 12:50
Noticia. Interrupción programada del servicio web
Miércoles, 11 de Junio de 2014 00:00
Administrativo
INTERRUPCIÓN PROGRAMADA DEL SERVICIO WEB DEL CEP DE ORCERA
Se comunica que debido a tareas rutinarias de mantenimiento para asegurar un buen funcionamiento futuro, se va a proceder a una interrupción del servicio web del Centro del Profesorado de Orcera entre las 11:00 y las 12:00 del jueves, 12 de junio, (1 hora de duración).
Disculpen las molestias.
Última actualización en Miércoles, 11 de Junio de 2014 12:52
Convocatoria Pública para la provisión de vacantes de asesores y asesoras de los CEP
Viernes, 06 de Junio de 2014 00:00
Administrativo
En el BOJA Nº 106 de fecha 4 de junio de 2014 se ha publicado la Orden de 16 de mayo de 2014, por la que se realiza convocatoria pública y se establece el plazo para la provisión de plazas vacantes de asesores y asesoras de Centros del Profesorado dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Dicha Orden tiene por objeto realizar la convocatoria pública y establecer el plazo para la provisión de plazas vacantes de asesores y asesoras de Centros del Profesorado dependientes de la Consejería de educación, con indicación del calendario en el que la misma debe desarrollarse.
El plazo para la presentación de solicitudes y la correspondiente documentación será de 15 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la Orden en el BOJA.
Última actualización en Viernes, 06 de Junio de 2014 10:35
|
|