Metodología AICLE. Cursos "on line"
Lunes, 03 de Marzo de 2014 00:00
Administrativo
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha abierto la convocatoria de los cursos de formación "on line" de Metodología AICLE para las distintas áreas o materias de ANL, que se van a gestionar por los distintos Centros del Profesorado conforme a la siguiente tabla:
La metodología AICLE en los centros bilingües: CC. Naturaleza Bilingüe en Educ. Secundaria
|
AL1
|
La metodología AICLE en los centros bilingües: Ciencias Sociales Bilingüe en Educ. Secundaria
|
CA3
|
La metodología AICLE en los centros bilingües: Conocimiento del Medio Bilingüe(2º y 3º ciclos de Educ. Primaria)
|
CO2
|
La metodología AICLE en los centros bilingües: Educ. Artística Bilingüe en Educ. Primaria
|
GR2
|
La metodología AICLE en los centros bilingües: Educ. Física Bilingüe en Educ. Primaria
|
GR4
|
La metodología AICLE en los centros bilingües: Educación Artística Bilingüe en Educación Secundaria
|
HU3
|
La metodología AICLE en los centros bilingües: Educación Física Bilingüe en Educ. Secundaria
|
JA3
|
La metodología AICLE en los centros bilingües: Matemáticas Bilingüe en Educ. Secundaria
|
JA4
|
La metodología AICLE en los centros bilingües: Música Bilingüe en Educ.Secundaria
|
MA3
|
La metodología AICLE en los centros bilingües: Primer ciclo Educ.Primaria
|
SE3
|
La metodología AICLE en los centros bilingües: Tecnología bilingüe en Educación Secundaria
|
SE4
|
El plazo de solicitudes está abierto en la mayor parte de estos y terminará el próximo 11 de marzo. Todos los cursos comienzan el 17 de marzo y finalizan el 16 de mayo, con un total de 50 horas de formación certificables.
Se puede acceder a la solicitud a través del Aula Virtual: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/web/cep/consulta-actividades-formativas.
Al CEP de Orcera le ha correspondido la gestión del curso "La metodología AICLE en los centros bilingües: Matemáticas Bilingüe en Educación Secundaria". Se puede acceder a la información del curso y proceder a su inscripción en el siguiente enlace: http://www.cepdeorcera.org/portal/index.php/convocatoria.
Última actualización en Lunes, 03 de Marzo de 2014 11:51
¡¡ATENCIÓN CAMBIO DE FECHA!! "Mejora de la comprensión lectora"
Viernes, 31 de Enero de 2014 00:00
Encarnación Frías Martínez
Atención, información relevante para el profesorado inscrito en el curso "Mejora de la competencia lectora en Educación Primaria".
Debido a circunstancias meteorológicas adversas que se esperan para la próxima semana, la segunda sesión del curso sobre "Mejora de la comprensión lectora en Educación Primaria", prevista para el próximo LUNES, 3 de febrero de 2014 se traslada al MARTES 11 de febrero de 2014, con el mismo horario previsto inicialmente.
Asimismo la primera sesión del curso "Mejora de la competencia lectora en Educación Primaria y Secundaria", celebrada el día 29/01/2014 en Orcera, se repetirá el LUNES, día 10 de febrero de 2014 a partir de las 16:30 horas, en el IES "Villla de Santiago" de Santiago de la Espada, para todo aquel que no pudo asistir a la misma. Los ponentes volverán a ser D. José Aguilar, Inspector de Educación, y D. Juan Herrera, coordinador del Equipo de Orientación.
Rogamos que a esta noticia se le dé la mayor difusión posible entre la Comunidad educativa y, en particular, entre los docentes inscritos en esta actividad.
Disculpen las molestas.
Última actualización en Viernes, 31 de Enero de 2014 13:47
Portal "Escuela de Familias"
Miércoles, 22 de Enero de 2014 00:00
Administrativo
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha presentado el pasado 21 de enero de 2014, el portal ESCUELA DE FAMILIAS, con la intención de favorecer una mayor participación e implicación de las familias en el proceso educativo, poniendo a disposición de las mismas una herramienta adecuada que les ayude a conocer, comprender, animar y ayudar mejor a sus hijos e hijas a lo largo de los numerosos años de su etapa escolar.
Esta participación y la colaboración con el centro educativo además de ser un derecho reconocido legalmente, es uno de los elementos más importantes para el éxito escolar y por ello se han implementado desde hace varios años su implicación en diferentes ámbitos.
Pero favorecer esta participación requiere también ofrecer a las familias foros de formación adecuados a sus necesidades en relación con las distintas situaciones en las que pueden encontrarse sus hijos e hijas, en función de la edad, del ciclo formativo en el que se encuentren, y de factores sociales, ambientales, económicos y familiares.
Es por esto que la Consejería ha diseñado un portal, que denominado ESCUELA DE FAMILIAS, con la intención de poner a disposición de estas una herramienta adecuado con este propósito.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/escuela-de-familias
En el mismo se abordarán contenidos informativos y formativos como:
- Información sobre muchos de los aspectos que preocupan a las familias para lograr el mejor desarrollo social, emocional y educativo de sus hijos e hijas.
- Herramientas para ayudarles a desarrollar mejor su labor educativa desde la colaboración y corresponsabilidad con los centros educativos.
- Ofrecerles información a dudas surgidas en las distintas etapas educativas y respuestas a preguntas frecuentes, a través de guías, información de interés, experiencias y formación sobre aspectos concretos.
- La realización de talleres formativos sobre temas específicos que se abordarán a lo largo de cada curso escolar y en colaboración con los centros.
- Ofrecerles la posibilidad de hacernos llegar sus sugerencias y aportaciones.

Como quiera que los centros de Formación del Profesorado organizamos actividades destinadas a la comunidad educativa y a las familias en particular, consideramos muy conveniente la difusión de esta herramienta, que ha de ser considerada un elemento vivo; está en los inicios, pero procuraremos una evolución de la misma de acuerdo con las necesidades reales que en el uso diario se evidencien.
Por esto estamos abiertos a cuantas propuestas y sugerencias se puedan hacer para su mejora.
Última actualización en Martes, 18 de Marzo de 2014 10:37
Convocado el XI Concurso Escolar Andaluz de LETRAS y V de ENTREVISTAS FLAMENCAS (curso 2013-14)
Miércoles, 22 de Enero de 2014 00:00
Administrativo
El IES Los Remedios (Ubrique) se suma este año al CEIP Juan Apresa, la Peña Nuestro Flamenco y el IES Guadalpeña (Arcos de la Frontera) para convocar y organizar el XI CONCURSO ESCOLAR ANDALUZ DE LETRAS FLAMENCAS y V de ENTREVISTAS FLAMENCAS “ARCOS DE LA FRONTERA” (curso escolar 2013-14) para alumnos de primaria y secundaria de cualquier rincón de Andalucía.
En el XI Concurso de LETRAS FLAMENCAS con el tema ANDALUCÍA Y SUS PUEBLOS (personajes, fiestas, tradiciones,…) los escolares de primaria elogian a nuestra tierra con poesías y en el V Concurso de ENTREVISTAS FLAMENCAS los alumnos de secundaria, convertidos en periodistas, hacen entrevistas a los artistas de su pueblo (cantaores, guitarristas, bailaores, directivos de peñas flamencas, aficionados,…) redactando las vivencias del mundo flamenco que les han contado y presentándolas a estos concursos.
Ambos concursos pueden ayudar al profesorado-alumnado en las actividades docentes de la 2ª quincena de febrero en torno a la celebración del Día de Andalucía y servir de estímulo para los alumnos por los premios y la publicación de sus trabajos.
Los dos concursos escolares son de carácter autonómico y el plazo de admisión de trabajos termina el 31 de marzo de 2014.
El profesorado-alumnado puede consultar y descargar las BASES de ambos concursos así como las poesías-letras y entrevistas premiadas de los concursos en años anteriores en los blogs “FLAMENCO ESCOLAR” en la dirección http://nuestroflamenco.blogspot.com y “El Flamenco en la Escuela” http://flamencoescolar.wordpress.com/ al tiempo que el profesorado puede consultar recursos educativos flamencos (didáctica del Flamenco, Guía del Flamenco, Flamenco y Universidad, léxico flamenco y andaluz, tipos de cantes o palos del flamenco con sus artistas históricos más importantes, cantaores, guitarristas, bailaores, etc., y otros enlaces o vínculos flamencos).
Última actualización en Martes, 28 de Enero de 2014 10:29
Sede de la actividad "Mejora de la comprensión lectora"
Viernes, 24 de Enero de 2014 12:20
Víctor J. Paniego Cruz
Las actividades "Mejora de la comprensión lectora en educación primaria" y "Mejora de la comprensión lectora en educación secundaria" celebran su primera sesión el día 29 de enero conjuntamente.
Al tratarse de un elevado número de participantes, nos vemos obligados a recibirlos -solo para esta primera jornada- en la nueva Casa de la Cultura de Orcera, también conocida como "el teatro" o "el auditorio". Las demás jornadas presenciales se celebran en el CEP.

Última actualización en Viernes, 24 de Enero de 2014 13:50
Organización del curso "Utilidades docentes de la hoja de cálculo"
Miércoles, 15 de Enero de 2014 17:58
Víctor J. Paniego Cruz
El curso semipresencial "Utilidades docentes de la hoja de cálculo" tiene, según la convocatoria, una limitación de plazas debido al número de equipos informáticos de los que dispone el CEP para las sesiones presenciales. No obstante, en vista de que el número de solicitudes permite organizar dos tandas, se ha decidido que los participantes se repartan en dos días diferentes en función de su localidad de destino:
Localidad
|
Primera sesión presencial
|
Segunda sesión presencial
|
Siles, Beas de Segura
|
21 enero
|
11 febrero
|
Orcera, Arroyo del Ojanco, Torres de Albanchez, La Puerta de Segura, Puente de Génave
|
22 enero
|
12 febrero
|
Última actualización en Jueves, 16 de Enero de 2014 09:10
Proyectos de innovación y creación de materiales curriculares
Martes, 14 de Enero de 2014 10:35
Víctor J. Paniego Cruz

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha una nueva convocatoria de proyectos de investigación e innovación educativa y elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos de diferentes ámbitos, destinada al profesorado de los centros docentes públicos,
La información sobre el plazo de solicitud, el apoyo, la aprobación y reconocimiento está en la siguiente página web.
Última actualización en Martes, 14 de Enero de 2014 10:45
¡ATENCIÓN! Cambio de fechas en actividad de mejora de la competencia lectora en educación primaria y secundaria
Viernes, 10 de Enero de 2014 00:00
Ramón Alba Córdoba
¡ATENCIÓN!
Noticia de interés para todo el profesorado participante en la actividad de mejora de la competencia lectora en educación primaria y secundaria.
Debido a problemas de agenda imprevistos por parte de los ponentes que van a impartir algunas de las sesiones de esta actividad, nos vemos en la necesidad de cambiar las fechas previstas para las mismas. Concretamente, la sesión prevista para el lunes, 20 de febrero de 2014 se pasa al MIÉRCOLES, 29 DE ENERO y la sesión prevista para el lunes, 27 de enero de 2014 se pasa al LUNES, 3 de febrero.
Rogamos que disculpen las molestas y solicitamos que a esta noticia se le dé la mayor difusión posible.
Última actualización en Martes, 14 de Enero de 2014 10:42
Reunión de Inspección con Directores y Directoras de la comarca 18/12/2013
Lunes, 16 de Diciembre de 2013 00:00
Encarnación Frías Martínez
El pasado miércoles, 11 de diciembre, se celebró en este CEP de Orcera una sesión de trabajo entre la Inspección Educativa de Jaén y los directores y directoras de los centros educativos de la comarca, para informar sobre asuntos de interés para la comunidad educativa.
Los temas tratados en dicho encuentro fueron los siguientes:
1. Evaluación del alumnado.
1.1. Sesiones de evaluación.
1.2. Análisis de resultados.
2. Selección y Evaluación de Directores/as.
3. Desarrollo de propuestas de mejora recogidas en la Memoria de Autoevaluación.
4. Horarios del profesorado y del alumnado: disfunciones observadas y propuestas.
5. Aspectos relacionados con la supervisión de los centros concertados.
6. Supervisión de la gestión económica de los centros.
7. Cumplimiento calendario fin de trimestre.
8. Otros aspectos de interés.
Desde el siguiente enlace se puede descargar la presentación ofrecida por el Servicio de Inspección Educativa.
Última actualización en Lunes, 16 de Diciembre de 2013 12:44
Curso “Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente"
Jueves, 12 de Diciembre de 2013 16:40
Víctor J. Paniego Cruz
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF, antes PNTIC, CNICE, ISFTIC, ITE...) anuncia con fecha 10 de diciembre de 2013 la convocatoria del primer curso masivo abierto en red (MOOC) organizado por el MECD para docentes de niveles no universitarios, sobre “Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente”, cuyas actividades comenzarán el día 13 de enero.
Información sobre los MOOC: http://es.wikipedia.org/wiki/MOOC
Esta convocatoria es una propuesta piloto que forma parte de las líneas de actuación del Proyecto “Nuevas modalidades de formación” del Marco de Desarrollo Profesional Docente, en colaboración con los Servicios de Formación de las CCAA. Además de poder experimentar esta nueva modalidad de formación, es también una oportunidad para que todos los docentes que libremente deseen participar puedan compartir reflexiones y propuestas de uso educativo de los nuevos entornos personales de aprendizaje, y facilitar la mejora de su competencia digital y desarrollo profesional como “docentes conectados” con una propuesta formativa orientada a la colaboración en red, la gestión autónoma del aprendizaje y la generación de comunidades educativas. La convocatoria ha sido publicada mediante el siguiente artículo:
http://blog.educalab.es/intef/2013/12/10/educalab-convoca-el-primer-curso-masivo-abierto-en-red-mooc-para-desarrollo-profesional-de-docentes/
La correspondiente noticia también se puede consultar en la cabecera del nuevo portal del lugar de encuentro virtual para la educación, EducaLAB: http://educalab.es/home
Mediante la realización de las actividades del curso, los participantes podrán conseguir tres emblemas digitales: uno al final del primer módulo, el segundo al completar la unidad 6 y un tercer y último emblema asociado a la finalización satisfactoria del plan de actividades del curso, cuya realización completa se estima que requiere una dedicación temporal mínima de 30 horas.
Última actualización en Jueves, 11 de Septiembre de 2014 11:01
|
|