JUSTIFICACIÓN:
Desde hace algunos años, asistimos a manifestaciones de preocupación y frustración por los resultados relacionados con la expresión escrita que se vienen repitiendo en las evaluaciones externas que se realizan periódicamente.
Al mismo tiempo, se produce un hecho paradójico: existe un incremento en la demanda de expresión escrita que se aprecia en todos los sistemas educativos de la sociedad del conocimiento.
Otro hecho destacable es que las evaluaciones externas, según prestigiosos autores, no consiguen mejorar los resultados, porque no resuelven una dificultad esencial: la formación del profesorado. Las evaluaciones externas no enseñan al profesorado a enseñar la expresión escrita. Se necesita algo más.
Otro hecho muy relevante relacionado con la expresión escrita es la exigencia de que la escuela apoye su actividad en el conocimiento científico. Esto ha llevado a muchos países a establecer programas dirigidos a la formación del profesorado, a la revisión del papel de los directivos de la educación en la enseñanza de las competencias básicas, a la reformulación del currículo.
La motivación de esta actividad de formación está en la realidad descrita. A nosotros nos ocurre, con la expresión escrita, lo que está ocurriendo en otros países.
¡ÚLTIMA HORA! Se han producido cambios en las fechas del curso de Expresión Escrita para facilitar la participación a aquellos maestros y maestras que han mostrado interés en esta actividad y a los que les coincide con otras en la que ya están participando.
Las nuevas fechas son: 31 enero, 21 febrero, 7 marzo, 11 abril, 9 mayo de 2013, en horario de 16:00 a 20:00 h
Rogamos disculpen las molestas
Inscripción hasta el 25 de enero de 2013
Información sobre el curso: pulsar sobre la ilustración de la derecha.