Centro del Profesorado de Orcera

Publicadas las listas provisionales del Módulo III Escuela TIC 2.0

Correo Imprimir PDF

Conforme al calendario previsto se han publicado las listas provisionales de admisión a los cursos. Dichas listas pueden consultarse en Séneca en Listado de cursos del módulo III. 2ª Convocatoria. 2011-12.También se puede ver el estado de las solicitudes desde el perfil propio de Séneca, en el apartado Actividades Formativas, Mis Solicitudes.

Como se indicó en la convocatoria han tenido prioridad en la adjudicación los profesores de 5º y 6º de E. Primaria y 1º y 2º de ESO. Según el acuerdo con el ITE del Ministerio de Educación se incorporarán en los próximos días a estos listados todas las solicitudes de participación presentadas al ITE a aquellos cursos que se convocaban simultáneamente.


En caso de observar algún error en la adjudicación o desear hacer una reclamación debe dirigir un correo electrónico antes del día 9 de febrero a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla , indicando su DNI, nombre, apellidos, cursos solicitados y motivo de la reclamación. Una vez verificados los datos resolveremos la solicitud en las listas definitivas.


Las listas definitivas se publicarán el día 10 de febrero. Los cursos se iniciarán el 20 de febrero, y previamente los admitidos recibirán una notificación del CEP que gestionará cada curso con las instrucciones necesarias para su participación. Estamos intentando ampliar el número de plazas en algunos cursos completos para poder adjudicar plaza a aquellos solicitantes a los que no se les ha asignado ningún curso en las listas provisionales. En caso de conseguirlo se les incorporará en las listas definitivas. Los usuarios que no cuentan con perfil en Séneca para enviar su solicitud y que nos lo han notificado durante la convocatoria serán incorporados a las listas definitivas el día 10 de febrero..

Última actualización en Martes, 07 de Febrero de 2012 11:24
 

Proyecto ENCIENDE

Correo Imprimir PDF

El proyecto ENCIENDE (ENseñanza de las CIENcias en la Didáctica Escolar) es una iniciativa de COSCE (Confederación de Sociedades Científicas de España) financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad y en la que colabora el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Responde a la necesidad de acercar la ciencia y los científicos del país a las escuelas de su entorno, en particular en los niveles de infantil y primaria. Trata de hacer de puente entre la comunidad educativa y la comunidad científica.

Para ello, ENCIENDE ha realizado diversas acciones, entre las que destacan la creación de una plataforma online para poner en contacto a la comunidad científica y educativa y compartir proyectos y recursos educativos. En esta plataforma, entre otras, se pueden encontrar las ofertas de colaboración con escuelas que publican los científicos de COSCE  y a las que pueden acceder los maestros y profesores. Los docentes, por su parte, pueden publicar sus propias demandas de colaboración a científicos de su entorno. Para acceder a estas ofertas o publicar demandas basta registrarse en la plataforma ENCIENDE, que se encuentra en http://enciende.cosce.org.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (triptico_ENCIENDE.pdf)Descarga de información adicional en pdf181 Kb
Última actualización en Viernes, 13 de Enero de 2012 09:46
 

Formación a distancia 2012: calendario del ITE y del Módulo III Escuela TIC 2.0

Correo Imprimir PDF

Ya están previstos los calendarios de la segunda edición de los cursos a distancia del Aula Virtual de la Consejería de Educación y del Instituto de Tecnologías de la Educación. La formación por Internet se amplía a 51 actividades formativas del ITE y 47 de la Junta.

Si se opta por la formación desde Andalucía, organizada conjuntamente por todos los CEP y coordinada desde Sevilla, el plazo de solicitudes va desde el 16 al 31 de enero de 2012. Se prevé una lista provisional de admitidos el 6 de febrero y que los cursos comiencen el 20 de febrero de 2012. La finalización es variable en tramos de uno, dos y tres meses, según la duración del curso asignado. El profesorado podrá solicitar un máximo de tres cursos en cada convocatoria, siendo imprescindible que indique el orden de preferencia. Caso de no hacerlo se le asignará el curso que se considere más conveniente.

En el caso de los cursos desde Madrid, el ITE presenta la segunda edición de los cursos de Formación en Red. La preinscripción estará activa desde las 12 horas del 16 de enero hasta las 14 horas del 23 de enero de 2012.

El contenido exacto de los cursos en algunos casos es idéntico, por lo que esta vez se prevé que algunas solicitudes del ITE pasen a la Consejería para dar respuesta a todas. En general la temática incide en el uso de herramientas informáticas básicas (como el procesador de texto y la hoja de cálculo), herramientas generales de la enseñanza (que permiten manejar plataformas como Moodle y Agrega, o crear objetos digitales educativos: JClic, Hot Potatoes, etc), programas específicos de determinadas áreas y materias (GeoGebra para matemáticas, Biosfera para ciencias naturales, Newton para física y química, o Malted para lenguas extranjeras), y -siguiendo la tendencia de los últimos años- temas no identificables a primera vista como TIC (por ejemplo, coeducación y educación inclusiva).

Lista de cursos convocados por la Junta. El CEP de Orcera vuelve a ocuparse del séptimo, "Creación de materiales educativos para la pizarra digital Promethean". (Más información en el sitio web del Aula Virtual.)

1. Aplicación de juegos didácticos en el aula
2. Aplicaciones Web 2.0 para el fomento de la lectura y dinamización de las Bibliotecas Escolares
3. Cómics online como recurso didáctico
4. Conocer Agrega
5. Construimos nuestro PLE: autoaprendizaje y colaboración en red
6. Creación de escenas interactivas con Descartes
7. Creación de materiales educativos para la pizarra digital Promethean
8. Creación de materiales educativos con CmapTools
9. Creación materiales educativos en Moodle. Iniciación.
10. Creación materiales educativos en Moodle. Profundización.
11. Creación de unidades didácticas interactivas con Jimdo
12. Creación y uso educativo de Blogs
13. Cuadernia: creación de cuadernos digitales multimedia educativos
14. Elaboración de recursos didácticos digitales con Constructor
15. Elaboración de recursos didácticos digitales con eXeLearning
16. El documental como recurso en el aula. Edición de video con Kdenlive
17. El periódico escolar con Scribus
18. El sonido digital en el aula
19. El vídeo digital en el aula
20. GeoGebra en Educación Primaria
21. Geogebra en la enseñanza de las matemáticas. Iniciación
22. Gimp. Aplicaciones didácticas. Iniciación
23. Gimp. Aplicaciones educativas. Profundización
24. Herramientas TIC 2.0 para desarrollar las CCBB: resolución de problemas como metodología de aula
25. JClic: Creación de actividades
26. Joomla!: Entornos educativos. Web y periódicos escolares
27. La prensa digital en el aula
28. Libro interactivo multimedia (LIM)
29. Los wikis como recurso educativo
30. Multimedia y Web 2.0
31. Ofimática colaborativa en el aula con Google Docs
32. Open Office avanzado: elaboración de material didáctico
33. Open Office en Educación
34. Posibilidades Educativas de la web 2.0
35. Redes sociales en Internet aplicadas al aula
36. TIC en el área de Ciencias Sociales
37. TIC en el Área de Lengua
38. TIC en el área de Lenguas Extranjeras
39. TIC en el Área de Matemáticas
40. TIC en materias transversales
41. Trabajamos la competencia digital con una revista en la web
42. Trabajando por proyectos en Primaria con Guadalinex
43. Uso de los mapas online como recurso didáctico
44. Uso educativo de las TIC con Guadalinex en Educación Secundaria
45. Utilización didáctica de la pizarra digital Smart
46. Utilización didáctica de la pizarra digital Promethean
47. Webquest. Aplicaciones educativas

Lista de cursos convocados por el ITE. (Más información aquí.)

Aplicación juegos didácticos en el aula
Aulas en red. Aplicaciones y servicios. Linux
Aulas en red. Aplicaciones y servicios. Windows
Base de datos en la enseñanza. (OpenOffice)
Bibliotecas escolares. Gestión
Ciencias naturales, biología y geología con Biosfera en el aula
Ciencias sociales y web 2.0 en el aula
Ciencias Sociales y la web 2.0. Avanzado
Coeducación. Dos sexos en un solo mundo
Conocer Agrega
Creación escenas interactivas de Física
Creación, reutilización y difusión de contenidos
Diseño de presentaciones en la enseñanza (OpenOffice). Profundización
Draw. Dibujo vectorial. Profundización
Educación Inclusiva. Iguales en la diversidad
El arte de hablar. Oratoria eficaz
Escuela 2.0: aplicación en el aula
Etwinning 2.0
Gimp. Aplicaciones didácticas. Profundización
Geogebra en la enseñanza de las matemáticas. Iniciación.
Geogebra en la Educación Primaria
Geogebra en la enseñanza de las matemáticas. Profundización
Hoja de cálculo en la enseñanza de las ciencias. (OpenOffice).
Hot Potatoes, aplicaciones educativas
HTML5 en la enseñanza. Profundización
Iniciación a la informática
Internet aula abierta 2.0. Profundización
Introducción a Linux
Jclic. Creación de actividades
Joomla! La web en entornos educativos
La prensa digital en el aula
Lenguas Extranjeras con Malted. Avanzado
Matemáticas interactivas con Descartes (antiguo Descartes 2)
Metodologías TIC en primaria
Moodle. Plataforma de aprendizaje. Iniciación
Multimedia y Web 2.0
Música2.0 Avanzado
PHP y MySQL. Profundización
Procesador de textos en la enseñanza (OpenOffice)
Recursos tecnológicos para la educación del alumnado con necesidades educativas especiales
Sonido y Música con Ordenador
TIC en Educación Infantil. Profundización
TIC en Educación Primaria. Profundización
TIC en el área de Ciencias Sociales. Profundización
TIC en el área de Lenguas Extranjeras. Inglés
TIC en el área de Lenguas Extranjeras. Profundización
TIC en el área de Matemáticas. Profundización
TIC en el área de Lengua. Profundización
TIC en materias transversales. Profundización
Utilización didáctica de la pizarra digital
Webquest, aplicaciones educativas

Última actualización en Viernes, 11 de Mayo de 2012 12:34
 

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN PRÁCTICAS

Correo Imprimir PDF

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN PRÁCTICAS

Ya esta abierto el plazo de inscripción para el curso FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN PRÁCTICAS.

Aquellas personas que no tengan reconocida al menos dos años de experiencia docente previa, deberán inscribirse en el curso con módulos I, II y III, código 122321GE16

Las personas que estén exentas de realizar los módulos I y II deberán inscribirse en el curso módulo III, código 122321GE32

La inscripción deberá realizarse en SÉNECA.

Última actualización en Viernes, 11 de Mayo de 2012 12:35
 

Encuestas en Séneca

Correo Imprimir PDF

Cuando se termina una actividad formativa, Séneca ofrece la posibilidad de realizar una valoración sobre su resultado.

En este vídeo se muestra cómo hacerlo. (Funciona correctamente con los navegadores Mozilla y Chrome. Estamos trabajando para que también se vea en Internet Explorer.)

Download Video: MP4, WebM, Ogg
HTML5 Video Player by VideoJS

Última actualización en Lunes, 05 de Diciembre de 2011 10:45
 

PROFESORADO EN PRÁCTICAS 2011

Correo Imprimir PDF

Publicadas las listas del profesorado en prácticas, en ellas se podrá consultar si se está exento/a de algunos de los módulos del curso de formación, según Resolución de 3 de octubre de 2011, de la Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se regula la fase de prácticas.

Para cualquier reclamación pueden dirigirse en el servicio de inspección de la Delegación Provincial, a D. Fernando Martos Sabariego.



Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
LISTAS DEL PROFESORADO EN PRÁCTICAS 2011 (CEP DE ORCERA)LISTAS DEL PROFESORADO EN PRÁCTICAS 2011 (CEP DE ORCERA)7 Kb
Última actualización en Viernes, 16 de Diciembre de 2011 12:58
 

Sistema de Información del Maltrato Infantil en Andalucía

Correo Imprimir PDF

Difusión del curso "Utilización del SIMIA (Sistema de Información del Maltrato Infantil en Andalucía) - Sector Educación".

Dentro del Plan de Formación sobre infancia para 2011, el Observatorio de la Infancia en Andalucía (OIA) convoca, como órgano adscrito a la Dirección General de Infancia y Familias (DGIF) de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social y gestionado por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), un nuevo curso denominado “Utilización del SIMIA (Sistema de Información del Maltrato Infantil en Andalucía) - Sector Educación” que se celebrará a través del campus virtual OIA desde el 16 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2011.

Esta acción formativa está dirigido al personal docente de los centros del sistema público de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria en Andalucía. Para facilitar el acceso a la pre-inscripción y en coordinación con la Dirección General de Infancia y Familias, se dispone de un Sistema de Inscripción Electrónico (SIE) que permitirá gestionar las plazas de los cursos de forma más ordenada, de manera que las personas interesadas podrán realizar su pre-inscripción directamente a través de la página web del Observatorio de la Infancia en Andalucía.

El procedimiento es como sigue:

1. Las solicitudes de pre-inscripción en el curso sólo se podrán hacer a través de la página web del Observatorio de la Infancia en Andalucía (OIA).

2. El OIA recibirá todas las solicitudes y las baremará conforme a criterios objetivos, entre los que destaca la pertenencia a los grupos profesionales a los que va destinado el curso.

3. Con esa información, el OIA confeccionará la lista definitiva de admitidos y comunicará vía e-mail, tanto la admisión como la no admisión, a cada persona individualmente. Se adjunta programa del curso, en el que figura el enlace para acceder a la inscripción electrónica.

El plazo de pre-inscripción finaliza el día 2 de noviembre de 2011.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (SIMIA Sector Educacion.pdf)Descarga de información adicional en pdf541 Kb
Última actualización en Jueves, 13 de Octubre de 2011 10:36
 

Curso: ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Y USO DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS PARA EL PROFESORADO. SENECA-PASEN

Correo Imprimir PDF

Los avances y cambios que constantemente se producen en nuevas tecnologías, requieren de una actualización continua del profesorado para conocer parte de estas nuevas tecnologías. El fin de esta actividad formativa es dar a conocer al profesorado el uso de la plataforma SENECA-PASEN, que la administración educativa ha puesto en marcha.

Mas información en el siguiente enlace.

Inscripción hasta el 12 de septiembre de 2011

Información sobre el curso: ver archivo adjunto o pulsar sobre la ilustración de la derecha.

Archivos adjuntos:
ArchivoTamaño
Descarga del diptico en pdf112321GE08.pdf216 Kb
Última actualización en Jueves, 08 de Septiembre de 2011 10:24
 

FORMACIÓN REGIONAL PROFESORADO DE F.P.

Correo Imprimir PDF

INSTRUCCIONES DE 8 DE FEBRERO DE 2011 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE ÁMBITO REGIONAL DIRIGIDAS AL PROFESORADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL, PARA EL AÑO 2011.

Actividades Regionales

 

Última actualización en Miércoles, 16 de Febrero de 2011 19:47
 

CONVOCADA ACTIVIDAD DE FP CEP DE ÚBEDA

Correo Imprimir PDF

El CEP de Úbeda ha convocado la actividad de Formación Profesional de ámbito provincial: ESTRUCTURA DE LAS NUEVAS TITULACIONES DE F.P. Y SUS IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA DOCENTE. Código 112320PR00.

 

El periodo de inscripción finaliza el día 17 de Febrero de 2011. Para la inscripción a la actividad será necesario conocer el nombre de usuario y contraseña de séneca y realizar la inscripción a través del siguiente enlace. Acciones formativas Cep de Úbeda.

Última actualización en Martes, 11 de Enero de 2011 11:06
 

CONVOCADA ACTIVIDAD DE F.P POR EL CEP DE UBEDA

Correo Imprimir PDF

El CEP Úbeda ha convocado la actividad de ámbito provincial de  Formación Profesional: Electricidad y Electrónica: ICT. Código 112320FP003.


El periodo de inscripción finaliza el día 10 de Febrero de 2011. Para la inscripción a la actividad será necesario conocer el nombre de usuario y contraseña de séneca y realizar la inscripción a través del siguiente enlace. Acciones formativas Cep de Úbeda.

Última actualización en Miércoles, 22 de Diciembre de 2010 11:07
 


Página 21 de 22
Spanish Catalan English French Galician German Italian Portuguese

MENÚ PRINCIPAL

RECURSOS

Formulario de acceso