ACTIVIDAD PROVINCIAL. JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
El fin de esta actividad formativa es desarrollar tanto contenidos innovadores como tratamientos innovadores de estos.
Con estos contenidos intentamos ofrecer nuevas opciones para evitar la vida sedentaria del 60% de la población española masculina y el 70% de la población femenina, según los estudios de García Ferrando realizados desde 1980 al 2004 sobre los hábitos deportivos de los españoles, realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) por encargo del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Siguiendo a Manuel Martínez Gámez, la inclusión de actividades no convencionales, alternativas o con material innovador, implican mostrar a los participantes de nuestras sesiones, un nuevo abanico de posibilidades en las que emplear el ocio y tiempo libre.
Estas modalidades han demostrado, según estudio realizado por Manuel Martínez Gámez y Carmina Colmenarejo Fernández, ser una estrategia para trabajar la coeducación física consiguiendo objetivos de promoción de la práctica de actividad física, corrigiendo estereotipos sexistas en la educación física y proporcionar actividades físicas no estereotipadas.
Inscripción hasta el 16 de octubre de 2015
Información sobre el curso: ver archivo adjunto o pulsar sobre la ilustración de la derecha.