CURSO A DISTANCIA: PROTECCIÓN DE DATOS, DERECHOS DE AUTOR Y NAVEGACIÓN SEGURA
¿Qué medidas de protección de datos se deben tomar en un centro educativo cuando se hace una encuesta? ¿Se pueden tirar al contenedor los exámenes y otros trabajos del alumnado? ¿Qué es el grooming? ¿Qué son las licencias Creative Commons que aparecen en los recursos que se descargan de Internet? ¿Hay que avisar de que el centro tiene cámaras de seguridad? ¿Por qué no es conveniente utilizar un sistema de correo electrónico externo al centro educativo? ¿Se puede hacer una copia de una película en DVD comprada por el centro docente? ¿Qué hacer para evitar el sexting entre los adolescentes? ¿En qué condiciones se lleva el profesorado los exámenes a su casa para corregirlos? ¿Se pueden publicar en un sitio web las imágenes de un alumno? ¿Es lícito usar en clase una foto sacada de Internet? ¿Todas las redes sociales son solo para adultos? ¿Es necesario algún tipo de consentimiento para trasladar el expediente de un alumno que se acaba de incorporar al centro? ¿Se puede obtener permiso para fotocopiar un libro? ¿Puede el centro ceder los datos de los padres y madres de los alumnos para la creación de una asociación? ¿Cuál es la responsabilidad penal del menor que comete un delito de ciberacoso?¿Está protegida por los derechos de autor una secuencia de actividades que hemos creado para usarla en clase?
Este curso pretende facilitar el acceso a la protección de los datos de carácter personal, los derechos de autor y la navegación segura. Son preocupaciones comunes a todo el profesorado que quizá no se perciban como especialmente atractivas, a pesar de lo cual resultan necesarias -puede incluso que imprescindibles en determinados ámbitos y momentos.