JUSTIFICACIÓN.
Se pretende con esta actividad formativa conectar a la comunidad educativa con la realidad social, económica y ambiental del territorio donde vivimos para que conozca los recursos locales, especialmente aquellos relacionados con el cultivo del olivar, y los traslade a las aulas.
Con este fin, se han estudiado y analizado previamente las fortalezas de estos recursos para traducirlas en una serie de actividades didácticas que permitirán a los alumnos y alumnas conocer y valorar su entorno más cercano Este curso se realiza a propuesta del Ayuntamiento de Puente de Génave y será financiado por el mismo.
CONTENIDOS:
-Importancia del entorno inmediato desde una perspectiva ecológica como herramienta educativa.
-El olivar y el aceite de oliva como recursos didácticos para trabajar las competencias básicas y el aprendizaje significativo.
-Visitas a las infraestructuras de Puente de Génave relacionadas con el aprovechamiento de productos locales.
-Talleres prácticos adaptados al aula en torno al olivar y al aceite.