JORNADA. EL ARTE Y EL CUERPO. PSICOMOTRICIDAD VIVENCIAL Y RELACIONAL
La psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil ya que está totalmente relacionada con el desarrollo motor, intelectual y afectivo del niño. Por ello, es fundamental trabajarla con los niños y niñas en la primera infancia, siendo esta la etapa más significativa en la formación del individuo pues en ella se forman los cimientos de la personalidad integral de éstos.
Pese a que la legislación actual recoge la necesidad y la importancia de la Psicomotricidad en la etapa de la educación infantil, muchos docentes no conocemos la relación que existe entre el movimiento corporal y el desarrollo psíquico del niño y, por consiguiente, la aplicación de actividades que posibiliten la más plena expresión de las potencialidades físicas y motoras de los niños y niñas y su consecuente efecto sobre los procesos y funciones psicológicas.
A través de esta jornada, se pretende por un lado, ofrecer al profesorado de infantil, pautas, nuevas estrategias, experiencias o juegos, en definitiva, nuevas actividades didácticas para poder llevar a cabo una verdadera educación psicomotriz en un ambiente de afecto y confianza, para potenciar a su vez la autoestima e integración social. Por otro lado, esta jornada pretende también, encauzar propuestas de trabajo que se puedan desarrollar a lo largo del curso e intercambiar después en el Encuentro Provincial de Educación Infantil de final de curso.
Es por esto, que aquellas personas que asistan a esta actividad y organicen actividades de autoformación relacionadas con el tema tendrán prioridad a la hora de asistir al Encuentro final de curso que se desarrollará a finales de Junio de 2015.
Este curso será eminentemente práctico, por lo que se aconseja que se venga a él con ropa cómoda.
Recepción de solicitudes: hasta el 3 de septiembre de 2014
Información sobre el curso: ver archivo adjunto o pulsar sobre la ilustración de la derecha.