Este curso va dirigido a todo el profesorado de la Comarca de la Sierra de Segura y en general de toda la provincia de Jaén y tiene como finalidad el dar a conocer la historia de la Sierra de Segura singularmente el periodo comprendido entre el siglo XVIII y XIX cuando la madera de los bosques segureños se emplearon en la construcción naval de la Armada Española, dando nombre a lo que popularmente se ha conocido como la Provincia Marítima de Segura. Aparte de dar a conocer el origen, desarrollo y transcendencia histórica de este periodo en nuestra sierra y su repercusión en España y América, el profesorado conocerá la riqueza biológica de la comarca, especialmente en cuanto a las especies arbóreas que se emplearon en este curioso pero importante episodio de nuestra historia, reflexionando y debatiendo en torno las verdaderas repercusiones medioambientales y sociales de este proyecto político y económico en la España dieciochesca.
El curso, con sesiones teóricas y prácticas en la naturaleza, tiene un marcado carácter interdisciplinar siendo un recurso didáctico ideal para la enseñanza y el aprendizaje de la Historia, la Geografía o las Ciencias Naturales, entre otras materias, impulsando el desarrollo de competencias espaciales, de conocimiento e interacción con el mundo físico, temporales y mediambientales.